- The Startup Eye
- Posts
- 🦄 LOS MULTIMILLONARIOS CREAN SU PROPIO BANCO
🦄 LOS MULTIMILLONARIOS CREAN SU PROPIO BANCO
Si tienes una startup, esto te interesa
Sabías que…?
El primer smartwatch fue creado en los años 80
Tenía calendario, alarma y... memoria para 24 contactos


Patrocinado por KAPEX
¿Tienes una Startup o una Empresa? 🚀 En Kapex llevamos tu proyecto al siguiente nivel con desarrollos 100% a medida: MVPs, Automatizaciones, Chatbots Inteligentes, ¡lo que necesites!
Olvídate de perder tiempo detrás de desarrolladores o sin saber por dónde empezar.
Nosotros lo hacemos rápido, fácil y efectivo.
💡 Primera consultoría GRATIS aquí: kapex.com


En el informe de hoy…
TECNOLOGÍA
🏦 MULTIMILLONARIOS TECNOLÓGICOS LANZAN UN NUEVO BANCO PARA STARTUPS
Los multimillonarios tecnológicos Palmer Luckey y Joe Lonsdale están lanzando Erebor, un nuevo banco para atender a empresas emergentes y firmas de criptomonedas que los prestamistas tradicionales a menudo rechazan.
La empresa ha solicitado una autorización bancaria nacional para ofrecer productos bancarios tradicionales y dar crédito a empresas que actualmente no cuentan con buenos servicios.
Se espera que las monedas estables sean una parte importante de las operaciones de Erebor, ya que quiere convertirse en una entidad altamente regulada para facilitar estas transacciones.
🌐 CLOUDFLARE CREA UN MERCADO DE IA DE PAGO POR RASTREO
El gigante de infraestructura web Cloudflare acaba de realizar un cambio importante para bloquear automáticamente los rastreadores de IA de forma predeterminada en sitios web nuevos, junto con el lanzamiento de un mercado donde los editores pueden cobrar micropagos a los bots por acceder al contenido.
Puntos clave:
Cloudflare requerirá que las empresas de inteligencia artificial obtengan un permiso explícito antes de raspar cualquiera del 20% de sitios web que protege, revirtiendo décadas de políticas de web abierta.
Los editores pueden establecer precios individuales para los rastreadores de IA a través de Pago por rastreo y elegir si los bots pagan por datos de entrenamiento, resultados de búsqueda u otros usos.
Medios de comunicación como Condé Nast, TIME y The Atlantic se unieron a la iniciativa, citando pérdidas de tráfico debido a que la IA responde consultas sin las fuentes originales.
Los datos muestran que los rastreadores de OAI rastrean sitios 1.700 veces por cada referencia enviada, y Anthropic lo hace 73.000 veces por referencia, en comparación con 14 a 1 para Google.
💼 EL NEGOCIO DE CONSULTORÍA EMPRESARIAL DE ALTO NIVEL DE OPENAI
OpenAI está desarrollando una división de consultoría que cobra a las empresas al menos $10 millones para personalizar los modelos de IA, según un nuevo informe de The Information, lo que pone al líder en IA en competencia con gigantes de la industria como Palantir y Accenture.
Puntos clave:
OpenAI contrató a casi una docena de "ingenieros desplegados avanzadamente", muchos de Palantir, para guiar a los clientes en la personalización de modelos y el desarrollo de aplicaciones.
Los clientes deben comprometer al menos 10 millones de dólares para tener acceso a los investigadores de OpenAI, y algunos acuerdos alcanzan cientos de millones a lo largo de varios años.
La startup tiene como objetivo desarrollar soluciones de inteligencia artificial personalizadas valoradas en mil millones de dólares y, al mismo tiempo, asociarse con empresas de etiquetado de datos como Snorkel AI para obtener experiencia en dominios especializados.
OpenAI consiguió recientemente un contrato de defensa de 200 millones de dólares con el Pentágono, junto a otros clientes empresariales como Morgan Stanley y Grab.
🔥 ALTMAN CONTRAATACA A LA OLA DE CAZA FURTIVA DE META
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, envió un apasionado mensaje por Slack a los investigadores el lunes por la noche, según WIRED, desestimando las tácticas de reclutamiento de Meta como "desagradables" y explicando por qué desarrollar AGI en OpenAI es mejor que perseguir cheques de pago.
Puntos clave:
Altman afirmó que Meta no logró conseguir sus objetivos principales a pesar de ofrecer paquetes de hasta 300 millones de dólares durante cuatro años y afirmó que tuvieron que ir "bastante más abajo en su lista".
El CEO prometió que OAI está evaluando la compensación en toda la división de investigación, argumentando que sus acciones tienen "mucho, mucho más potencial alcista" que las de Meta.
También advirtió que las tácticas de Meta crearían "profundos problemas culturales", contrastando la cultura impulsada por la misión de OAI con una mentalidad de "sabor de la semana".
El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, presentó esta semana a sus empleados “Meta Superintelligence Labs”, con 11 nuevas contrataciones de OpenAI, Google y Anthropic.
📉 MICROSOFT DESPEDIRÁ A OTROS 9.000 EMPLEADOS
Microsoft está despidiendo a unos 9.000 empleados, lo que afecta a menos del 4% de su fuerza laboral global en diferentes equipos, geografías y niveles de experiencia.
El anuncio sigue a varios recortes anteriores este año, incluida la eliminación de más de 6.000 puestos de trabajo en mayo y al menos 300 más el mes pasado.
La empresa afirmó que desea reducir el número de niveles de gerentes que se interponen entre los colaboradores individuales y los principales ejecutivos de la empresa.
Gana el libro "MBA Personal" GRATIS con solo 10 referidos
START-UP y VC’s
