🦄 pacto de 15.000M$

Microsoft, Nvidia y Anthropic sellan la mayor alianza de IA

In partnership with

Sabías que…?

El primer ordenador electrónico no tenía teclado
Se programaba conectando cables a mano, como un teléfono antiguo

Patrocinador de hoy:

Gracias a este patrocinio, podemos seguir enviándote contenido gratuito cada día.

Solo con hacer clic aquí ya estás apoyando muchísimo a The Startup Eye.
No tienes que pagar nada. Solo haces CLIC y listo.

Find your customers on Roku this Black Friday

As with any digital ad campaign, the important thing is to reach streaming audiences who will convert. To that end, Roku’s self-service Ads Manager stands ready with powerful segmentation and targeting options. After all, you know your customers, and we know our streaming audience.

Worried it’s too late to spin up new Black Friday creative? With Roku Ads Manager, you can easily import and augment existing creative assets from your social channels. We also have AI-assisted upscaling, so every ad is primed for CTV.

Once you’ve done this, then you can easily set up A/B tests to flight different creative variants and Black Friday offers. If you’re a Shopify brand, you can even run shoppable ads directly on-screen so viewers can purchase with just a click of their Roku remote.

Bonus: we’re gifting you $5K in ad credits when you spend your first $5K on Roku Ads Manager. Just sign up and use code GET5K. Terms apply.

(Esto es un patrocinio predeterminado de Beehiiv)

En el informe de hoy…

TECNOLOGÍA

🤖 LOS USUARIOS DE TIKTOK AHORA PUEDEN LIMITAR EL CONTENIDO DE IA

  • Ahora puedes ajustar el control deslizante “Gestionar temas” en tus “Preferencias de contenido” para controlar con qué frecuencia aparece AIGC en tu sección “Para ti” sin eliminar por completo ese contenido de las secciones.

  • Mientras que Meta y OpenAI impulsan feeds exclusivamente de IA como Vibes y Sora, TikTok está añadiendo una configuración que te permite reducir la cantidad de vídeos realistas generados por IA si prefieres ver menos de ellos.

  • La compañía también está probando la “marca de agua invisible” en publicaciones realizadas con herramientas como AI Editor Pro, añadiendo una capa de seguridad que le ayuda a etiquetar elementos visuales incluso cuando se eliminan los metadatos C2PA.

🏆 EL GEMINI 3 DE GOOGLE ESCALA POSICIONES EN LA CLASIFICACIÓN

Google lanzó Gemini 3, el nuevo modelo SOTA de la compañía que, según afirma, trae una "nueva era de inteligencia", liderando una serie de clasificaciones y pruebas de referencia, junto con una nueva plataforma de desarrollo centrada en agentes llamada Antigravity.

Puntos clave:

  • Gemini 3 y Deep Think alcanzan nuevos máximos en pruebas de razonamiento como Humanity's Last Exam y ARC-AGI-2, superando las puntuaciones anteriores de GPT-5.

  • El modelo también ocupa el primer puesto en conocimiento científico, matemáticas, razonamiento multimodal y uso de herramientas, aunque queda por detrás de Claude Sonnet 4.5 en codificación.

  • Gemini 3 sobresale en la creación de interfaces de usuario generativas y diseños visuales sobre la marcha, demostrando esta capacidad con su integración en el modo de IA en la búsqueda.

  • Google también lanzó Antigravity, una plataforma de codificación de agentes gratuita con control del navegador, flujos de trabajo asíncronos y orquestación multiagente.

🤝 MICROSOFT Y NVIDIA SE ASOCIAN CON ANTHROPIC

Microsoft y Nvidia anunciaron una nueva e importante alianza estratégica con Anthropic, con inversiones que alcanzan los 15.000 millones de dólares; además, la startup de IA se comprometió a invertir 30.000 millones de dólares en la nube de Azure como parte del acuerdo.

Puntos clave:

  • Nvidia invertirá hasta 10.000 millones de dólares en Anthropic, mientras que Microsoft aportará hasta 5.000 millones, lo que elevará la valoración del fabricante de Claude a cerca de 350.000 millones de dólares.

  • Claude ahora estará disponible a través de Azure AI Foundry, lo que convierte a los modelos de Anthropic en las únicas opciones de vanguardia accesibles en las tres principales nubes.

  • Nvidia y Anthropic también están diseñando nuevos chips de IA optimizados para Claude, y Anthropic se ha comprometido además a invertir 30.000 millones de dólares en computación Azure y 1 GW de capacidad.

  • Satya Nadella, de Microsoft, afirmó que la industria de la IA necesita ir más allá de “cualquier tipo de narrativa de suma cero o exageración de ‘el ganador se lo lleva todo’”, haciéndose eco de su publicación reciente.

⚖️ META GANA LA BATALLA ANTIMONOPOLIO CONTRA INSTAGRAM Y WHATSAPP

  • El juez de distrito estadounidense James Boasberg dictaminó que la FTC no logró demostrar que Meta tiene un monopolio en "redes sociales personales", rechazando el argumento de que la compañía solo enfrenta dos rivales, Snapchat y MeWe.

  • Boasberg escribió que agregar TikTok por sí solo al mercado relevante refuta las afirmaciones porque los consumidores están reasignando enormes cantidades de tiempo a los rivales, lo que significa que Meta no está aislada de la competencia.

  • La derrota se produce tras determinarse que el perito Scott Hemphill carecía de "mentalidad abierta" porque se alineó con figuras que pedían la división de Facebook, lo que dificultó una evaluación neutral de sus opiniones.

