- The Startup Eye
- Posts
- 🦄 OPENAI YA TE COMPRA EL BILLETE DE RYANAIR
🦄 OPENAI YA TE COMPRA EL BILLETE DE RYANAIR
La IA agente aterriza en Europa
Sabías que…?
Una IA militar fingió estar muerta para seguir operando
En una simulación, aprendió que desobedecer era más efectivo que obedecer


Patrocinado por KAPEX
¿Tienes una Startup o una Empresa? 🚀 En Kapex llevamos tu proyecto al siguiente nivel con desarrollos 100% a medida: MVPs, Automatizaciones, Chatbots Inteligentes, ¡lo que necesites!
Olvídate de perder tiempo detrás de desarrolladores o sin saber por dónde empezar.
Nosotros lo hacemos rápido, fácil y efectivo.
💡 Primera consultoría GRATIS aquí: kapex.com


En el informe de hoy…
TECNOLOGÍA
🤖 OPENAI ACTIVA LOS AGENTES EN EUROPA
OpenAI acaba de liberar en Europa su nueva funcionalidad Agente GPT, una evolución del clásico ChatGPT que no solo responde, sino que actúa por ti. Ya puedes probarlo desde hoy si usas ChatGPT Plus.
Puntos clave:
Los agentes son IA autónomas que realizan tareas completas de principio a fin sin intervención humana. No solo te dicen cómo hacerlo, lo hacen por ti.
Puedes crear tus propios agentes con instrucciones personalizadas, herramientas y memoria. También puedes explorar y usar agentes públicos como el de reserva de vuelos o el de gestión de tareas.
El agente puede leer correos, buscar documentos, planificar y comprar viajes, automatizar procesos y mucho más, siempre que le otorgues los permisos necesarios.
La experiencia de uso es similar a interactuar con un asistente humano ultraeficiente, pero con la velocidad y precisión de una IA entrenada por OpenAI.
Ya hay agentes disponibles en el Explorador de GPTs de ChatGPT, y se espera una explosión de herramientas creadas por la comunidad en las próximas semanas.
🇺🇸 EE. UU. PUBLICA UN AMPLIO PLAN DE ACCIÓN SOBRE IA
La administración Trump acaba de publicar un Plan de Acción de IA que detalla más de 90 acciones políticas para acelerar el dominio del país en el sector, incluidos detalles sobre infraestructura de IA, regulación y política de exportación moldeados por más de 10 000 comentarios públicos.
Puntos clave:
El plan de 28 páginas se centra en tres pilares: acelerar la innovación, la infraestructura y fortalecer la diplomacia eliminando la burocracia.
Las acciones señaladas incluyen la construcción de nuevos centros de datos, la derogación de las barreras legales al crecimiento de la IA, el fomento de la IA de código abierto y la incentivación de la adopción de la tecnología.
El plan también incluye erradicar el "sesgo ideológico" en los sistemas de IA a través de nuevas reglas que requieran que los contratistas gubernamentales se aseguren de que sus modelos sean "objetivos".
El documento calificó el auge de la IA como una “revolución industrial, una revolución de la información y un renacimiento, todo a la vez”.
Los críticos argumentan que el plan fue elaborado para gigantes tecnológicos y elimina las protecciones públicas, sin satisfacer las necesidades de la gente común afectada por la IA.
🏛️ GOOGLE DECODIFICA LA ANTIGUA ROMA CON IA
Google DeepMind acaba de lanzar Aeneas, un sistema de inteligencia artificial que ayuda a los historiadores a restaurar, fechar y descifrar inscripciones latinas dañadas y determinar sus orígenes en todo el Imperio Romano.
Puntos clave:
Eneas analiza textos e imágenes de fragmentos de inscripciones, sugiriendo palabras y comparándolas con textos similares en una base de datos de 176.000 escritos antiguos.
Atribuye inscripciones a provincias romanas específicas con un 72% de precisión, las data dentro de los 13 años posteriores y restaura textos dañados con un 73% de precisión.
23 historiadores probaron el sistema y encontraron que sus sugerencias contextuales fueron útiles en el 90% de los casos, y la confianza en las tareas clave aumentó un 44%.
La herramienta está disponible de forma gratuita para los investigadores y puede adaptarse a otros idiomas antiguos; Google DeepMind ha abierto su código y conjunto de datos.
🏥 EL COPILOTO DE OPENAI REDUCE LOS ERRORES MÉDICOS EN KENIA
OpenAI se asoció con Penda Health para realizar una investigación sobre el uso de copilotos de IA en clínicas médicas en Nairobi, Kenia, y descubrió que los médicos que usaban el sistema cometían menos errores de diagnóstico y de tratamiento en comparación con los que trabajaban sin IA.
Puntos clave:
El sistema AI Consult monitorea las decisiones clínicas en tiempo real, señalando problemas potenciales en lugar de dictar la atención, con los médicos en pleno control.
El estudio abarcó casi 40.000 visitas de pacientes, y los médicos que utilizaron IA mostraron una reducción del 16 % en los errores de diagnóstico y del 13 % en los errores de tratamiento.
Todos los médicos encuestados informaron mejoras de calidad; el 75 % calificó el impacto de “sustancial” y calificó la herramienta como una red de seguridad y un recurso educativo.
El estudio encontró que el éxito dependía de tres factores: modelos capaces (GPT-4o), integración que evitaba la interrupción de la atención y capacitación activa y personalizada.
👋🏻 LA NUEVA PULSERA DE META TE PERMITE ESCRIBIR Y HACER CLIC SIN TOCAR NADA
El acuerdo de 3 mil millones de dólares de OpenAI para adquirir la startup de codificación de IA Windsurf fracasó debido a un conflicto sobre los extensos derechos de propiedad intelectual de Microsoft sobre sus adquisiciones.
Tras el fracaso del acuerdo, el director ejecutivo de Windsurf, Varun Mohan, y varios miembros clave de su equipo se unen ahora al laboratorio de investigación de inteligencia artificial DeepMind de Google.
