- The Startup Eye
- Posts
- 🦄 Musk quiso COMPRAR OpenAI con Zuckerberg
🦄 Musk quiso COMPRAR OpenAI con Zuckerberg
Zuckerberg rechazó la oferta secreta de 97 mil millones
Sabías que…?
En 2017, dos IAs de Facebook inventaron un idioma propio
Tuvieron que apagarlas


Patrocinador de hoy:
Gracias a este patrocinio, podemos seguir enviándote contenido gratuito cada día.
Solo con hacer clic aquí ya estás apoyando muchísimo a The Startup Eye.
No tienes que pagar nada. Solo haces CLIC y listo.
Es 100% gratis. Y nos ayudas más de lo que imaginas.
🙏 ¡Gracias por estar ahí!
Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.
Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.
(Esto es un patrocinio predeterminado de Beehiiv)

En el informe de hoy…
TECNOLOGÍA
🛑 NVIDIA DETIENE LA PRODUCCIÓN DE CHIPS DE IA H20 PARA CHINA
Nvidia ordenó a los proveedores Amkor Technology y Samsung Electronics pausar la fabricación de sus chips H20 para China, luego de una orden del gobierno para que las empresas tecnológicas locales detuvieran las compras.
Esta directiva llega mientras la Administración del Ciberespacio de China revisa los chips H20 en busca de riesgos de seguridad, específicamente preocupaciones de que podrían contener "puertas traseras" o tecnología de seguimiento para operación remota.
La medida pone en duda el futuro del chip en China, incluso después de que el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, trabajó para conseguir licencias de exportación en Estados Unidos y aseguró a Beijing que el hardware no tiene "puertas traseras".
🔀 LA REESTRUCTURACIÓN MASIVA DE LA IA DE META
Meta está atravesando una reestructuración masiva de sus equipos de IA, disolviendo su división AGI Foundations y reorganizando las operaciones en cuatro unidades bajo la dirección de Alexandr Wang; la compañía también está imponiendo una congelación de contrataciones después de una importante ola de caza furtiva.
Puntos clave:
Wang envió una nota a los empleados describiendo nuevos equipos para investigación, capacitación, productos e infraestructura, y la mayoría de los jefes de división reportarían directamente a él.
La compañía congeló las contrataciones en su división de inteligencia artificial la semana pasada y ahora requiere la aprobación personal de Wang para cualquier excepción al mandato.
El equipo de AGI Foundations se está distribuyendo entre distintos departamentos, y Meta también está creando un “TBD Lab” para explorar modelos “omni” e investigación de IA de vanguardia.
Wang reveló que el científico jefe Yann LeCun ahora también reportará directamente a él, y describió a FAIR como el “motor de innovación para MSL” en la nueva estructura.
💧 GOOGLE ANALIZA LA HUELLA AMBIENTAL DE GEMINI
Google publicó un nuevo blog que detalla la huella ambiental de su chatbot Gemini, afirmando que el modelo consume el equivalente a cinco gotas de agua por consulta, aunque los investigadores argumentan que omitió la mayor parte del uso real de agua.
Puntos clave:
Los resultados publicados afirman que cada solicitud de texto de Gemini utiliza energía equivalente a mirar televisión durante nueve segundos y crea emisiones mínimas de carbono.
Google afirmó que Gemini se volvió 33 veces más eficiente energéticamente y redujo las emisiones de carbono en 44 veces durante el año pasado, al mismo tiempo que los modelos se volvieron más capaces.
El artículo descubrió que una consulta Gemini consume 0,24 Wh de energía, ligeramente inferior al promedio de 0,34 Wh que Sam Altman reveló para ChatGPT.
Los investigadores criticaron el estudio por ignorar el agua consumida por las centrales eléctricas que generan energía para los centros de datos, que representa la mayor parte del uso.
🗣️ MUSK: GROK 5 TIENE 'UNA OPORTUNIDAD DE SER UNA VERDADERA AGI'
Elon Musk tuvo un día ocupado con comentarios sobre IA en X, revelando nueva información sobre Grok 5, haciendo afirmaciones audaces sobre el generador "Imagine" de xAI y hablando sobre IA y tasas de natalidad en descenso en una serie de publicaciones y respuestas en la plataforma.
Puntos clave:
Musk publicó que el modelo Grok 5 de xAI comenzará a entrenarse en septiembre y dijo que cree que el modelo "tiene posibilidades de ser una verdadera AGI".
También dijo que Grok Imagine será mejor que el modelo de generación de video VEO 3 de Google "en todos los aspectos, sin excepciones".
Musk también comentó sobre la disminución de la tasa de natalidad, diciendo que la IA en realidad aumentará las tasas de natalidad y estará "programada de esa manera".
👀 MUSK LE PIDIÓ A ZUCKERBERG QUE SE UNIERA A LA ADQUISICIÓN DE OPENAI POR 97 MIL MILLONES DE DÓLARES.
Elon Musk le pidió al CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ayuda para financiar una oferta no solicitada de 97.400 millones de dólares para comprar OpenAI, según un documento judicial de la empresa de inteligencia artificial.
El documento revela que ni el director ejecutivo ni su empresa firmaron una carta de intención y finalmente rechazaron unirse a la oferta para comprar el fabricante de ChatGPT.
OpenAI ahora argumenta que esta solicitud secreta a un rival principal debilita los reclamos legales de Musk de que su asociación con Microsoft violó la misión caritativa original de la organización.
Gana el libro "MBA Personal" GRATIS con solo 30 referidos
START-UP y VC’s
FINANCIACIÓN
Nuro, una empresa de nueve años con sede en Mountain View, California, que desarrolla software de conducción autónoma que fabricantes de automóviles y empresas de movilidad utilizan para impulsar servicios de transporte y reparto, recaudó 97 millones de dólares en una ronda de extensión de Serie E. Icehouse Ventures, Kindred Ventures, NVIDIA y Pledge Ventures, así como los inversores anteriores Uber y Baillie Gifford, participaron en la operación. La empresa ha recaudado un total de 2300 millones de dólares. TechCrunch.
Twin, una startup de siete años con sede en Mountain View, California, que utiliza gemelos digitales vinculados a datos de salud para ayudar a las personas a gestionar y revertir enfermedades metabólicas como la diabetes, recaudó una ronda de financiación Serie E de 53 millones de dólares con una valoración de más de 950 millones de dólares, según Fortune. Maj Invest lideró la operación, con la participación de inversores anteriores como Iconiq y Temasek. Fortune.
Better Meat, una startup de Sacramento con ocho años de antigüedad que produce un ingrediente de micoproteína fermentado que, según afirma, puede sustituir o combinarse con carne en productos alimenticios, recaudó 31 millones de dólares en una ronda de financiación codirigida por Future Ventures y Resilience Reserve, con la participación de Epic Ventures y Sigmas Group. Food Business News.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: CURSOR
Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
Bubble: herramienta No-Code para creación de webs
Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto
Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA
Cursor es un entorno de desarrollo basado en inteligencia artificial diseñado para ayudar a los programadores a escribir, depurar y comprender código de manera más rápida y eficiente. Basado en la arquitectura de Visual Studio Code, Cursor potencia la experiencia del desarrollador al integrar modelos avanzados de IA directamente en el editor, permitiendo una colaboración fluida entre humano y máquina en tiempo real.
Ventajas Clave:
Asistencia Contextual Avanzada: Cursor entiende el contexto de tu proyecto completo, no solo el archivo en el que estás trabajando. Esto permite sugerencias más precisas, refactorizaciones inteligentes y generación de código coherente con el resto del repositorio.
Depuración y Explicación de Código: La plataforma puede ayudarte a encontrar bugs, sugerir soluciones y explicar bloques de código complejos en lenguaje natural, lo que acelera la curva de aprendizaje y reduce errores en el desarrollo.
Chat con tu Código: A través de un chat integrado, puedes hacer preguntas directamente sobre tu proyecto: desde “¿Qué hace esta función?” hasta “¿Cómo añado autenticación con Supabase?”. Cursor responde usando el contexto real de tu código.
Integración con Repositorios Git: Cursor se sincroniza fácilmente con tus repositorios en GitHub, permitiéndote trabajar sobre proyectos existentes, realizar commits y gestionar ramas sin salir del entorno.
Boilerplates y Generación de Archivos: La IA puede crear estructuras completas de carpetas, archivos y componentes para nuevos proyectos, optimizando tiempos de arranque y manteniendo buenas prácticas desde el inicio.
Diseñado para Programadores Reales: A diferencia de otros editores con IA genérica, Cursor está hecho para desarrolladores que trabajan en proyectos reales y buscan una herramienta que no solo sugiera, sino que entienda y construya con ellos.
Privacidad y Control: Todo el código se ejecuta de forma local y segura, con la opción de usar tu propio modelo o conectarte a APIs de OpenAI o Anthropic, manteniendo siempre el control sobre tus datos y flujo de trabajo.

