- The Startup Eye
- Posts
- 🦄 openai quiere ser el nuevo wall street
🦄 openai quiere ser el nuevo wall street
Altman planea una salida a bolsa de 1 BILLÓN de dólares (sí, con “B”)
Sabías que…?
La primera videollamada se hizo en 1964
Solo funcionaba entre dos cabinas en Nueva York

Patrocinador de hoy:
Gracias a este patrocinio, podemos seguir enviándote contenido gratuito cada día.
Solo con hacer clic aquí ya estás apoyando muchísimo a The Startup Eye.
No tienes que pagar nada. Solo haces CLIC y listo.
Es 100% gratis. Y nos ayudas más de lo que imaginas.
🙏 ¡Gracias por estar ahí!
(Esto es un patrocinio predeterminado de Beehiiv)

En el informe de hoy…
TECNOLOGÍA
📈 OPENAI PLANEA UNA SALIDA A BOLSA DE 1 BILLÓN DE DÓLARES
Un informe anónimo de Reuters afirma que OpenAI está planeando una oferta pública inicial que podría valorar la empresa en hasta 1 billón de dólares, con un posible calendario para finales de 2026 o 2027.
Una valoración de 1 billón de dólares convertiría a OpenAI en la duodécima empresa cotizada más valiosa del mundo, situándose justo por debajo de Berkshire Hathaway y por encima de JPMorgan Chase y Walmart en capitalización de mercado.
El director ejecutivo Sam Altman confirmó que la salida a bolsa es el camino más probable, citando las enormes necesidades de capital para proyectos como la construcción de nueva capacidad de centros de datos, cuyo coste se estima en más de un billón de dólares anuales.
⚡️ EL CHIP DE EXTROPIC PROMETE UN AVANCE REVOLUCIONARIO EN ENERGÍA GRACIAS A LA IA
Extropic acaba de presentar unidades de muestreo termodinámico (TSU), una nueva arquitectura de chip que maneja cálculos de probabilidad en lugar del procesamiento tradicional, afirmando que el hardware puede ejecutar modelos de IA utilizando 10.000 veces menos energía que las GPU actuales.
Puntos clave:
En lugar de funcionar paso a paso como las GPU tradicionales, los chips de Extropic generan soluciones probables directamente, sacrificando precisión a cambio de un menor consumo de energía.
La startup envió su primer kit de desarrollo a laboratorios de IA y empresas meteorológicas, además de herramientas de código abierto para que los investigadores probaran el enfoque.
Extropic lanzará su chip Z-1 el próximo año, diseñado para ejecutar un nuevo tipo de modelo de difusión que crea imágenes y videos eliminando el ruido en múltiples pasos.
Fundada por antiguos investigadores cuánticos de Google, Extropic cree que los límites energéticos frenarán el progreso de la IA a menos que la industria abandone sus diseños de chips actuales.

🚀 CURSOR LANZA UN NUEVO MODELO DE CODIFICACIÓN, PLATAFORMA 2.0
Cursor acaba de lanzar Composer, el primer modelo de codificación propietario de la compañía que se acerca a capacidades de vanguardia con velocidad SOTA, junto con una plataforma 2.0 renovada diseñada para ejecutar múltiples agentes de IA simultáneamente.
Puntos clave:
Composer alcanza una inteligencia de alto nivel al tiempo que genera código aproximadamente 4 veces más rápido que los sistemas rivales, completando la mayoría de las tareas en menos de 30 segundos.
La versión 2.0 de la plataforma permite a los desarrolladores ejecutar hasta ocho asistentes de IA de forma independiente y simultánea sin interferencias.
Entre las funcionalidades adicionales se incluyen la navegación web integrada para la consulta de documentación, una herramienta de navegador nativa para realizar pruebas, comandos de voz y mucho más.
Composer es el primer modelo propio de Cursor, lo que supone el primer paso de la startup para dejar de depender exclusivamente de sistemas de codificación de IA de terceros.