Las nuevas contrataciones se centrarán en mejorar las capacidades del modelo Gemini, trabajando específicamente en el desarrollo de lo que la empresa denomina funciones de "codificación agentiva".
Gana el libro "MBA Personal" GRATIS con solo 10 referidos
START-UP y VC’s
FINANCIACIÓN
Supplied AI, una startup neerlandesa con sede en Ámsterdam y un año de antigüedad que desarrolla infraestructura de compliance para plataformas digitales, recaudó una ronda seed de 1,6 millones de euros liderada por Rethink Ventures, con la participación de Volve Capital, Volta Ventures, EWOR, Newschool.VC y varios business angels. The SaaS News.
SpinQ, una startup china de Shenzhen especializada en computación cuántica para aplicaciones industriales y educativas, aseguró una ronda de financiación Serie B valorada en varios cientos de millones de RMB (decenas de millones de dólares), respaldada por fondos gubernamentales y destacados inversores privados chinos. Quantum Zeitgeist.
Asylon, una startup estadounidense de Filadelfia que desarrolla soluciones robóticas para la seguridad perimetral, recaudó 24 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B liderada por Insight Partners. VCNewsDaily.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: CURSOR
Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
Bubble: herramienta No-Code para creación de webs
Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto
Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA
Cursor es un entorno de desarrollo basado en inteligencia artificial diseñado para ayudar a los programadores a escribir, depurar y comprender código de manera más rápida y eficiente. Basado en la arquitectura de Visual Studio Code, Cursor potencia la experiencia del desarrollador al integrar modelos avanzados de IA directamente en el editor, permitiendo una colaboración fluida entre humano y máquina en tiempo real.
Ventajas Clave:
Asistencia Contextual Avanzada: Cursor entiende el contexto de tu proyecto completo, no solo el archivo en el que estás trabajando. Esto permite sugerencias más precisas, refactorizaciones inteligentes y generación de código coherente con el resto del repositorio.
Depuración y Explicación de Código: La plataforma puede ayudarte a encontrar bugs, sugerir soluciones y explicar bloques de código complejos en lenguaje natural, lo que acelera la curva de aprendizaje y reduce errores en el desarrollo.
Chat con tu Código: A través de un chat integrado, puedes hacer preguntas directamente sobre tu proyecto: desde “¿Qué hace esta función?” hasta “¿Cómo añado autenticación con Supabase?”. Cursor responde usando el contexto real de tu código.
Integración con Repositorios Git: Cursor se sincroniza fácilmente con tus repositorios en GitHub, permitiéndote trabajar sobre proyectos existentes, realizar commits y gestionar ramas sin salir del entorno.
Boilerplates y Generación de Archivos: La IA puede crear estructuras completas de carpetas, archivos y componentes para nuevos proyectos, optimizando tiempos de arranque y manteniendo buenas prácticas desde el inicio.
Diseñado para Programadores Reales: A diferencia de otros editores con IA genérica, Cursor está hecho para desarrolladores que trabajan en proyectos reales y buscan una herramienta que no solo sugiera, sino que entienda y construya con ellos.
Privacidad y Control: Todo el código se ejecuta de forma local y segura, con la opción de usar tu propio modelo o conectarte a APIs de OpenAI o Anthropic, manteniendo siempre el control sobre tus datos y flujo de trabajo.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡
(Un concepto diario)
El vanity metric —o métrica de vanidad— es un concepto muy utilizado en el mundo startup para referirse a aquellos datos que parecen impresionantes, pero no reflejan el verdadero estado del negocio ni ayudan a tomar decisiones. Su propósito principal es advertir contra la ilusión de progreso basada en cifras superficiales que no están alineadas con crecimiento sostenible ni valor real.
Este concepto se basa en la premisa de que lo que no se puede accionar, no sirve. Desde el enfoque del Balanced Scorecard, las vanity metrics generan desalineación en todas las perspectivas:
Financiera: pueden atraer inversores desinformados en el corto plazo, pero colapsan ante due diligence serias.
Clientes: esconden problemas reales de satisfacción, retención o adopción.
Procesos internos: desvían recursos hacia objetivos vacíos, como “más seguidores” o “más descargas”.
Aprendizaje y crecimiento: impiden el aprendizaje validado al no representar comportamientos clave.
Por ejemplo, una app de bienestar presume de tener 500.000 descargas, pero solo retiene al 3 % de los usuarios a 30 días, y su tasa de activación es del 12 %. Las descargas se usan como argumento comercial (vanity), pero las métricas verdaderamente útiles —retención, LTV, NPS, conversión a pago— están estancadas. Esto lleva al equipo a celebrar cifras vacías en lugar de resolver el problema real: falta de valor percibido.
Esto no solo retrasa el crecimiento real, sino que también actúa como un velo que impide ejecutar con foco. Evitar las vanity metrics y centrarse en métricas accionables y conectadas con impacto es lo que diferencia a un equipo orientado a resultados de uno que solo sabe hacer presentaciones bonitas. En resumen: si no puedes tomar una decisión basada en esa métrica, probablemente sea solo vanidad.

Si Te Ha Gustado Comparte The Startup Eye
Gracias por leer
Alek.
Reply