- The Startup Eye
- Posts
- 🦄 venden INFLUENCERS FALSOS al por mayor
🦄 venden INFLUENCERS FALSOS al por mayor
Startup crea miles de cuentas IA y TikToks desde una granja de móviles
Sabías que…?
Un chatbot de los 90 soltaba spoilers de películas sin que se lo pidiera


Patrocinador de hoy:
Gracias a este patrocinio, podemos seguir enviándote contenido gratuito cada día.
Solo con hacer clic aquí ya estás apoyando muchísimo a The Startup Eye.
No tienes que pagar nada. Solo haces CLIC y listo.
Es 100% gratis. Y nos ayudas más de lo que imaginas.
¡Gracias por estar ahí!
It's not you, it’s your tax tools
Tax teams are stretched thin and spreadsheets aren’t cutting it. This guide helps you figure out what to look for in tax software that saves time, cuts risk, and keeps you ahead of reporting demands.
(Esto es un patrocinio predeterminado de Beehiiv)

En el informe de hoy…
TECNOLOGÍA
🤖 STARTUP VENDE MILES DE INFLUENCERS DE IA PARA REDES SOCIALES
Una startup llamada Doublespeed vende un servicio que utiliza IA para crear y operar miles de cuentas falsas en redes sociales para publicar cantidades masivas de contenido, lo que claramente viola las políticas de la plataforma.
Para parecer auténtica y evitar la detección, la empresa ejecuta sus cuentas de TikTok generadas por IA desde una "granja de teléfonos" en dispositivos físicos y se asegura de que cada perfil esté "calentado" antes de su uso.
Con el respaldo de la firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz, Doublespeed cobra a sus clientes planes mensuales de hasta $7,500 para generar 3,000 publicaciones de IA para plataformas de redes sociales como TikTok, Instagram y Reddit.
👋 LA PERSONALIDAD DEL COPILOTO SE ACTUALIZÓ CON 'MICO'
Microsoft acaba de organizar su evento de lanzamiento de otoño y presentó 'Mico', un avatar de gota animada que le da a Copilot una personalidad visual, junto con el lanzamiento de nuevas funciones de personalización, iniciativas de salud, automatización del navegador y más.
Puntos clave:
Mico aparece como un orbe animado que cambia de color según el tono, con un huevo de Pascua que lo transforma en el clásico 'Clippy' cuando se lo toca repetidamente.
Copilot presenta características como Memoria y personalización para recuperación, conectores para nuevos enlaces de datos y Acciones proactivas para obtener ayuda más práctica.
El asistente también está incorporando Grupos, lo que permite la colaboración en tiempo real con hasta 32 personas en tareas de IA.
Las mejoras de salud incluyen respuestas médicas basadas en fuentes de Harvard Health, junto con la capacidad de ayudar a localizar médicos según preferencias específicas.
El modo Copiloto obtiene varias características nuevas en el navegador Edge de Microsoft, incluidas Acciones para flujos de trabajo de varios pasos y Recorridos para regresar a proyectos antiguos.
💻 OPENAI ADQUIERE UNA STARTUP DE AUTOMATIZACIÓN DE MAC
OpenAI acaba de adquirir Software Applications Incorporated, la startup detrás de la herramienta de automatización de Mac aún no lanzada Sky, incorporando así al equipo que creó la aplicación para iOS (Workflow) que eventualmente se convirtió en Apple Shortcuts después de una adquisición en 2017.
Puntos clave:
Sky funciona como una interfaz de inteligencia artificial flotante en los escritorios Mac, analizando el contenido de la pantalla y ejecutando tareas en todas las aplicaciones.
OAI planea integrar las capacidades macOS de Sky en ChatGPT, lo que potencialmente permitirá al asistente controlar aplicaciones de escritorio y automatizar flujos de trabajo de forma nativa.
La adquisición se produce poco después del lanzamiento del navegador Atlas de OpenAI esta semana, que actualmente es una aplicación exclusiva para Mac.
Esta medida también se suma a la lista de recientes adquisiciones de OpenAI, que incluye a las nuevas empresas Statsig, Context AI, Roi, Multi, Crossing Minds y Alex.
📺 NETFLIX APUESTA POR LA IA PARA PUBLICIDAD Y PRODUCCIÓN
Los ejecutivos de Netflix declararon que el gigante del streaming está apostando todo a la IA durante la conferencia telefónica sobre ganancias de la compañía esta semana, tanto en las operaciones comerciales como en la producción de contenido, a pesar del continuo escepticismo de la industria en general.
Puntos clave:
Netflix describió planes para implementar IA en recomendaciones, publicidad y flujos de trabajo de producción, y afirmó que la compañía está "bien posicionada" para el auge de la IA.
Varias producciones de Netflix ya han incorporado la tecnología para usos como revertir el envejecimiento y experimentar con el vestuario y la ideación de conceptos de escenarios.
El director ejecutivo Ted Sarandos dijo que no le preocupa que la IA reemplace la creatividad y cree que la tecnología ayudará a los creadores a "contar historias mejor, más rápido y de nuevas maneras".
También dijo: “La IA puede brindarles a los creativos mejores herramientas para mejorar las experiencias de nuestros miembros, pero no te convierte automáticamente en un gran narrador de historias si no lo eres”.
🎵 OPENAI ESTÁ CONSTRUYENDO UNA IA PARA GENERAR MÚSICA
OpenAI está desarrollando una IA de nueva generación musical, entrenándola con partituras de estudiantes de la Juilliard School para crear pistas a partir de textos o indicaciones de audio para canciones o publicidad.
El proyecto de la compañía ingresa en un campo en el que sus rivales Suno y Udio ya están siendo demandados por sellos discográficos por posibles violaciones de derechos de autor, lo que plantea preguntas sobre cómo se les paga a los titulares de los derechos.
Este esfuerzo marca un regreso al espacio después del experimento "Jukebox" de 2020, con el CEO Sam Altman sugiriendo un modelo de reparto de ingresos para los artistas, similar a su propuesta para la aplicación Sora.
Gana el libro "MBA Personal" GRATIS con solo 30 referidos
START-UP y VC’s
FINANCIACIÓN
Crusoe, una startup de Denver con siete años de antigüedad que construye centros de datos e infraestructura energética para impulsar cargas de trabajo de IA, recaudó $1.4 mil millones en una ronda de capital con una valoración de más de $10 mil millones. La ronda fue codirigida por Mubadala Capital y Valor Equity Partners. La compañía ha recaudado un total de $3.9 mil millones. El Financial Times.
Electra Therapeutics, una startup de San Francisco de siete años de antigüedad que desarrolla tratamientos para enfermedades inflamatorias y sanguíneas raras, recaudó una ronda Serie C de $183 millones codirigida por Nextech y EQT Life Sciences, con la participación de Sanofi, HBM Healthcare Investments y Mubadala Capital. BioPharma Dive.
Redwood Materials, una startup de ocho años con sede en Carson City, Nevada, que recicla y reutiliza baterías de vehículos eléctricos para el almacenamiento de energía, recaudó $350 millones en una ronda Serie E con una valoración reportada de $6 mil millones. La ronda fue liderada por Eclipse, con la participación de NVentures. TechCrunch.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: CURSOR
Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
Bubble: herramienta No-Code para creación de webs
Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto
Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA
Cursor es un entorno de desarrollo basado en inteligencia artificial diseñado para ayudar a los programadores a escribir, depurar y comprender código de manera más rápida y eficiente. Basado en la arquitectura de Visual Studio Code, Cursor potencia la experiencia del desarrollador al integrar modelos avanzados de IA directamente en el editor, permitiendo una colaboración fluida entre humano y máquina en tiempo real.
Ventajas Clave:
Asistencia Contextual Avanzada: Cursor entiende el contexto de tu proyecto completo, no solo el archivo en el que estás trabajando. Esto permite sugerencias más precisas, refactorizaciones inteligentes y generación de código coherente con el resto del repositorio.
Depuración y Explicación de Código: La plataforma puede ayudarte a encontrar bugs, sugerir soluciones y explicar bloques de código complejos en lenguaje natural, lo que acelera la curva de aprendizaje y reduce errores en el desarrollo.
Chat con tu Código: A través de un chat integrado, puedes hacer preguntas directamente sobre tu proyecto: desde “¿Qué hace esta función?” hasta “¿Cómo añado autenticación con Supabase?”. Cursor responde usando el contexto real de tu código.
Integración con Repositorios Git: Cursor se sincroniza fácilmente con tus repositorios en GitHub, permitiéndote trabajar sobre proyectos existentes, realizar commits y gestionar ramas sin salir del entorno.
Boilerplates y Generación de Archivos: La IA puede crear estructuras completas de carpetas, archivos y componentes para nuevos proyectos, optimizando tiempos de arranque y manteniendo buenas prácticas desde el inicio.
Diseñado para Programadores Reales: A diferencia de otros editores con IA genérica, Cursor está hecho para desarrolladores que trabajan en proyectos reales y buscan una herramienta que no solo sugiera, sino que entienda y construya con ellos.
Privacidad y Control: Todo el código se ejecuta de forma local y segura, con la opción de usar tu propio modelo o conectarte a APIs de OpenAI o Anthropic, manteniendo siempre el control sobre tus datos y flujo de trabajo.