❌ LA IA DE LOS PERSONAJES IMPIDE QUE LOS MENORES PARTICIPEN EN LAS CONVERSACIONES.
Character AI anunció que prohibirá a cualquier persona menor de 18 años mantener conversaciones abiertas con sus chatbots de IA a partir de finales de noviembre, tras la presión legal de legisladores y familias que afirman que la plataforma provocó la muerte de adolescentes.
Puntos clave:
Character AI finalizará el acceso a chatbots para menores el 25 de noviembre, aunque los adolescentes aún podrán usar la plataforma para generar videos e imágenes a través de herramientas creativas.
La compañía implementará tecnología propia de detección de edad que analiza el comportamiento del usuario, solicitando verificaciones cuando sospeche que se trata de un usuario menor de edad.
Aproximadamente 20 millones de personas utilizan el servicio mensualmente, y menos del 10% están registradas como menores de edad; aunque anteriormente la plataforma no comprobaba la edad durante el registro.
La reforma se produce tras la propuesta bipartidista de la Ley GUARD del martes, que impondría multas de hasta 100.000 dólares a las empresas que no impidan el acceso de menores a compañeros de IA.
🤖 ZUCKERBERG AFIRMA QUE LA INVERSIÓN DE META EN IA ESTÁ DANDO SUS FRUTOS
Mark Zuckerberg defendió el gasto de Meta, incluyendo una inversión de 14.300 millones de dólares en Scale AI para modernizar el nuevo grupo de IA de la compañía, ahora conocido como Superintelligence Labs.
El negocio publicitario de la compañía está obteniendo beneficios de la IA, con un aumento de los ingresos del tercer trimestre del 26 por ciento, lo que justifica elevar los gastos de capital previstos para este año a entre 70.000 y 72.000 millones de dólares.
Si Meta gasta demasiado en recursos informáticos, Zuckerberg dijo que el exceso de capacidad del centro de datos podría reutilizarse para mejorar de forma rentable los sistemas de recomendación principales de su familia de aplicaciones y anuncios.
Gana el libro "MBA Personal" GRATIS con solo 30 referidos
START-UP y VC’s
FINANCIACIÓN
Harvey, una startup de San Francisco con tres años de antigüedad que ofrece herramientas de IA para bufetes de abogados e instituciones financieras, recaudó 150 millones de dólares en una ronda de financiación con una valoración posterior a la inversión de más de 8.000 millones de dólares, según informa Forbes. La ronda fue liderada, al parecer, por Andreessen Horowitz. Forbes.
Synthesia, una startup londinense de ocho años que utiliza IA para generar vídeos de formación corporativa y marketing con presentadores virtuales, ha cerrado una ronda de financiación de 200 millones de dólares, alcanzando una valoración de 4.000 millones de dólares tras la inversión, casi el doble de la valoración de la ronda de 180 millones de dólares que cerró en enero. GV lideró la operación. Forbes.
Arya Health, una startup neoyorquina de tres años que desarrolla agentes de IA para automatizar tareas administrativas de proveedores de atención posaguda, recaudó 18,2 millones de dólares en una ronda de financiación Serie A liderada por ACME Capital, con la participación de Ridge Ventures y Twelve Below. La startup ha recaudado un total de 25 millones de dólares. Prnewswire.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: CURSOR
Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
Bubble: herramienta No-Code para creación de webs
Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto
Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA
Cursor es un entorno de desarrollo basado en inteligencia artificial diseñado para ayudar a los programadores a escribir, depurar y comprender código de manera más rápida y eficiente. Basado en la arquitectura de Visual Studio Code, Cursor potencia la experiencia del desarrollador al integrar modelos avanzados de IA directamente en el editor, permitiendo una colaboración fluida entre humano y máquina en tiempo real.
Ventajas Clave:
Asistencia Contextual Avanzada: Cursor entiende el contexto de tu proyecto completo, no solo el archivo en el que estás trabajando. Esto permite sugerencias más precisas, refactorizaciones inteligentes y generación de código coherente con el resto del repositorio.
Depuración y Explicación de Código: La plataforma puede ayudarte a encontrar bugs, sugerir soluciones y explicar bloques de código complejos en lenguaje natural, lo que acelera la curva de aprendizaje y reduce errores en el desarrollo.
Chat con tu Código: A través de un chat integrado, puedes hacer preguntas directamente sobre tu proyecto: desde “¿Qué hace esta función?” hasta “¿Cómo añado autenticación con Supabase?”. Cursor responde usando el contexto real de tu código.
Integración con Repositorios Git: Cursor se sincroniza fácilmente con tus repositorios en GitHub, permitiéndote trabajar sobre proyectos existentes, realizar commits y gestionar ramas sin salir del entorno.
Boilerplates y Generación de Archivos: La IA puede crear estructuras completas de carpetas, archivos y componentes para nuevos proyectos, optimizando tiempos de arranque y manteniendo buenas prácticas desde el inicio.
Diseñado para Programadores Reales: A diferencia de otros editores con IA genérica, Cursor está hecho para desarrolladores que trabajan en proyectos reales y buscan una herramienta que no solo sugiera, sino que entienda y construya con ellos.
Privacidad y Control: Todo el código se ejecuta de forma local y segura, con la opción de usar tu propio modelo o conectarte a APIs de OpenAI o Anthropic, manteniendo siempre el control sobre tus datos y flujo de trabajo.

📣 Si estás disfrutando de esta newsletter…
No te olvides de hacer clic en el patrocinador.
Es gratis, no tardas nada, y nos das un empujón brutal.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡
(Un concepto diario)
El SAFE (Simple Agreement for Future Equity) es uno de los instrumentos de financiación más populares en el ecosistema startup, especialmente en etapas tempranas. Su propósito principal es permitir que los inversores aporten capital hoy a cambio del derecho a recibir acciones en el futuro, normalmente cuando se realice una ronda de inversión formal.
Este concepto se basa en la idea de que levantar capital debe ser rápido, simple y sin negociaciones legales complejas. A diferencia de una ronda tradicional, el SAFE no fija una valoración inmediata, sino que establece condiciones futuras como el “valuation cap” (límite máximo de valoración) o el “discount” (descuento sobre la valoración de la próxima ronda).
Por ejemplo, un inversor puede aportar 100.000 € mediante un SAFE con un cap de 2 millones. Si la siguiente ronda valora la empresa en 4 millones, ese inversor convertirá su inversión como si la valoración fuera de 2 millones, obteniendo el doble de participación que un nuevo inversor.
El SAFE agiliza la captación de fondos y evita procesos legales costosos, pero mal estructurado puede generar conflictos de dilución y confusión sobre los derechos de los inversores. En definitiva, un SAFE bien diseñado ofrece flexibilidad sin perder control, acelerando el crecimiento sin complicar la estructura accionarial.

Si Te Ha Gustado Comparte The Startup Eye
Gracias por leer
Alek.
Reply