FINANCIACIÓN
Genesis AI, una startup de París y Palo Alto fundada en diciembre que desarrolla un modelo universal de IA para permitir que diferentes tipos de robots realicen una amplia gama de tareas del mundo real, recaudó una ronda de capital semilla de 105 millones de dólares, codirigida por Eclipse y Khosla Ventures, con la participación adicional de Bpifrance, HSG y Eric Schmidt. TechCrunch.
Surge AI, una startup de San Francisco de cuatro años de antigüedad que ofrece etiquetado de datos para entrenamiento de IA, está recaudando una primera ronda de financiación de 1.000 millones de dólares con una valoración de más de 15.000 millones, según Reuters. PYMNTS.
Ambrook, una startup neoyorquina de cinco años de antigüedad que ofrece herramientas de contabilidad, facturación y pago para agricultores, ganaderos y otras empresas agrícolas, recaudó 26,1 millones de dólares en una ronda Serie A codirigida por Thrive Capital y Field Ventures, con la participación de BoxGroup, Designer Fund, Mischief y Not Boring, así como del anterior inversor Homebrew. Fortune.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: CURSOR
Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
Bubble: herramienta No-Code para creación de webs
Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto
Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA
Cursor es un entorno de desarrollo basado en inteligencia artificial diseñado para ayudar a los programadores a escribir, depurar y comprender código de manera más rápida y eficiente. Basado en la arquitectura de Visual Studio Code, Cursor potencia la experiencia del desarrollador al integrar modelos avanzados de IA directamente en el editor, permitiendo una colaboración fluida entre humano y máquina en tiempo real.
Ventajas Clave:
Asistencia Contextual Avanzada: Cursor entiende el contexto de tu proyecto completo, no solo el archivo en el que estás trabajando. Esto permite sugerencias más precisas, refactorizaciones inteligentes y generación de código coherente con el resto del repositorio.
Depuración y Explicación de Código: La plataforma puede ayudarte a encontrar bugs, sugerir soluciones y explicar bloques de código complejos en lenguaje natural, lo que acelera la curva de aprendizaje y reduce errores en el desarrollo.
Chat con tu Código: A través de un chat integrado, puedes hacer preguntas directamente sobre tu proyecto: desde “¿Qué hace esta función?” hasta “¿Cómo añado autenticación con Supabase?”. Cursor responde usando el contexto real de tu código.
Integración con Repositorios Git: Cursor se sincroniza fácilmente con tus repositorios en GitHub, permitiéndote trabajar sobre proyectos existentes, realizar commits y gestionar ramas sin salir del entorno.
Boilerplates y Generación de Archivos: La IA puede crear estructuras completas de carpetas, archivos y componentes para nuevos proyectos, optimizando tiempos de arranque y manteniendo buenas prácticas desde el inicio.
Diseñado para Programadores Reales: A diferencia de otros editores con IA genérica, Cursor está hecho para desarrolladores que trabajan en proyectos reales y buscan una herramienta que no solo sugiera, sino que entienda y construya con ellos.
Privacidad y Control: Todo el código se ejecuta de forma local y segura, con la opción de usar tu propio modelo o conectarte a APIs de OpenAI o Anthropic, manteniendo siempre el control sobre tus datos y flujo de trabajo.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡
(Un concepto diario)
El tech debt —o deuda técnica— es un concepto crucial en startups tecnológicas que muchos equipos subestiman o malinterpretan como “código mal hecho”. Su propósito principal es describir las decisiones técnicas tomadas para avanzar más rápido en el corto plazo, a costa de generar una carga futura que deberá ser resuelta si se quiere escalar de forma estable.
Este concepto se basa en la premisa de que toda decisión técnica tiene un coste: elegir velocidad hoy puede implicar más trabajo mañana. Desde la perspectiva del Balanced Scorecard, la deuda técnica tiene implicaciones en las cuatro áreas:
Financiera: puede disparar los costes operativos si frena el desarrollo o genera errores que afectan al cliente.
Clientes: se traduce en bugs, lentitud o mal rendimiento que deterioran la experiencia.
Procesos internos: obliga a dedicar tiempo y recursos a mantenimiento, en lugar de innovación.
Aprendizaje y crecimiento: reduce la capacidad de iterar, probar y aprender rápido, ya que cualquier cambio se vuelve costoso o arriesgado.
Por ejemplo, una startup lanza su MVP con una arquitectura monolítica, sin tests automatizados ni modularidad, para salir rápido al mercado. Consigue tracción inicial, pero al crecer en usuarios, el producto se vuelve inestable, el equipo pierde velocidad y cada feature nueva genera regresiones. La deuda técnica no solo ralentiza el roadmap (procesos), sino que empieza a afectar la retención (clientes) y obliga a gastar más en soporte y hotfixes (financiera), dificultando la innovación (aprendizaje).
Esto no significa que haya que hacer todo perfecto desde el principio, sino que hay que tomar decisiones técnicas con conciencia. Entender el tech debt como una herramienta —no como un error— permite equilibrar velocidad y sostenibilidad. Es el puente entre la urgencia de lanzar y la necesidad de escalar con solidez.

Si Te Ha Gustado Comparte The Startup Eye
Gracias por leer
Alek.
Reply