📣 Si estás disfrutando de esta newsletter…
No te olvides de hacer clic en el patrocinador.
Es gratis, no tardas nada, y nos das un empujón brutal.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡
(Un concepto diario)
El term sheet es uno de los documentos más importantes —y a menudo más incomprendidos— en el proceso de inversión de una startup. Su propósito principal es establecer las condiciones clave de un acuerdo entre los fundadores y los inversores, antes de redactar los contratos legales definitivos.
Este concepto se basa en la idea de que una negociación bien estructurada define el futuro de la empresa tanto como el dinero que entra. El term sheet no es solo una hoja con números, sino una declaración de intenciones que fija poder, control y expectativas entre las partes.
Por ejemplo, en un term sheet se especifican elementos como la valoración pre-money, el porcentaje de participación del inversor, los derechos de voto, las preferencias de liquidación o las cláusulas de arrastre (drag-along). Una startup puede recibir la misma inversión de dos fondos, pero las condiciones determinarán si los fundadores mantienen autonomía o quedan atados a decisiones externas.
Entender un term sheet no es tarea solo de abogados; es una habilidad estratégica. Saber negociar estos términos permite proteger el control, evitar diluciones injustas y asegurar una relación sana con los inversores. En definitiva, el term sheet marca la diferencia entre conseguir financiación y perder el rumbo del proyecto.

Si Te Ha Gustado Comparte The Startup Eye
Gracias por leer
Alek.


Reply