📣 Si estás disfrutando de esta newsletter…
No te olvides de hacer clic en el patrocinador.
Es gratis, no tardas nada, y nos das un empujón brutal.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡
(Un concepto diario)
El pro rata right —o derecho de suscripción preferente— es un término común en acuerdos de inversión, pero que muchos fundadores no dimensionan bien. Su propósito principal es dar a los inversores actuales el derecho (no la obligación) de invertir en futuras rondas para mantener su mismo porcentaje de participación en la empresa.
Este concepto se basa en la premisa de que, si la startup crece y su valoración sube, los inversores iniciales querrán evitar ser diluidos y aprovechar su posición privilegiada para seguir participando en el crecimiento. Desde el enfoque del Balanced Scorecard, los pro rata rights afectan en:
Financiera: aseguran a los inversores la posibilidad de seguir capturando valor en rondas futuras con menor riesgo.
Clientes: de manera indirecta, puede beneficiarles porque la startup mantiene inversores comprometidos y con más “skin in the game”.
Procesos internos: condiciona la negociación de nuevas rondas, ya que parte de la asignación de capital ya está comprometida.
Aprendizaje y crecimiento: obliga a los fundadores a prever cómo evolucionará la cap table y qué espacio dejarán para nuevos inversores estratégicos.
Por ejemplo, si un fondo tiene el 10 % de una startup en la Serie A y en la Serie B se busca levantar 5 M € a una valoración mayor, el fondo puede ejercer su derecho pro rata e invertir la parte necesaria para seguir teniendo ese mismo 10 %, evitando que su participación baje.
Esto no solo protege a los inversores iniciales, sino que también puede limitar la flexibilidad del equipo fundador a la hora de elegir nuevos socios estratégicos en rondas posteriores. En resumen: los pro rata rights son un arma de doble filo, útiles para fidelizar inversores, pero peligrosos si se firman sin plan a largo plazo.

Si Te Ha Gustado Comparte The Startup Eye
Gracias por leer
Alek.
Reply