🦄 Siri quiere usar GEMINI!

Apple negocia con Google para reinventar su asistente

In partnership with

Sabías que…?

El término “startup” aparece en documentos desde los años 70
Pero se popularizó tras la burbuja puntocom

Patrocinador de hoy:

Gracias a este patrocinio, podemos seguir enviándote contenido gratuito cada día.

Solo con hacer clic aquí ya estás apoyando muchísimo a The Startup Eye.
No tienes que pagar nada. Solo haces CLIC y listo.

Es 100% gratis. Y nos ayudas más de lo que imaginas.
🙏 ¡Gracias por estar ahí!

A Private Circle for High-Net-Worth Peers

Long Angle is a private, vetted community for high-net-worth entrepreneurs, executives, and professionals across multiple industries. No membership fees.

Connect with primarily self-made, 30-55-year-olds ($5M-$100M net worth) in confidential discussions, peer advisory groups, and live meetups.

Access curated alternative investments like private equity and private credit. With $100M+ invested annually, leverage collective expertise and scale to capture unique opportunities.

(Esto es un patrocinio predeterminado de Beehiiv)

En el informe de hoy…

TECNOLOGÍA

💥 MUSK DEMANDA A APPLE Y OPENAI POR ACUERDO DE IA

  • Las empresas xAI y X de Elon Musk están demandando a Apple y OpenAI, alegando que ambas se confabularon en un plan anticompetitivo para mantener monopolios en los mercados de teléfonos inteligentes e inteligencia artificial generativa.

  • La denuncia alega que el fabricante del iPhone está restando prioridad a los chatbots rivales como Grok en sus clasificaciones de la App Store, mientras que favorece a OpenAI al integrar ChatGPT directamente en el software del dispositivo.

  • La acción legal solicita a un tribunal federal que detenga la “conducta ilegal” de la sociedad, argumentando que los competidores sufrirán consecuencias anticompetitivas si se permite que el supuesto comportamiento continúe.

📱 APPLE EXPLORA GEMINI DE GOOGLE PARA SOLUCIONAR SIRI

Según Bloomberg, Apple está en conversaciones preliminares con Google sobre el uso de Gemini para potenciar un Siri completamente reconstruido, luego de los reveses que retrasaron la importante actualización del asistente de voz hasta 2026.

Puntos clave:

  • Apple encargó a Google construir un modelo Gemini personalizado que se ejecutaría en los servidores privados de Apple, y Google ya estaba entrenando una versión para realizar pruebas.

  • La empresa está desarrollando simultáneamente dos versiones de Siri internamente: Linwood, que utiliza modelos propios de Apple, y Glenwood, que funciona con tecnología externa.

  • Apple también ha explorado asociaciones similares con Anthropic y OpenAI (ChatGPT ya ayuda a potenciar las capacidades de respuesta de Siri).

  • Bloomberg informó que Apple aún está a “varias semanas” de tomar una decisión sobre el uso de modelos internos o externos y sobre quién sería el socio.

🎨 META SE ASOCIA CON MIDJOURNEY PARA UNA IA "ESTÉTICA"

Meta acaba de anunciar una nueva asociación con Midjourney para integrar la "tecnología estética" de la startup en futuros modelos y productos de inteligencia artificial, un cambio importante con respecto al desarrollo del modelo creativo interno de la empresa.

Puntos clave:

  • Alexandr Wang, director de inteligencia artificial de Meta, dijo que la "colaboración técnica" combinará equipos para mejorar las capacidades visuales en toda la línea de productos de Meta.

  • Meta cuenta actualmente con una serie de herramientas de generación visual, entre las que se incluyen Imagine, Movie Gen y modelos centrados en la investigación como Dino V3 .

  • El fundador, David Holz, enfatizó que Midjourney sigue siendo un “laboratorio de investigación independiente, respaldado por la comunidad y sin inversores” a pesar de la asociación.

  • Midjourney lanzó sus primeras capacidades de generación de video en junio con su modelo V1, brindando a los usuarios la posibilidad de convertir imágenes en clips extensibles de cinco segundos.

🧬 OPENAI Y RETRO BIOSCIENCES HACEN QUE LAS CÉLULAS VIEJAS VUELVAN A SER JÓVENES

OpenAI acaba de publicar un estudio de caso con Retro Biosciences, utilizando un modelo de IA personalizado para rediseñar proteínas que convierten las células en células madre, logrando una eficiencia 50 veces mejor que las versiones originales ganadoras del Premio Nobel descubiertas en 2012.

Puntos clave:

  • Los investigadores construyeron GPT-4b micro, una IA entrenada con datos biológicos en lugar de textos de Internet, para rediseñar las proteínas 'Yamanaka' que reprograman las células envejecidas.

  • Las proteínas diseñadas con IA convirtieron las células en células madre con una eficiencia 50 veces mayor, mostrando capacidades de reparación del ADN drásticamente mejores.

  • Los resultados esencialmente revirtieron una de las características clave del envejecimiento a nivel celular, y múltiples laboratorios validaron los resultados a través de métodos de prueba.

📱 APPLE PLANEA IMPORTANTES REDISEÑOS DEL IPHONE POR TRES AÑOS CONSECUTIVOS

  • La renovación de diseño de tres años comienza con el iPhone 17 Air, un modelo más delgado y liviano que tendrá una batería más pequeña y no tendrá ranura física para tarjeta SIM este septiembre.

  • Se espera que en 2026, Apple lance su primer iPhone plegable, un dispositivo estilo libro con cinco cámaras, un módem C2 interno y Touch ID en lugar de Face ID.