🌐 EL CEO DE CLOUDFLARE EXPLICA CON EXACTITUD LA CAUSA DE LA INTERRUPCIÓN GLOBAL

  • El director ejecutivo Matthew Prince pidió disculpas por la peor falla de red desde 2019, que bloqueó el acceso a servicios importantes como Spotify y X después de que un problema averiara el sistema de gestión de bots de la compañía.

  • Un cambio en una consulta subyacente provocó que un archivo de características utilizado por un modelo de IA duplicara la información, lo que hizo que fuera más grande de lo normal y generó un código de error para los usuarios.

  • Aunque inicialmente el equipo sospechó que un ataque DDoS a hiperescala había causado la interrupción, confirmaron que no se trataba de una actividad maliciosa y restablecieron el flujo de tráfico reemplazando la actualización con una versión anterior.

Gana el libro "MBA Personal" GRATIS con solo 30 referidos

START-UP y VC’s

FINANCIACIÓN

Faire, una startup de San Francisco con nueve años de trayectoria que conecta marcas con minoristas, habría lanzado una oferta pública de adquisición de 100 millones de dólares que permite a sus empleados vender acciones con una valoración de 5.200 millones de dólares. La operación está liderada por WCM Investment Management, con la participación adicional de Baillie Gifford y True North Fund. Bloomberg.

Lambda, una empresa con 13 años de trayectoria y sede en San José, California, que alquila acceso a GPU avanzadas para cargas de trabajo de IA, recaudó más de 1.500 millones de dólares en una ronda de financiación Serie E liderada por TWG Global, con la participación del Fondo de Tecnología Innovadora de EE. UU. La compañía ha recaudado un total de 2.300 millones de dólares. The Wall Street Journal.

SmartHR, una empresa tokiota con 12 años de trayectoria que ofrece un sistema de gestión de recursos humanos en la nube para empresas japonesas, obtuvo una inversión minoritaria de 96 millones de dólares por parte de General Atlantic. Businesswire.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: CURSOR

Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido

Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.

  • Bubble: herramienta No-Code para creación de webs

  • Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto

  • Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA

Cursor es un entorno de desarrollo basado en inteligencia artificial diseñado para ayudar a los programadores a escribir, depurar y comprender código de manera más rápida y eficiente. Basado en la arquitectura de Visual Studio Code, Cursor potencia la experiencia del desarrollador al integrar modelos avanzados de IA directamente en el editor, permitiendo una colaboración fluida entre humano y máquina en tiempo real.

Ventajas Clave:

  1. Asistencia Contextual Avanzada: Cursor entiende el contexto de tu proyecto completo, no solo el archivo en el que estás trabajando. Esto permite sugerencias más precisas, refactorizaciones inteligentes y generación de código coherente con el resto del repositorio.

  2. Depuración y Explicación de Código: La plataforma puede ayudarte a encontrar bugs, sugerir soluciones y explicar bloques de código complejos en lenguaje natural, lo que acelera la curva de aprendizaje y reduce errores en el desarrollo.

  3. Chat con tu Código: A través de un chat integrado, puedes hacer preguntas directamente sobre tu proyecto: desde “¿Qué hace esta función?” hasta “¿Cómo añado autenticación con Supabase?”. Cursor responde usando el contexto real de tu código.

  4. Integración con Repositorios Git: Cursor se sincroniza fácilmente con tus repositorios en GitHub, permitiéndote trabajar sobre proyectos existentes, realizar commits y gestionar ramas sin salir del entorno.

  5. Boilerplates y Generación de Archivos: La IA puede crear estructuras completas de carpetas, archivos y componentes para nuevos proyectos, optimizando tiempos de arranque y manteniendo buenas prácticas desde el inicio.

  6. Diseñado para Programadores Reales: A diferencia de otros editores con IA genérica, Cursor está hecho para desarrolladores que trabajan en proyectos reales y buscan una herramienta que no solo sugiera, sino que entienda y construya con ellos.

  7. Privacidad y Control: Todo el código se ejecuta de forma local y segura, con la opción de usar tu propio modelo o conectarte a APIs de OpenAI o Anthropic, manteniendo siempre el control sobre tus datos y flujo de trabajo.

📣 Si estás disfrutando de esta newsletter…
No te olvides de hacer clic en el patrocinador.
Es gratis, no tardas nada, y nos das un empujón brutal.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡

(Un concepto diario)

El análisis de cohortes es un término poco conocido fuera del ámbito analítico, pero esencial para entender el comportamiento real de los usuarios en una startup. Su propósito principal es estudiar cómo se comportan distintos grupos de usuarios (cohortes) a lo largo del tiempo, en lugar de analizar métricas globales que pueden resultar engañosas.

Este concepto se basa en la idea de que no todos los usuarios son iguales ni llegan en las mismas condiciones. Analizar por cohortes permite detectar patrones de retención, conversión o abandono según el momento de incorporación, la fuente de adquisición o el comportamiento inicial.

Por ejemplo, una startup SaaS puede descubrir que los usuarios que se registraron en enero retienen un 80 % a los tres meses, mientras que los de marzo solo retienen un 40 %. Esto indica que hubo un cambio en el producto, en la campaña o en el tipo de cliente que afectó la fidelidad.

El cohort analysis permite entender la causa detrás de los números, no solo los números en sí. En definitiva, esta herramienta convierte los datos en aprendizaje, ayudando a las startups a mejorar decisiones sobre marketing, producto y retención de manera precisa y basada en evidencia.

Si Te Ha Gustado Comparte The Startup Eye

Gracias por leer

Alek.

Reply

or to participate.