- The Startup Eye
- Posts
- 🦄 OpenAI advierte sobre la SUPERINTELIGENCIA
🦄 OpenAI advierte sobre la SUPERINTELIGENCIA
OpenAI cree que la IA pronto hará descubrimientos por sí sola
Sabías que…?
El primer call center del mundo abrió en 1957
Y solo tenía un teléfono… rotativo


Patrocinador de hoy:
Gracias a este patrocinio, podemos seguir enviándote contenido gratuito cada día.
Solo con hacer clic aquí ya estás apoyando muchísimo a The Startup Eye.
No tienes que pagar nada. Solo haces CLIC y listo.
Es 100% gratis. Y nos ayudas más de lo que imaginas.
🙏 ¡Gracias por estar ahí!
Find your customers on Roku this Black Friday
As with any digital ad campaign, the important thing is to reach streaming audiences who will convert. To that end, Roku’s self-service Ads Manager stands ready with powerful segmentation and targeting options. After all, you know your customers, and we know our streaming audience.
Worried it’s too late to spin up new Black Friday creative? With Roku Ads Manager, you can easily import and augment existing creative assets from your social channels. We also have AI-assisted upscaling, so every ad is primed for CTV.
Once you’ve done this, then you can easily set up A/B tests to flight different creative variants and Black Friday offers. If you’re a Shopify brand, you can even run shoppable ads directly on-screen so viewers can purchase with just a click of their Roku remote.
Bonus: we’re gifting you $5K in ad credits when you spend your first $5K on Roku Ads Manager. Just sign up and use code GET5K. Terms apply.
(Esto es un patrocinio predeterminado de Beehiiv)

En el informe de hoy…
TECNOLOGÍA
🚀 BLUE ORIGIN LANZA SU SEGUNDO UNIFORME MÉDICO EN NEW GLENN
Blue Origin canceló el segundo lanzamiento de New Glenn el domingo debido a las condiciones climáticas adversas, lo que ha pospuesto la misión de las sondas gemelas ESCAPADE de la NASA destinadas a la órbita del planeta rojo.
El próximo intento de la compañía desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral está programado para el miércoles, con una aparente exención de las nuevas normas de la FAA que prohíben la mayoría de los vuelos comerciales de cohetes.
Este vuelo también representa otra oportunidad para aterrizar el propulsor reutilizable de primera etapa en una plataforma marítima, después de que se perdiera durante su descenso de aterrizaje en su vuelo inaugural.
🛡️ OPENAI RECOMIENDA PREPARARSE PARA LA IA SUPERINTELIGENTE
OpenAI acaba de compartir su visión sobre el progreso de la IA, prediciendo que los sistemas pronto serán lo suficientemente inteligentes como para realizar descubrimientos y haciendo un llamado a la coordinación global en materia de seguridad, supervisión y resiliencia a medida que la tecnología se acerca al territorio de la superinteligencia.
Puntos clave:
OpenAI afirmó que los sistemas de IA actuales ya superan a los mejores humanos en tareas intelectuales complejas y están “en un 80% del camino hacia un investigador de IA”.
La compañía prevé que la IA realizará pequeños descubrimientos científicos para 2026 y avances más significativos para 2028, a medida que los costes de la inteligencia artificial se reduzcan 40 veces al año.
Para la IA superinteligente, la OAI afirmó que trabajar con gobiernos y agencias de seguridad será esencial para mitigar riesgos como el bioterrorismo o la auto-mejora descontrolada.
También pidió estándares de seguridad entre los principales laboratorios, un ecosistema de resiliencia como la ciberseguridad y un seguimiento continuo del impacto real de la IA para fundamentar las políticas públicas.
🧠 ANÁLISIS DE LA REALIDAD DE LA IA DE MCKINSEY PARA 2025
McKinsey publicó su encuesta Estado de la IA 2025, realizada a casi 2000 organizaciones, que revela que, si bien casi todas las empresas utilizan actualmente IA, la mayoría se encuentra estancada en proyectos piloto, y solo una fracción logra un impacto en toda la empresa o agentes de escalado.
Puntos clave:
La encuesta reveló que el 88% de las empresas ya utilizan IA en algún aspecto, pero la mayoría se encuentran en fases de experimentación o piloto, y solo el 33% la están implementando a gran escala.
Si bien el 39% reportó un impacto en el EBIT derivado de la IA, solo el 6% logró un impacto del 5% o más, principalmente mediante el rediseño de flujos de trabajo y su uso para impulsar la innovación.
El 62% trabaja con agentes de IA, pero la adopción es incipiente: el 39% experimenta y solo el 23% los escala, principalmente en TI y gestión del conocimiento.
Aproximadamente el 32% de las empresas prevén reducciones de plantilla del 3% o más el próximo año, mientras que el 13% prevé aumentos. Las empresas de mayor tamaño son más propensas a pronosticar recortes.

