- The Startup Eye
- Posts
- 🦄 SAM ALTMAN DIMITE
🦄 SAM ALTMAN DIMITE
¿Por qué el CEO de OpenAI abandona un proyecto clave?
Sabías que…?
El WiFi de una casa puede usarse para ver a través de las paredes
Y ya hay papers científicos sobre eso


Patrocinador de hoy:
Este patrocinio nos ayuda a seguir creando contenido gratuito para ti. Solo con hacer clic en este enlace ya estás apoyando enormemente a The Startup Eye
Es GRATIS y no te cuesta nada
🙏🏻 ¡Gracias por tu apoyo!
Learn AI in 5 minutes a day
This is the easiest way for a busy person wanting to learn AI in as little time as possible:
Sign up for The Rundown AI newsletter
They send you 5-minute email updates on the latest AI news and how to use it
You learn how to become 2x more productive by leveraging AI
(Esto es un patrocinio predeterminado de Beehiiv)

En el informe de hoy…
TECNOLOGÍA
💡 ALTMAN DIMITE COMO PRESIDENTE DE OKLO, PERO SIGUE COMO INVERSOR
Sam Altman, CEO de OpenAI, ha dejado su cargo como presidente del consejo de Oklo, la startup de energía nuclear que fundó en 2013. A pesar de la renuncia, seguirá siendo uno de sus principales accionistas e inversores.
Puntos clave:
Sam Altman ha dimitido del consejo de administración de Oklo para evitar posibles conflictos de interés tras la fusión de la empresa con AltC Acquisition Corp., una SPAC que él también preside.
Oklo se dedica al desarrollo de reactores nucleares compactos y busca acelerar la transición hacia una energía limpia con tecnología avanzada y escalable.
La empresa anunció que espera cerrar su fusión con AltC este año, lo que le dará acceso a nuevos fondos y un impulso en el desarrollo de sus primeros productos comerciales.
Altman sigue comprometido con la visión de Oklo, pero delegará las funciones estratégicas del consejo a otros miembros para mantener la integridad del proceso de fusión.
🗣️ DOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PRESENTAN LA IA DE VOZ SOTA
La startup coreana Nari Labs lanzó Dia, un modelo de texto a voz de código abierto que afirma superar las capacidades de las principales ofertas comerciales como ElevenLabs y Sesame, desarrollado por dos estudiantes de tecnología sin financiación.
Puntos clave:
El modelo de parámetros 1.6B admite funciones avanzadas como tonos emocionales, etiquetas de múltiples hablantes y señales no verbales como risas, tos y gritos.
El trabajo se inspiró en NotebookLM de Google, y Nari también utilizó el programa TPU Research Cloud de Google para el acceso computacional.
Las pruebas comparativas muestran que Dia supera a ElevenLabs Studio y Sesame CSM-1B en cuanto a ritmo, expresividad y manejo de guiones no verbales.
Toby Kim, fundador de Nari Labs, dijo que la startup planea desarrollar una aplicación para el consumidor enfocada en la creación y remezcla de contenido social basada en ese modelo.
📰 THE WASHINGTON POST SE UNE A LA ALIANZA DE OPENAI
The Washington Post acaba de anunciar una nueva asociación con OpenAI, que permitirá al líder en inteligencia artificial incorporar resúmenes y enlaces de sus informes directamente a las respuestas de ChatGPT.
Puntos clave:
ChatGPT ahora incluirá resúmenes, citas y enlaces directos a artículos relevantes del Washington Post en sus respuestas a las preguntas de los usuarios.
El acuerdo agrega al Post, propiedad de Jeff Bezos, a la lista en expansión de socios de medios de OpenAI, con más de 20 editores de noticias importantes.
Esto también ocurre en medio de batallas legales en curso entre OpenAI y otros editores importantes, incluido el NYT, sobre datos de entrenamiento y cuestiones de derechos de autor.
El Washington Post ha estado experimentando activamente con IA, lanzando herramientas como Ask The Post AI y Climate Answers durante el año pasado.
💼 ANTHROPIC CISO: LOS EMPLEADOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTÁN LLEGANDO
El director de seguridad de la información de Anthropic, Jason Clinton, acaba de predecir que los empleados virtuales impulsados por IA comenzarán a operar en redes corporativas dentro del próximo año, lo que traerá nuevos e importantes desafíos en la gestión de la seguridad.
Puntos clave:
Estos empleados de IA tendrían sus propias cuentas corporativas, contraseñas y "memorias", un avance significativo respecto de los agentes de IA actuales que realizan tareas específicas.
Clinton dijo que los desafíos de seguridad incluirán la gestión de los privilegios de las cuentas de IA, el monitoreo del acceso y la determinación de la responsabilidad de las acciones autónomas.
Él ve a los empleados virtuales como el próximo “semillero de innovación en inteligencia artificial”, y la seguridad de los empleados virtuales también emerge como un área de enfoque junto con ellos.
Anthropic dijo que su enfoque está en proteger sus propios modelos de IA contra ataques y en estar atento a posibles áreas de mal uso.
📉 INTEL RECORTARÁ MÁS DEL 20% DE SU PLANTILLA
Según se informa, Intel está preparando importantes reducciones de personal, que podrían afectar a más de una quinta parte de su fuerza laboral, como parte de un importante esfuerzo destinado a aumentar la eficiencia de la empresa.
Estas eliminaciones de empleos contribuyen a un objetivo de reducción de costos de 10 mil millones de dólares para el año, impulsado por altos gastos, menores ganancias en áreas clave y dificultades para competir en hardware de IA.
