• The Startup Eye
  • Posts
  • 🦄 OpenAI se vuelve "ONG" (pero con 130.000 millones en caja)

🦄 OpenAI se vuelve "ONG" (pero con 130.000 millones en caja)

La nueva fundación promete salvar la humanidad con dinero de Microsoft

Sabías que…?

El primer ordenador que jugó al ajedrez tardaba 8 horas por movimiento

Patrocinador de hoy:

¿En qué te podemos ayudar?

Kapex es tu partner tecnológico especializado en Consultorías de IA

  1. Analizamos tus procesos y operaciones

  2. Detectamos puntos de mejora

  3. Desarrollamos la solución a medida, minimizando el curva de aprendizaje

  4. ROI en menos de 1 año

Olvídate de perder tiempo detrás de desarrolladores o sin saber por dónde empezar.

Nosotros lo hacemos rápido, fácil y efectivo.

💡 Primera consultoría GRATIS aquí: kapex.com HAZ MÁS CON MENOS

En el informe de hoy…

TECNOLOGÍA

👋 TESLA BUSCA CANDIDATOS A CEO SUPLENTE MIENTRAS MUSK AMENAZA CON RENUNCIAR

  • Elon Musk ha amenazado con retirarse si los accionistas rechazan un paquete de compensación que le otorgaría una participación del 25 por ciento por alcanzar hitos de crecimiento específicos.

  • La presidenta del consejo de administración, Robyn Denholm, confirmó que la empresa tiene un “Plan B” y está preparada para nombrar a un nuevo director ejecutivo de entre sus filas internas para una transición ordenada.

  • El jefe de producción global y responsable de la filial en China, Tom Zhu, fue identificado como un posible sucesor de un "sólido grupo" de ejecutivos preparados para asumir el cargo si Musk renuncia.

🤝 REESTRUCTURACIÓN CORPORATIVA DE OPENAI, TÉRMINOS REVISADOS DE MICROSOFT

OpenAI acaba de completar su controvertida transición a una corporación de beneficio público, al tiempo que renegocia simultáneamente su acuerdo con Microsoft para abordar las tensiones en torno a los derechos de la IAG y las participaciones de propiedad.

Puntos clave:

  • La organización sin ánimo de lucro original, rebautizada como OpenAI Foundation, posee actualmente 130.000 millones de dólares en capital y destinará 25.000 millones a la investigación sanitaria y a la “infraestructura de resiliencia de la IA”.

  • La participación de Microsoft en la nueva entidad se reduce del 32,5% a alrededor del 27%, aunque su participación ahora tiene un valor aproximado de 135.000 millones de dólares tras la reciente financiación.

  • Un panel de expertos independiente verificará cualquier afirmación sobre la Inteligencia Artificial General (IAG) en el futuro, y Microsoft conservará los derechos tecnológicos hasta 2032, incluso después de la llegada de la IAG.

  • Microsoft y OAI ahora pueden desarrollar AGI con otros socios; si bien OAI se ha comprometido a realizar compras de Azure por valor de 250.000 millones de dólares, puede buscar capacidad de cómputo en otros lugares.

🎨 ADOBE APUESTA FUERTE POR LA IA PARA CREATIVOS EN MAX

En su conferencia MAX, Adobe presentó una oleada de actualizaciones de IA en todas sus plataformas, incluyendo asistentes conversacionales, un nuevo modelo de imagen Firefly con funciones mejoradas, un acceso más amplio a modelos de terceros, nuevas herramientas de vídeo y más.

Puntos clave:

  • Los asistentes de IA llegan a Photoshop y Express para la creación y edición de imágenes, y Adobe también está presentando un asistente con inteligencia artificial llamado “Proyecto Moonlight”.

  • Firefly Image Model 5 llega con la función "Prompt to Edit" para la edición conversacional, junto con nuevas funciones de vídeo como bandas sonoras generadas por IA, locuciones y herramientas de edición.

  • Firefly también permitirá el uso de modelos de imagen personalizados, lo que permitirá a los artistas personalizar los resultados utilizando su propio trabajo como método de entrenamiento.

  • Las nuevas alianzas entre Google Cloud y YouTube incorporan Gemini, Veo e Imagen al ecosistema de Adobe, mientras que las herramientas de edición de Premiere llegarán a Shorts.

💰 NVIDIA PREVÉ VENTAS DE CHIPS POR VALOR DE 500.000 MILLONES DE DÓLARES EN MEDIO DE UNA INTENSA CAMPAÑA DE ALIANZAS.

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, acaba de presentar proyecciones de ingresos por 500 mil millones de dólares provenientes de sus chips Blackwell y Rubin hasta 2026, al tiempo que anunció nuevas asociaciones, modelos, inversiones y más en el evento de la compañía en Washington D.C.

Puntos clave:

  • El Departamento de Energía de Estados Unidos está desplegando siete supercomputadoras que utilizan más de 100.000 GPU Blackwell, todas fabricadas en el país.

  • Nvidia lanzó nuevos modelos de código abierto en razonamiento, IA física, robótica e investigación biomédica, junto con conjuntos de datos abiertos masivos.

  • Entre los nuevos anuncios de asociaciones figuran Eli Lilly, Palantir, Hyundai, Samsung y Uber, y las acciones de Nvidia se dispararon a un nuevo máximo histórico tras la noticia.

  • La compañía también anunció una inversión de 1.000 millones de dólares en Nokia, a medida que el gigante de las telecomunicaciones se centra en el procesamiento de IA, con el objetivo de rediseñar las redes en torno a la conectividad de IA.

