🦄 La NUEVA IA de OpenAI hará el TRABAJO por TI

Empresas ahora pueden desarrollar bots autónomos con acceso a navegación web y administración de archivos

Sabías que…?

El primer banner publicitario en Internet apareció en 1994 y tuvo una tasa de clics del 44%, algo impensable hoy en día, donde el promedio ronda el 0,1%

Patrocinado por KAPEX

¿Tienes una Startup o una Empresa? 🚀 En Kapex llevamos tu proyecto al siguiente nivel con desarrollos 100% a medida: MVPs, Automatizaciones, Chatbots Inteligentes, ¡lo que necesites!

Olvídate de perder tiempo detrás de desarrolladores o sin saber por dónde empezar.

Nosotros lo hacemos rápido, fácil y efectivo.

💡 Primera consultoría GRATIS aquí: kapex.com

En el informe de hoy…

TECNOLOGÍA

🤫 GOOGLE ADQUIERE SILENCIOSAMENTE UN 14% DE ANTHROPIC

El gigante tecnológico Google ha realizado una adquisición discreta de una participación del 14% en Anthropic, una compañía emergente en inteligencia artificial reconocida por su enfoque en la seguridad y la ética en la IA. Esta inversión subraya la apuesta estratégica de Google en el desarrollo de tecnologías avanzadas y en la colaboración con actores innovadores del sector.

Puntos clave:

  • Google ha adquirido un 14% de participación en Anthropic de forma silenciosa, sin grandes anuncios públicos.

  • Anthropic se centra en la investigación de inteligencia artificial con un fuerte énfasis en la seguridad y la responsabilidad.

  • La inversión permitirá a Google ampliar su ecosistema de IA y fortalecer su posición en el competitivo mercado tecnológico.

  • Esta operación destaca el interés de los grandes tecnólogos en integrar desarrollos emergentes para impulsar la innovación y mejorar la seguridad en sistemas de inteligencia artificial.

🤖 OPENAI LANZA NUEVAS HERRAMIENTAS DE AGENTE DIY

OpenAI acaba de lanzar nuevas herramientas que permiten a las empresas crear sus propios agentes de IA, lo que permite que bots personalizados manejen tareas como navegación web y administración de archivos y marca un gran impulso hacia la incorporación de asistentes de IA autónomos en la empresa.

Puntos clave:

  • La nueva API de Respuestas combina búsqueda web, escaneo de archivos y capacidades de uso de computadora, reemplazando a la antigua API de Asistentes, que dejará de funcionar en 2026.

  • Permite a las empresas desarrollar agentes utilizando la misma tecnología que impulsa Operator, con herramientas integradas para buscar en la web y navegar por interfaces de computadora.

  • Un nuevo SDK de agentes de código abierto ayudará a los desarrolladores a orquestar sistemas de uno o varios agentes y, al mismo tiempo, proporcionará medidas de seguridad y herramientas de monitoreo.

  • Entre los primeros usuarios se incluyen Stripe, que creó un agente para gestionar la facturación, y Box, que creó agentes para buscar en documentos empresariales.

🤖 MANUS Y QWEN SE UNEN PARA IMPULSAR SU PRESENCIA EN CHINA

Manus acaba de anunciar una asociación estratégica con el equipo Qwen de Alibaba para desarrollar una versión china de su plataforma de agente autónomo, tras el éxito viral de la compañía durante la semana pasada.

Puntos clave:

  • La colaboración integrará las capacidades del agente de Manus con los modelos de lenguaje de código abierto y la infraestructura informática de Qwen.

  • Manus, que actualmente funciona tanto en Claude como en Qwen de Anthropic, adaptará su conjunto completo de funciones para usuarios chinos y plataformas nacionales.

  • La asociación surge tras la vista previa solo por invitación de Manus que demostró capacidades que superan a DeepResearch de OpenAI en puntos de referencia de agentes.

  • Qwen también ha tenido un mes muy ocupado, con el lanzamiento de un nuevo modelo de razonamiento de código abierto (QwQ-32B) y actualizaciones importantes en su plataforma de chat.

🚀 GOOGLE PRESENTA GEMMA 3

  • Google ha presentado Gemma 3, un modelo de IA actualizado diseñado para que los desarrolladores creen aplicaciones que puedan ejecutarse en varios dispositivos y admitan más de 35 idiomas, junto con análisis de texto, imágenes y vídeos.

  • Se afirma que el nuevo modelo es la mejor IA de acelerador único del mundo, superando a competidores como Llama y OpenAI de Facebook en rendimiento con una sola GPU, y presenta soporte mejorado para las GPU Nvidia.

  • Google mantiene su compromiso con las restricciones de uso de Gemma, al tiempo que lo promociona con créditos de Google Cloud y ofrece un programa Gemma 3 Academic para que los investigadores reciban 10 000 dólares en créditos para sus proyectos.

🤝 INTEL PODRÍA CEDER SU DIVISIÓN DE FABRICACIÓN A TSMC, NVIDIA Y OTROS

  • TSMC está en conversaciones con importantes empresas tecnológicas estadounidenses, incluidas Nvidia, AMD, Broadcom y Qualcomm, sobre una empresa conjunta para adquirir el negocio de fundición de Intel, con aportes de la administración Trump.

  • La compañía taiwanesa planea tener menos del 50 por ciento de la propiedad en la empresa propuesta, que tiene como objetivo abordar los recientes problemas financieros de Intel, incluida una pérdida neta significativa de 18.800 millones de dólares en 2024.

