🦄 Sora 2 ROMPE internet

Vídeo, audio y cameos con tu cara en IA

In partnership with

Sabías que…?

El primer algoritmo genético se probó con hormigas reales
Literalmente observaban cómo encontraban comida para programarlo

Patrocinador de hoy:

Gracias a este patrocinio, podemos seguir enviándote contenido gratuito cada día.

Solo con hacer clic aquí ya estás apoyando muchísimo a The Startup Eye.
No tienes que pagar nada. Solo haces CLIC y listo.

Es 100% gratis. Y nos ayudas más de lo que imaginas.
🙏 ¡Gracias por estar ahí!

The #1 AI Newsletter for Business Leaders

Join 400,000+ executives and professionals who trust The AI Report for daily, practical AI updates.

Built for business—not engineers—this newsletter delivers expert prompts, real-world use cases, and decision-ready insights.

No hype. No jargon. Just results.

(Esto es un patrocinio predeterminado de Beehiiv)

En el informe de hoy…

TECNOLOGÍA

🎥 SORA 2 DE OPENAI CON APLICACIÓN DE VÍDEO SOCIAL

OpenAI acaba de lanzar Sora 2, su último modelo de video que ahora incluye audio y diálogo sincronizados, junto con una nueva aplicación social donde los usuarios pueden crear, remezclar e insertarse en videos de IA a través de una función "Cameos".

Puntos calve:

  • Sora 2 muestra enormes mejoras en la física en comparación con los modelos anteriores, y también presenta salidas más largas de 5 a 10 segundos que pueden manejar cambios de escena complejos.

  • El modelo también puede generar audio coincidente con imágenes, creando diálogos realistas y efectos de sonido que se sincronizan entre los estilos de contenido.

  • La nueva aplicación social Sora se centra en 'Cameos', una función que permite a los usuarios grabar y usar su imagen en escenas generadas por IA.

  • La aplicación se lanza de forma gratuita con límites de uso en EE. UU. y Canadá, y los suscriptores Pro tendrán acceso a un modelo Sora 2 Pro y acceso a la API próximamente.

🧪 CIENTÍFICO DE IA DE PERIODIC LABS PARA EL MUNDO FÍSICO

La nueva startup de Liam Fedus, cocreador de ChatGPT, Periodic Labs, Se acaba de lanzar y revela su misión de formar científicos de IA que aprendan de experimentos físicos en lugar de textos de Internet, con más de 20 investigadores de los mejores laboratorios de IA.

Puntos clave:

  • La empresa está construyendo laboratorios autónomos donde los robots ejecutarán miles de experimentos de ciencia de materiales.

  • Los laboratorios generarán gigabytes de datos únicos por prueba, que luego serán analizados por sistemas de IA para guiar la experimentación futura.

  • Periodic Labs recaudó más de 300 millones de dólares en financiación con una valoración de 1.000 millones de dólares, con proyectos iniciales orientados a los superconductores y a la eficiencia en la fabricación de chips.

  • El equipo sostiene que los LLM actuales han agotado el texto de Internet y no pueden lograr un descubrimiento real sin experimentación en el mundo real.

📦 LOS NUEVOS DISPOSITIVOS INTEGRADOS CON ALEXA+ DE AMAZON

Amazon acaba de presentar una serie de nuevos dispositivos diseñados específicamente para su nuevo Alexa+ con inteligencia artificial, incluidos nuevos sistemas domésticos Echo, cámaras Ring, Fire TV, lectores Kindle y más.

Puntos clave:

  • Alexa+ ahora puede gestionar conversaciones más naturales, realizar reservas, controlar hogares inteligentes y completar tareas web complejas de forma autónoma.

  • Los nuevos dispositivos Echo cuentan con chips personalizados para procesar solicitudes de IA en el dispositivo, con sensores de detección de voz mejorados para reconocer personas y entornos.

  • Las actualizaciones de Ring AI incluyen Alexa+ Greetings para un asistente de puerta personal con IA, Familiar Faces para reconocimiento de personas y Search Party para encontrar mascotas perdidas.

  • Los Kindles incorporan toma de notas impulsada por IA, mientras que los Fire TV obtienen orientación de Alexa+ para recomendaciones de películas e información, búsqueda más inteligente e integraciones domésticas más amplias.

🏠 GOOGLE PRESENTA GEMINI PARA EL HOGAR

  • Google presentó Gemini for Home, una aplicación renovada con inteligencia Gemini que carga las imágenes de la cámara un 70 por ciento más rápido y experimenta un 80 por ciento menos de fallas para lograr una mejor velocidad y confiabilidad.

  • Gemini interpretará transmisiones de video de cámaras conectadas para potenciar funciones como notificaciones mejoradas con IA con descripciones de actividades y la herramienta Home Brief, que resume todo lo que sucede cada día.

  • La nueva suscripción Home de Google mantendrá el mismo precio que las antiguas suscripciones Nest, pero incluirá más funciones de inteligencia artificial, aunque algunas de las funciones de Gemini serán gratuitas.

🎯 META USARÁ TUS CHATS DE IA PARA ANUNCIOS DIRIGIDOS

  • A partir del 16 de diciembre, Meta utilizará información de sus interacciones con Meta AI para ofrecer anuncios específicos en plataformas de redes sociales como Facebook e Instagram, sin opción de optar por no participar.

  • Esta nueva política de recopilación de datos se extiende más allá de las conversaciones de chatbot para incluir grabaciones de voz e imágenes de los anteojos inteligentes Ray-Ban Meta, así como su transmisión de video con inteligencia artificial, Vibes, para publicidad.