🛰️ SEGÚN INFORMES, APPLE ESTÁ TRABAJANDO EN MÁS FUNCIONES SATELITALES PARA EL IPHONE
Según los informes, Apple está trabajando para ampliar las funciones satelitales más allá del texto, planeando admitir el envío de fotos en Mensajes y agregar conectividad satelital directa a su aplicación Mapas para la navegación sin señal.
Los futuros iPhones podrían incorporar compatibilidad con 5G NTN, una función que permite a las torres de telefonía móvil aumentar su propia cobertura en zonas remotas conectándose a un satélite en órbita.
La compañía también está desarrollando una API para permitir a los desarrolladores de aplicaciones añadir conexiones satelitales a su software y mejorando el "uso natural" para que el teléfono se conecte sin necesidad de apuntar al cielo.
🩺 OPENAI ESTÁ EXPLORANDO HERRAMIENTAS DE IA PARA LA SALUD PERSONAL
Según diversas fuentes, OpenAI está explorando sus propias herramientas de salud para el consumidor, sopesando opciones como la creación de un asistente personal de salud o un agregador de datos sanitarios para consolidar los historiales médicos individuales.
La enorme escala de la compañía, con 800 millones de usuarios semanales de ChatGPT que ya realizan preguntas médicas, le brinda una oportunidad única para tener éxito donde otras grandes empresas tecnológicas han fracasado anteriormente.
Para impulsar su estrategia en el sector de la salud, OpenAI contrató a Nate Gross, cofundador de Doximity, para dirigirla, e incorporó a Ashley Alexander, procedente de Instagram, como vicepresidenta de productos de salud.
Gana el libro "MBA Personal" GRATIS con solo 30 referidos
START-UP y VC’s
FINANCIACIÓN
AAVantgarde Bio, una startup milanesa con cinco años de trayectoria que desarrolla terapias génicas con AAV para enfermedades hereditarias de la retina, recaudó 141 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B. La ronda fue coliderada por Schroders Capital, Atlas Venture y Forbion. Ophthalmology Times.
EdgeCortix, una startup tokiota de seis años que desarrolla procesadores de IA de bajo consumo para aplicaciones en el borde, cerró una ronda de financiación Serie B liderada por TDK Ventures, con la participación de CDIB Cross Border Innovation Fund II, Jane Street Global Trading, Yanmar Ventures, Pacific Bays Capital, NTT Finance Corporation, SiC Power, Aero X Ventures, SBI Investment y Global Hands-On VC. La compañía ha recaudado un total de más de 110 millones de dólares. Businesswire.
NEOK Bio, una startup de Palo Alto con un año de antigüedad que desarrolla conjugados anticuerpo-fármaco de doble acción diseñados para mejorar la eficacia y seguridad de los tratamientos contra el cáncer, recaudó 75 millones de dólares en una ronda de financiación Serie A. ABL Bio lideró la operación. Businesswire.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: CURSOR
Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
Bubble: herramienta No-Code para creación de webs
Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto
Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA
Cursor es un entorno de desarrollo basado en inteligencia artificial diseñado para ayudar a los programadores a escribir, depurar y comprender código de manera más rápida y eficiente. Basado en la arquitectura de Visual Studio Code, Cursor potencia la experiencia del desarrollador al integrar modelos avanzados de IA directamente en el editor, permitiendo una colaboración fluida entre humano y máquina en tiempo real.
Ventajas Clave:
Asistencia Contextual Avanzada: Cursor entiende el contexto de tu proyecto completo, no solo el archivo en el que estás trabajando. Esto permite sugerencias más precisas, refactorizaciones inteligentes y generación de código coherente con el resto del repositorio.
Depuración y Explicación de Código: La plataforma puede ayudarte a encontrar bugs, sugerir soluciones y explicar bloques de código complejos en lenguaje natural, lo que acelera la curva de aprendizaje y reduce errores en el desarrollo.
Chat con tu Código: A través de un chat integrado, puedes hacer preguntas directamente sobre tu proyecto: desde “¿Qué hace esta función?” hasta “¿Cómo añado autenticación con Supabase?”. Cursor responde usando el contexto real de tu código.
Integración con Repositorios Git: Cursor se sincroniza fácilmente con tus repositorios en GitHub, permitiéndote trabajar sobre proyectos existentes, realizar commits y gestionar ramas sin salir del entorno.
Boilerplates y Generación de Archivos: La IA puede crear estructuras completas de carpetas, archivos y componentes para nuevos proyectos, optimizando tiempos de arranque y manteniendo buenas prácticas desde el inicio.
Diseñado para Programadores Reales: A diferencia de otros editores con IA genérica, Cursor está hecho para desarrolladores que trabajan en proyectos reales y buscan una herramienta que no solo sugiera, sino que entienda y construya con ellos.
Privacidad y Control: Todo el código se ejecuta de forma local y segura, con la opción de usar tu propio modelo o conectarte a APIs de OpenAI o Anthropic, manteniendo siempre el control sobre tus datos y flujo de trabajo.

📣 Si estás disfrutando de esta newsletter…
No te olvides de hacer clic en el patrocinador.
Es gratis, no tardas nada, y nos das un empujón brutal.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡
(Un concepto diario)
El run rate es un término financiero muy utilizado en startups para proyectar los ingresos futuros a partir del rendimiento actual. Su propósito principal es estimar cuánto facturaría una empresa en un año si mantuviera el ritmo de ventas o ingresos que tiene en el presente.
Este concepto se basa en la idea de que la velocidad actual puede servir como indicador del potencial de crecimiento, aunque debe interpretarse con cautela. Muchas startups lo usan para impresionar a inversores con cifras anualizadas, pero sin tener en cuenta la estacionalidad o la falta de estabilidad del modelo.
Por ejemplo, si una startup genera 100.000 € en ingresos en un trimestre, puede presentar un run rate anual de 400.000 €. Sin embargo, si esos ingresos provinieron de una campaña puntual o de un cliente excepcional, la proyección se vuelve poco realista.
El run rate es útil cuando existe un flujo de ingresos estable y repetible, especialmente en modelos SaaS o de suscripción. En definitiva, este indicador no mide lo que la startup es hoy, sino lo que podría ser si mantiene su ritmo, por eso debe combinarse siempre con una lectura crítica de la sostenibilidad del crecimiento.

Si Te Ha Gustado Comparte The Startup Eye
Gracias por leer
Alek.


Reply