  • Nvidia y Broadcom han comenzado a probar la tecnología de fabricación avanzada 18A de Intel, y AMD también está considerando su uso, ya que el gobierno estadounidense enfatiza que la división de fundición de Intel debe permanecer bajo control nacional parcial.

START-UP y VC’s

FINANCIACIÓN

Cartesia, una startup de San Francisco con un año de antigüedad, cuya herramienta de generación de voz permite a desarrolladores y empresas integrar voz natural en aplicaciones como asistentes virtuales, atención al cliente y creación de contenido, recaudó 64 millones de dólares en una ronda Serie A liderada por Kleiner Perkins , con la participación adicional de Index Ventures, Lightspeed, A*, Factory, Greycroft, Dell Technologies Capital y Samsung Ventures. La compañía ha recaudado un total de 91 millones de dólares. Fortune.

Celestial AI, una startup de cinco años con sede en Santa Clara, California, que utiliza luz para transferir datos dentro y entre chips para mejorar el rendimiento y la eficiencia energética en centros de datos de IA, recaudó una Serie C1 de 250 millones de dólares con una valoración de 2500 millones de dólares. Fidelity Management & Research fue el principal inversor, con BlackRock, Maverick Silicon, Tiger Global Management y Lip-Bu Tan, así como los inversores anteriores AMD Ventures, Koch Disruptive Technologies, Temasek, Xora Innovation, Porsche Automobil Holding y The Engine Ventures También está invirtiendo. La compañía ha recaudado más de 515 millones de dólares. SiliconANGLE.

Chainguard, una startup de cuatro años con sede en Kirkland, Washington, especializada en proteger las cadenas de suministro de software mediante imágenes de contenedores robustas y minimalistas, libres de vulnerabilidades conocidas, busca recaudar 350 millones de dólares con una valoración prefinanciada de 3150 millones de dólares, aproximadamente el triple de la que cerró el año pasado. Según informes, Kleiner Perkins está en conversaciones para liderar la operación. Bloomberg.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: FYXER

Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido

Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.

O copia y pega este enlace a otros: https://thestartupeye.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER

  • Bubble: herramienta No-Code para creación de webs

  • Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto

  • Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA

Fyxer es un asistente ejecutivo impulsado por inteligencia artificial que ayuda a profesionales y equipos a optimizar su productividad al gestionar tareas administrativas de manera eficiente. La plataforma se integra con servicios como Gmail, Outlook, Slack, Teams, Google Meet y Zoom, facilitando una experiencia fluida en diversas herramientas de comunicación. ​

Ventajas Clave:

  1. Redacción de Respuestas Personalizadas: Fyxer analiza tus correos electrónicos y redacta respuestas que reflejan tu tono y estilo, listas para ser enviadas, lo que ahorra tiempo y mantiene la coherencia en la comunicación. ​

  2. Organización Eficiente del Correo Electrónico: Clasifica automáticamente los correos en categorías accionables, filtrando el spam y otros mensajes no deseados, lo que mantiene tu bandeja de entrada limpia y manejable. ​

  3. Toma de Notas en Reuniones: Fyxer puede unirse a tus reuniones para tomar notas detalladas y, al finalizar, proporciona resúmenes y correos de seguimiento listos para enviar, mejorando la gestión de tareas posteriores a las reuniones. ​

  4. Aprendizaje Continuo y Personalización: La plataforma aprende de tus correos y reuniones anteriores para adaptarse mejor a tus necesidades y preferencias, convirtiéndose en un asistente cada vez más preciso y personalizado. ​

  5. Seguridad y Privacidad: Fyxer cuenta con certificaciones ISO 27001 v2022 y Soc 2 Type 2, y cumple con HIPAA, garantizando que tus datos se mantengan privados y seguros.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡

(Un concepto diario)

El sandbagging es una estrategia utilizada en el ámbito empresarial y financiero para gestionar las expectativas de los inversores, clientes o la junta directiva. Su propósito principal es establecer previsiones conservadoras de desempeño para luego superarlas con facilidad, generando una percepción de éxito y eficiencia.

Esta táctica se observa con frecuencia en empresas que buscan sorprender positivamente al mercado, logrando un impacto favorable en la confianza de los inversores y en el precio de sus acciones. También puede utilizarse en negociaciones estratégicas, donde una empresa subestima intencionalmente su capacidad o desempeño para obtener mejores condiciones en acuerdos comerciales o adquisiciones.

Si bien el sandbagging puede reforzar la credibilidad de una empresa en el corto plazo, también conlleva riesgos. Un uso excesivo o evidente de esta estrategia puede erosionar la confianza de los stakeholders, especialmente si se percibe como una manipulación de información en lugar de una gestión prudente de expectativas. En el contexto de adquisiciones, algunos compradores incluyen cláusulas contractuales para mitigar esta práctica, asegurando que los vendedores no retengan información clave sobre el verdadero potencial de la empresa.

En definitiva, el sandbagging es un mecanismo de control de expectativas que, cuando se emplea con moderación, puede ser una herramienta valiosa en la gestión empresarial. Sin embargo, su abuso puede afectar la credibilidad y la relación con los inversores y otros actores clave del mercado.

Comparte The Startup Eye para acceder a contenido exclusivo

Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.

O copia y pega este enlace a otros: https://thestartupeye.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER

Gracias por leer

Alek.

Reply

or to participate.