  • Para el 20º aniversario del iPhone en 2027, la compañía planea un modelo centrado en el vidrio con vidrio curvado creado para combinar perfectamente con la interfaz Liquid Glass para el sistema operativo iOS.

Gana el libro "MBA Personal" GRATIS con solo 30 referidos

START-UP y VC’s

FINANCIACIÓN

Ontic, una startup de Austin con nueve años de antigüedad que ayuda a las organizaciones a rastrear y responder a amenazas como riesgos para la seguridad de los ejecutivos, violencia laboral e incidentes internos mediante la unificación de datos y operaciones de seguridad en un solo sistema, recaudó 230 millones de dólares en una ronda de financiación Serie C liderada por KKR, con la participación de JMI Equity, Silverton Partners, Ridge Ventures y Ten Eleven Ventures. Reuters.

Restor3d, una startup de ocho años con sede en Durham, Carolina del Norte, que diseña y fabrica implantes ortopédicos personalizados mediante impresión 3D, planificación basada en IA y herramientas de diseño quirúrgico rápido, recaudó 104 millones de dólares. Partners Group lideró la inversión. Businesswire.

Stark, una startup alemana de un año de antigüedad que desarrolla y fabrica vehículos aéreos no tripulados diseñados para el combate, incluyendo drones armados y sistemas de enjambre, recaudó 62 millones de dólares con una valoración de 500 millones. Sequoia lideró la operación, con la participación de 8VC, Thiel Capital, NATO Innovation Fund, In-Q-Tel, Project A y Döpfner Capital. Tech.eu.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: CURSOR

Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido

Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.

  • Bubble: herramienta No-Code para creación de webs

  • Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto

  • Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA

Cursor es un entorno de desarrollo basado en inteligencia artificial diseñado para ayudar a los programadores a escribir, depurar y comprender código de manera más rápida y eficiente. Basado en la arquitectura de Visual Studio Code, Cursor potencia la experiencia del desarrollador al integrar modelos avanzados de IA directamente en el editor, permitiendo una colaboración fluida entre humano y máquina en tiempo real.

Ventajas Clave:

  1. Asistencia Contextual Avanzada: Cursor entiende el contexto de tu proyecto completo, no solo el archivo en el que estás trabajando. Esto permite sugerencias más precisas, refactorizaciones inteligentes y generación de código coherente con el resto del repositorio.

  2. Depuración y Explicación de Código: La plataforma puede ayudarte a encontrar bugs, sugerir soluciones y explicar bloques de código complejos en lenguaje natural, lo que acelera la curva de aprendizaje y reduce errores en el desarrollo.

  3. Chat con tu Código: A través de un chat integrado, puedes hacer preguntas directamente sobre tu proyecto: desde “¿Qué hace esta función?” hasta “¿Cómo añado autenticación con Supabase?”. Cursor responde usando el contexto real de tu código.

  4. Integración con Repositorios Git: Cursor se sincroniza fácilmente con tus repositorios en GitHub, permitiéndote trabajar sobre proyectos existentes, realizar commits y gestionar ramas sin salir del entorno.

  5. Boilerplates y Generación de Archivos: La IA puede crear estructuras completas de carpetas, archivos y componentes para nuevos proyectos, optimizando tiempos de arranque y manteniendo buenas prácticas desde el inicio.

  6. Diseñado para Programadores Reales: A diferencia de otros editores con IA genérica, Cursor está hecho para desarrolladores que trabajan en proyectos reales y buscan una herramienta que no solo sugiera, sino que entienda y construya con ellos.

  7. Privacidad y Control: Todo el código se ejecuta de forma local y segura, con la opción de usar tu propio modelo o conectarte a APIs de OpenAI o Anthropic, manteniendo siempre el control sobre tus datos y flujo de trabajo.

📣 Si estás disfrutando de esta newsletter…
No te olvides de hacer clic en el patrocinador.
Es gratis, no tardas nada, y nos das un empujón brutal.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡

(Un concepto diario)

El tag-along right —o derecho de acompañamiento— es un término frecuente en acuerdos de socios que suele confundirse con el drag-along, aunque funciona justo al revés. Su propósito principal es proteger a los accionistas minoritarios permitiéndoles vender sus participaciones en las mismas condiciones que los mayoritarios si estos deciden vender.

Este concepto se basa en la premisa de que, si un inversor grande o un fundador vende su parte, los pequeños no deberían quedarse atrapados en una empresa con nuevos dueños sin opción de salida. Desde la óptica del Balanced Scorecard, los tag-along rights impactan en:

  • Financiera: garantizan liquidez justa a los minoritarios, evitando que pierdan valor frente a una operación parcial.

  • Clientes: aseguran estabilidad en la transición, ya que los cambios de control se hacen de forma ordenada.

  • Procesos internos: fomentan transparencia y evitan conflictos entre socios de distinto tamaño.

  • Aprendizaje y crecimiento: enseñan a los fundadores a equilibrar poder de negociación con protección de socios.

Por ejemplo, si los fundadores que poseen el 60 % de la empresa reciben una oferta de compra por sus participaciones a 10 € por acción, un inversor minoritario con el 5 % puede invocar su tag-along y exigir vender su parte también a 10 € por acción, asegurando igualdad de trato.

Esto no solo protege a los pequeños frente a desequilibrios de poder, sino que también actúa como mecanismo de confianza en la estructura accionarial. Mientras el drag-along beneficia a los mayoritarios para cerrar operaciones, el tag-along asegura que los minoritarios no se queden atrás.

Si Te Ha Gustado Comparte The Startup Eye

Gracias por leer

Alek.

Reply

or to participate.