  • La compañía dice que no utilizará temas sensibles como la salud o la política para su publicidad, y el cambio de política se aplica a nivel mundial, excepto en el Reino Unido, la Unión Europea y Corea del Sur.

Gana el libro "MBA Personal" GRATIS con solo 30 referidos

START-UP y VC’s

FINANCIACIÓN

Eve, una startup de San Francisco con cinco años de antigüedad que ayuda a bufetes de abogados demandantes a utilizar IA para gestionar casos y mejorar los resultados, recaudó 103 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B con una valoración de más de mil millones de dólares. Spark Capital lideró la operación, con inversores anteriores como Andreessen Horowitz, Lightspeed Venture Partners y Menlo Ventures también aportando. Reuters.

Rebellions, una startup de cinco años con sede en Seongnam, Corea del Sur, que desarrolla chips de inferencia de IA energéticamente eficientes, recaudó una ronda de financiación Serie C de 250 millones de dólares con una valoración de 1400 millones de dólares. La operación fue codirigida por Arm y Samsung Ventures, con la participación del Banco de Desarrollo de Corea y Korelya Capital. Data Center Dynamics.

Star Therapeutics, una startup de siete años con sede en el sur de San Francisco que desarrolla terapias con anticuerpos para trastornos hemorrágicos y otras enfermedades, recaudó una ronda de financiación Serie D de 125 millones de dólares, codirigida por Sanofi Ventures y Viking Global Investors, con la participación de Janus Henderson Investors, Frazier Life Sciences, GordonMD Global Investments, Sofinnova Investments, Blue Owl Capital y RA Capital Management. La compañía ha recaudado más de 300 millones de dólares. Fierce Biotech.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: CURSOR

Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido

Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.

  • Bubble: herramienta No-Code para creación de webs

  • Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto

  • Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA

Cursor es un entorno de desarrollo basado en inteligencia artificial diseñado para ayudar a los programadores a escribir, depurar y comprender código de manera más rápida y eficiente. Basado en la arquitectura de Visual Studio Code, Cursor potencia la experiencia del desarrollador al integrar modelos avanzados de IA directamente en el editor, permitiendo una colaboración fluida entre humano y máquina en tiempo real.

Ventajas Clave:

  1. Asistencia Contextual Avanzada: Cursor entiende el contexto de tu proyecto completo, no solo el archivo en el que estás trabajando. Esto permite sugerencias más precisas, refactorizaciones inteligentes y generación de código coherente con el resto del repositorio.

  2. Depuración y Explicación de Código: La plataforma puede ayudarte a encontrar bugs, sugerir soluciones y explicar bloques de código complejos en lenguaje natural, lo que acelera la curva de aprendizaje y reduce errores en el desarrollo.

  3. Chat con tu Código: A través de un chat integrado, puedes hacer preguntas directamente sobre tu proyecto: desde “¿Qué hace esta función?” hasta “¿Cómo añado autenticación con Supabase?”. Cursor responde usando el contexto real de tu código.

  4. Integración con Repositorios Git: Cursor se sincroniza fácilmente con tus repositorios en GitHub, permitiéndote trabajar sobre proyectos existentes, realizar commits y gestionar ramas sin salir del entorno.

  5. Boilerplates y Generación de Archivos: La IA puede crear estructuras completas de carpetas, archivos y componentes para nuevos proyectos, optimizando tiempos de arranque y manteniendo buenas prácticas desde el inicio.

  6. Diseñado para Programadores Reales: A diferencia de otros editores con IA genérica, Cursor está hecho para desarrolladores que trabajan en proyectos reales y buscan una herramienta que no solo sugiera, sino que entienda y construya con ellos.

  7. Privacidad y Control: Todo el código se ejecuta de forma local y segura, con la opción de usar tu propio modelo o conectarte a APIs de OpenAI o Anthropic, manteniendo siempre el control sobre tus datos y flujo de trabajo.

📣 Si estás disfrutando de esta newsletter…
No te olvides de hacer clic en el patrocinador.
Es gratis, no tardas nada, y nos das un empujón brutal.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡

(Un concepto diario)

El CAC (Customer Acquisition Cost o costo de adquisición de cliente) es una métrica fundamental que suele malinterpretarse o calcularse mal. Su propósito principal es medir cuánto dinero cuesta conseguir un nuevo cliente, considerando todos los recursos involucrados en atraerlo y convertirlo.

Este concepto se basa en la premisa de que no importa cuántos clientes adquieras si cada uno cuesta más de lo que aporta. Desde la óptica del Balanced Scorecard, el CAC impacta en:

  • Financiera: determina si el modelo es rentable o si estás quemando dinero para crecer.

  • Clientes: obliga a entender qué canales funcionan mejor y con qué tipo de usuario.

  • Procesos internos: empuja a optimizar marketing, ventas y funnel de conversión.

  • Aprendizaje y crecimiento: enseña a experimentar con canales y mensajes hasta encontrar eficiencia.

Por ejemplo, si en un mes gastas 10.000 € en marketing y ventas y consigues 100 clientes nuevos, tu CAC es de 100 € por cliente. Pero si no incluyes salarios del equipo comercial, comisiones, herramientas y campañas de retargeting, el cálculo queda incompleto y crea una falsa sensación de eficiencia.

Esto no solo muestra qué tan caro es crecer, sino que también actúa como termómetro de escalabilidad: si el CAC sube a medida que escalas, tu modelo no es sostenible; si baja o se mantiene, hay motor real de crecimiento.

Si Te Ha Gustado Comparte The Startup Eye

Gracias por leer

Alek.

Reply

or to participate.