• The Startup Eye
  • Posts
  • 🦄 UNA STARTUP DESAFÍA A LA NASA Y ATERRIZA EN LA LUNA

🦄 UNA STARTUP DESAFÍA A LA NASA Y ATERRIZA EN LA LUNA

Firefly Aerospace marca un hito en la exploración comercial

Sabías que…?

En 2014, una startup en Finlandia creó una bicicleta que generaba electricidad mientras pedaleabas. El problema: la energía producida apenas servía para cargar un teléfono

En el informe de hoy…

TECNOLOGÍA

🌕 EMPRESA PRIVADA LOGRA EL PRIMER ALUNIZAJE

  • El módulo de aterrizaje no tripulado Blue Ghost de Firefly Aerospace aterrizó con éxito en la Luna, marcando la primera vez que una nave espacial privada logra un aterrizaje lunar estable en su intento inicial.

  • El módulo de aterrizaje transporta equipos de la NASA para experimentos, que incluyen perforación lunar, recolección de muestras, imágenes de rayos X y mitigación de polvo, para ayudar a la futura exploración espacial y a una presencia humana sostenida en la luna.

  • La misión, que duró 45 días y cubrió 4,5 millones de kilómetros, fue encargada por la NASA por más de 140 millones de dólares y tiene como objetivo mejorar las capacidades comerciales lunares a través de extensas operaciones de superficie.

🍎 LA RENOVACIÓN DE SIRI DE APPLE ENFRENTA IMPORTANTES RETRASOS

Los planes de Apple para una Siri completamente renovada y potenciada por inteligencia artificial se han retrasado , según un nuevo informe de Mark Gurman, experto de Bloomberg, y los empleados ahora creen que el asistente no se modernizará por completo hasta 2027.

Puntos clave:

  • El asistente inteligente actualmente opera con una arquitectura fragmentada, donde las funciones tradicionales y las características de IA más nuevas funcionan como sistemas separados.

  • Apple había planeado fusionar ambos en una única arquitectura, pero según se informa, la integración se ha retrasado.

  • Las métricas de adopción muestran que los usuarios no están adoptando las funciones actuales de Apple Intelligence y muchos las encuentran limitadas en comparación con las ofertas de la competencia.

  • Según se informa, la división de IA también está luchando contra la caza de talentos, los cambios de liderazgo y los desafíos para conseguir los chips de IA necesarios.

🗣️ NUEVA VOZ DE IA PARA CRUZAR EL 'VALLE INQUIETANTE'

La nueva startup del cofundador de Oculus, Brendan Iribe, Sesame, acaba de lanzar una demostración de su tecnología de voz que apunta a cruzar el "valle inquietante" del habla de IA, mostrando un modelo que responde con emociones genuinas y patrones de habla naturales.

Puntos clave:

  • El modelo de habla conversacional de Sesame ofrece respuestas de voz naturales al considerar el contexto de una conversación en tiempo real, no solo oraciones individuales.

  • El sistema también incorpora conciencia emocional, lo que permite a la IA ajustar su tono y ritmo en función del estado de ánimo y el contenido de la conversación.

  • Las primeras demostraciones muestran habilidades como ajustar el ritmo del habla, incorporar pausas naturales y mantener el hilo de la conversación cuando se interrumpe.

  • Sesame también está desarrollando gafas de IA que integran su tecnología de voz, ofreciendo un compañero de IA siempre disponible para observar el mundo y ayudar en tiempo real.

🎬 LA IA DE VIDEO DE SORA LLEGA A CHATGPT

OpenAI confirmó planes para integrar su herramienta de generación de videos Sora directamente en la interfaz ChatGPT durante el primer chat “Sora Global Office Hours” de la compañía en Discord, junto con un nuevo modelo y capacidades de generación de imágenes.

Puntos clave:

  • El líder de producto de Sora, Rohan Sahai, reveló durante una sesión de oficina de Discord que la integración se está desarrollando activamente, aunque no se compartió ningún cronograma.

  • La versión ChatGPT probablemente tendrá una funcionalidad limitada en comparación con la aplicación web de Sora, que ofrece funciones avanzadas como edición y unión de videos.

  • Más allá de la integración de ChatGPT, la empresa está explorando una aplicación móvil dedicada para Sora y está reclutando activamente ingenieros para el proyecto.

  • También se está trabajando en un generador de imágenes con tecnología Sora que podría superar al modelo actual DALL-E 3 en fotorrealismo y un modelo Sora Turbo más rápido.