El plan actualizado de la corporación implica reformular su enfoque de inteligencia artificial y recortar lo que el liderazgo identificó como una capa de gestión intermedia engorrosa y lenta dentro de la empresa.
Gana el libro "MBA Personal" GRATIS con solo 10 referidos
START-UP y VC’s
FINANCIACIÓN
Altruist, una startup de siete años con sede en Culver City, California, cuya plataforma permite a los asesores de inversiones registrados (RIA) gestionar las inversiones de sus clientes, abrir cuentas, automatizar la negociación y la facturación, y acceder a servicios de custodia, recaudó una ronda de Serie F de 152 millones de dólares con una valoración de 1900 millones de dólares. La operación fue liderada por GIC, con la participación de Baillie Gifford, Iconiq Growth y Geodesic Capital. PitchBook.
Biolinq, una empresa de San Diego con trece años de antigüedad que desarrolla un parche portátil que monitoriza los niveles de glucosa a través de la piel sin extracción de sangre, recaudó una ronda de financiación Serie C de 100 millones de dólares liderada por Alpha Wave Ventures, a la que también se sumaron inversores anteriores como RiverVest Venture Partners, AXA IM Alts, LifeSci Venture Partners, M Ventures, Hikma Ventures, Aphelion Capital, Taisho Pharmaceutical y Features Capital. MobiHealthNews.
Electra, una startup con sede en Manassas, Virginia, que fabrica aviones híbridos eléctricos de despegue y aterrizaje cortos para viajes regionales, recaudó 115 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B liderada por Prysm Capital, con la participación de Lockheed Martin Ventures, Honeywell, Safran, Statkraft Ventures y Virginia Innovation Partnership Corporation. Electra.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: CURSOR
Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
Bubble: herramienta No-Code para creación de webs
Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto
Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA
Cursor es un entorno de desarrollo basado en inteligencia artificial diseñado para ayudar a los programadores a escribir, depurar y comprender código de manera más rápida y eficiente. Basado en la arquitectura de Visual Studio Code, Cursor potencia la experiencia del desarrollador al integrar modelos avanzados de IA directamente en el editor, permitiendo una colaboración fluida entre humano y máquina en tiempo real.
Ventajas Clave:
Asistencia Contextual Avanzada: Cursor entiende el contexto de tu proyecto completo, no solo el archivo en el que estás trabajando. Esto permite sugerencias más precisas, refactorizaciones inteligentes y generación de código coherente con el resto del repositorio.
Depuración y Explicación de Código: La plataforma puede ayudarte a encontrar bugs, sugerir soluciones y explicar bloques de código complejos en lenguaje natural, lo que acelera la curva de aprendizaje y reduce errores en el desarrollo.
Chat con tu Código: A través de un chat integrado, puedes hacer preguntas directamente sobre tu proyecto: desde “¿Qué hace esta función?” hasta “¿Cómo añado autenticación con Supabase?”. Cursor responde usando el contexto real de tu código.
Integración con Repositorios Git: Cursor se sincroniza fácilmente con tus repositorios en GitHub, permitiéndote trabajar sobre proyectos existentes, realizar commits y gestionar ramas sin salir del entorno.
Boilerplates y Generación de Archivos: La IA puede crear estructuras completas de carpetas, archivos y componentes para nuevos proyectos, optimizando tiempos de arranque y manteniendo buenas prácticas desde el inicio.
Diseñado para Programadores Reales: A diferencia de otros editores con IA genérica, Cursor está hecho para desarrolladores que trabajan en proyectos reales y buscan una herramienta que no solo sugiera, sino que entienda y construya con ellos.
Privacidad y Control: Todo el código se ejecuta de forma local y segura, con la opción de usar tu propio modelo o conectarte a APIs de OpenAI o Anthropic, manteniendo siempre el control sobre tus datos y flujo de trabajo.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡
(Un concepto diario)
La defensa del caballero blanco es una estrategia utilizada por empresas que se enfrentan a una opa hostil (oferta pública de adquisición no deseada). Su objetivo principal es evitar que una compañía no deseada adquiera el control, buscando en su lugar un comprador más amistoso y alineado con los intereses de los directivos y accionistas existentes.
Esta estrategia consiste en encontrar a un “caballero blanco”: otra empresa o inversor que acepte adquirir la compañía objetivo en condiciones más favorables. A diferencia del adquirente hostil, el caballero blanco suele mantener intacta la dirección actual, proteger la cultura empresarial y ofrecer mejores términos a los accionistas.
El caballero blanco actúa como una especie de salvavidas, permitiendo a la empresa evitar una integración forzada o una reestructuración radical. Además, refuerza la posición negociadora del equipo directivo, ya que ofrece una alternativa sólida y legítima frente al intento hostil.
La defensa del caballero blanco es una táctica ampliamente utilizada en el mundo corporativo y forma parte del repertorio de medidas anti-adquisición. No solo protege a la empresa de una toma de control indeseada, sino que también puede preservar su estrategia a largo plazo, sus valores fundamentales y el bienestar de sus empleados.

Si Te Ha Gustado Comparte The Startup Eye
Gracias por leer
Alek.
Reply