🚗 UBER Y NVIDIA ESTÁN CONSTRUYENDO 100.000 ROBOTAXIS

  • Uber y Nvidia están trabajando juntos en un plan para 100.000 robotaxis, y se prevé que los primeros vehículos de la nueva flota comiencen a circular por las ciudades a partir de 2027.

  • Los robotaxis estarán propulsados por el ordenador de a bordo Drive AGX Hyperion 10 de Nvidia, que proporciona automatización de nivel 4 para la conducción totalmente autónoma dentro de ciertas áreas geográficas designadas sin conductor.

  • Uber no fabricará los coches, pero operará la red de transporte a demanda, mientras que sus socios automovilísticos, entre los que se incluyen Stellantis, Mercedes-Benz y Lucid Motors, se encargarán de la construcción física de los vehículos.

Gana el libro "MBA Personal" GRATIS con solo 30 referidos

START-UP y VC’s

FINANCIACIÓN

ConductorOne, una startup de San Francisco con cinco años de antigüedad que gestiona la seguridad de identidad para cuentas humanas, no humanas y de IA, recaudó 79 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B liderada por Greycroft, con la participación de CrowdStrike Falcon Fund, Accel y Felicis Ventures. La startup ha recaudado un total de más de 100 millones de dólares. Businesswire.

Fireworks AI, una startup de tres años que ayuda a los desarrolladores a acceder a chips avanzados y optimizar la inferencia de modelos de IA, cerró una ronda de financiación Serie C de 250 millones de dólares con una valoración superior a los 4.000 millones de dólares. La operación fue coliderada por Lightspeed Venture Partners, Index Ventures y Evantic, con la participación del inversor anterior, Sequoia Capital. La startup ha recaudado un total de 250 millones de dólares. El Wall Street Journal.

Sublime Security, una startup de siete años con sede en Washington, D.C., que desarrolla herramientas con inteligencia artificial para detectar y prevenir ataques de correo electrónico, recaudó 150 millones de dólares en una ronda de financiación Serie C liderada por Georgian, con la participación de Avenir, 01A, Index Ventures, IVP, Citi Ventures y Slow Ventures. Prnewswire.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: CURSOR

Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido

Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.

  • Bubble: herramienta No-Code para creación de webs

  • Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto

  • Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA

Cursor es un entorno de desarrollo basado en inteligencia artificial diseñado para ayudar a los programadores a escribir, depurar y comprender código de manera más rápida y eficiente. Basado en la arquitectura de Visual Studio Code, Cursor potencia la experiencia del desarrollador al integrar modelos avanzados de IA directamente en el editor, permitiendo una colaboración fluida entre humano y máquina en tiempo real.

Ventajas Clave:

  1. Asistencia Contextual Avanzada: Cursor entiende el contexto de tu proyecto completo, no solo el archivo en el que estás trabajando. Esto permite sugerencias más precisas, refactorizaciones inteligentes y generación de código coherente con el resto del repositorio.

  2. Depuración y Explicación de Código: La plataforma puede ayudarte a encontrar bugs, sugerir soluciones y explicar bloques de código complejos en lenguaje natural, lo que acelera la curva de aprendizaje y reduce errores en el desarrollo.

  3. Chat con tu Código: A través de un chat integrado, puedes hacer preguntas directamente sobre tu proyecto: desde “¿Qué hace esta función?” hasta “¿Cómo añado autenticación con Supabase?”. Cursor responde usando el contexto real de tu código.

  4. Integración con Repositorios Git: Cursor se sincroniza fácilmente con tus repositorios en GitHub, permitiéndote trabajar sobre proyectos existentes, realizar commits y gestionar ramas sin salir del entorno.

  5. Boilerplates y Generación de Archivos: La IA puede crear estructuras completas de carpetas, archivos y componentes para nuevos proyectos, optimizando tiempos de arranque y manteniendo buenas prácticas desde el inicio.

  6. Diseñado para Programadores Reales: A diferencia de otros editores con IA genérica, Cursor está hecho para desarrolladores que trabajan en proyectos reales y buscan una herramienta que no solo sugiera, sino que entienda y construya con ellos.

  7. Privacidad y Control: Todo el código se ejecuta de forma local y segura, con la opción de usar tu propio modelo o conectarte a APIs de OpenAI o Anthropic, manteniendo siempre el control sobre tus datos y flujo de trabajo.

📣 Si estás disfrutando de esta newsletter…
No te olvides de hacer clic en el patrocinador.
Es gratis, no tardas nada, y nos das un empujón brutal.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡

(Un concepto diario)

El bridge round (ronda puente) es un término clave en el ámbito de la financiación startup, aunque a menudo se malinterpreta. Su propósito principal es proporcionar capital temporal para extender el “runway” de la empresa hasta la siguiente gran ronda de inversión o hasta alcanzar un hito clave que aumente su valoración.

Este concepto se basa en la idea de que no todas las startups levantan capital en ciclos perfectamente planificados. A veces, los fundadores necesitan una inyección intermedia de liquidez para mantener operaciones, cerrar acuerdos o validar métricas antes de la siguiente ronda.

Por ejemplo, una empresa que levantó una Serie A y necesita más tiempo para llegar a los objetivos de crecimiento puede recurrir a un bridge round con inversores actuales o nuevos, normalmente mediante notas convertibles o SAFE, evitando fijar una nueva valoración.

Un bridge round bien estructurado protege la continuidad del proyecto sin diluir en exceso a los fundadores, pero también puede ser una señal de alerta si se usa repetidamente o sin un plan claro de avance. En definitiva, la ronda puente debe ser eso: un puente hacia la siguiente etapa, no un refugio temporal ante la falta de rumbo.

Si Te Ha Gustado Comparte The Startup Eye

Gracias por leer

Alek.

Reply

or to participate.