💥 TRUMP ANUNCIA LA CREACIÓN DE UNA RESERVA DE CRIPTOMONEDAS EN EE.UU

  • El presidente Donald Trump ha expresado su apoyo a una reserva federal de activos de criptomonedas, destacando XRP, Solana y Cardano, pero excluyendo a Bitcoin y Ethereum.

  • En enero, Trump emitió una orden ejecutiva para establecer un grupo de trabajo para explorar la política de criptomonedas, incluida la creación de una reserva nacional de activos digitales potencialmente a partir de criptomonedas confiscadas legalmente.

  • Tras el anuncio de Trump, los precios de XRP, Solana y Cardano aumentaron más del 20%, lo que refleja el optimismo del mercado hacia el posible establecimiento de una reserva criptográfica en EE. UU.

START-UP y VC’s

FINANCIACIÓN

Mimic, una startup de Palo Alto de dos años de antigüedad cuya plataforma ayuda a las empresas a detectar y prevenir ataques de ransomware, así como a restaurar rápidamente los datos si se produce un ataque, recaudó una ronda de Serie A de 50 millones de dólares codirigida por GV y Menlo Ventures, con la participación adicional de inversores anteriores como Ballistic Ventures, Team8, Wing Ventures y Shield Capital. La empresa ha recaudado un total de 77 millones de dólares. SiliconANGLE.

Amnis Treasury Services, una empresa de Zúrich fundada hace 11 años que ayuda a las PYMES a gestionar pagos internacionales, cambio de divisas y seguimiento de gastos, recaudó una ronda de Serie B de 11 millones de dólares. Swisscom Ventures lideró la operación, con el apoyo de Lansdowne. Silicon Canals.

Capim, una startup de São Paulo de cuatro años de antigüedad que permite a los pacientes de odontología pagar sus tratamientos a plazos, recaudó una ronda Serie A de 26,7 millones de dólares codirigida por QED Investors y Valor Capital, en la que también participaron Endeavor, Saison y Actyus, así como los inversores anteriores OneVC, Canary y NXTP. La empresa ha recaudado un total de aproximadamente 29 millones de dólares. TechCrunch.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: PIKA ART

Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido

Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.

O copia y pega este enlace a otros: https://thestartupeye.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER

  • Bubble: herramienta No-Code para creación de webs

  • Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto

  • Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA

Pika es una innovadora plataforma impulsada por inteligencia artificial que permite a los usuarios transformar fotos, pinturas y dibujos en videos dinámicos e inmersivos. Esta herramienta facilita la creación de contenido visual atractivo, ofreciendo una experiencia intuitiva y accesible tanto para profesionales como para aficionados.

Ventajas Clave:

  1. Conversión de Imágenes a Videos: Pika utiliza IA avanzada para convertir imágenes estáticas en videos animados, añadiendo movimiento y vida a tus creaciones. ​

  2. Interfaz Intuitiva: Diseñada para ser fácil de usar, Pika permite a los usuarios generar videos en tiempo real basados en sus propias imágenes, haciendo el proceso fluido e intuitivo. ​

  3. Variedad de Efectos Especiales: La plataforma ofrece una amplia gama de efectos especiales y transiciones, permitiendo a los usuarios personalizar sus videos según sus preferencias. ​

  4. Accesibilidad y Flexibilidad: Pika está disponible en múltiples plataformas, incluyendo web, iOS y Android, lo que permite a los usuarios acceder y crear contenido desde diversos dispositivos.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡

(Un concepto diario)

La recapitalización es un proceso de reestructuración financiera que implica una modificación significativa en la composición del capital de una empresa. Su propósito principal es estabilizar la estructura de capital, ya sea para mejorar la solidez financiera de la compañía, prevenir una adquisición hostil o evitar la quiebra.

Este mecanismo suele involucrar cambios en la proporción de deuda y capital propio dentro del balance de la empresa. Puede adoptar diversas formas, como la emisión de nuevas acciones para reducir la carga de deuda, la recompra de acciones para aumentar la participación de los accionistas existentes o la emisión de bonos para mejorar la liquidez.

La recapitalización puede ser impulsada por factores internos, como una gestión ineficiente de los recursos financieros, o externos, como cambios en el entorno económico o presiones del mercado. En algunos casos, también se utiliza como estrategia para optimizar la estructura de capital y mejorar la rentabilidad de los accionistas.

Este proceso es una herramienta clave en la gestión financiera corporativa, ya que permite a las empresas adaptarse a nuevas condiciones del mercado y fortalecer su posición competitiva.

Comparte The Startup Eye para acceder a contenido exclusivo

Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.

O copia y pega este enlace a otros: https://thestartupeye.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER

Gracias por leer

Alek.

Reply

or to participate.