- The Startup Eye
- Posts
- 🦄 JUEZ RECHAZA BLOQUEO DE MUSK A OPENAI
🦄 JUEZ RECHAZA BLOQUEO DE MUSK A OPENAI
Elon Musk pierde intento de frenar su transición a empresa con fines de lucro
Sabías que…?
En 2017, una startup en Suiza creó una máquina expendedora de ensaladas personalizables. El problema: la gente tardaba tanto en elegir los ingredientes que la fila era más lenta que en un restaurante normal


En el informe de hoy…
TECNOLOGÍA
🚫 JUEZ DENIEGA PETICIÓN DE MUSK DE BLOQUEAR PLAN LUCRATIVO DE OPENAI
Un juez federal de California rechazó el intento de Elon Musk de impedir el cambio de OpenAI a un modelo con fines de lucro, citando pruebas insuficientes para la acción legal solicitada.
La jueza Yvonne González Rogers enfatizó el interés público y el daño potencial involucrado, ofreciendo acelerar el juicio para abordar las preocupaciones sobre la transición de OpenAI.
La orden judicial de Musk tenía como objetivo mantener el estatus de organización sin fines de lucro de OpenAI y alegó que su conversión podría generar inestabilidad en el mercado y desalentar la inversión en empresas rivales.
🧠 EL MODELO DE IA DE RAZONAMIENTO HÍBRIDO DE AMAZON
Según se informa, Amazon está desarrollando un modelo de inteligencia artificial de razonamiento avanzado bajo su marca Nova (cuyo lanzamiento está previsto para junio) en lo que sería su iniciativa más ambiciosa hasta el momento para competir con OpenAI, Anthropic y Google.
Puntos clave:
La empresa pretende crear un sistema de "razonamiento híbrido" que ofrezca respuestas rápidas y una resolución metódica de problemas en varios pasos a través de un modelo unificado.
La relación coste-beneficio es un factor central, y Amazon busca reducir los precios de sus competidores sin dejar de ofrecer un rendimiento de primer nivel.
Según se informa, Amazon se ha fijado objetivos ambiciosos para situarse entre los cinco mejores modelos, especialmente en los puntos de referencia de desarrollo de software y habilidades matemáticas.
El proyecto está bajo la división AGI de Amazon dirigida por Rohit Prasad, lo que indica un cambio estratégico a pesar de la enorme inversión de 8 mil millones de dólares de la compañía en Anthropic.
🌐 MODELO DE VISIÓN MULTILINGÜE SOTA DE COHERE
La rama de investigación sin fines de lucro de Cohere, Cohere For AI, presentó Aya Vision, una IA multimodal abierta que brinda capacidades de visión y lenguaje a 23 idiomas que representan más de la mitad de la población mundial, estableciendo nuevos puntos de referencia de rendimiento.
Puntos clave:
Aya Vision viene en dos tamaños: la versión 8B supera a rivales 10 veces su tamaño y la 32B supera a los de más del doble de tamaño, como Llama-3.2 90B Vision.
El modelo puede interpretar y describir imágenes, responder preguntas visuales y traducir contenido visual en diversos idiomas, desde vietnamita hasta árabe.
Se lanzó bajo una licencia CC no comercial y se puede acceder a él en Kaggle, Hugging Face o mediante WhatsApp.
Cohere también ha publicado en código abierto el Aya Vision Benchmark , que evalúa a los VLM en preguntas abiertas sobre escenarios multilingües del mundo real.

🎓 CONSORCIO NEXTGENAI DE 50 MILLONES DE DÓLARES DE OPENAI
OpenAI anunció NextGenAI, un nuevo consorcio académico respaldado por $50 millones en fondos para apoyar la investigación y la educación en IA en 15 instituciones líderes, incluidas Harvard, MIT y la Universidad de Oxford.
Puntos clave:
La iniciativa ofrece subvenciones de investigación, recursos informáticos y acceso a API para ayudar a estudiantes, educadores e investigadores a impulsar aplicaciones de IA de alto impacto.
Las instituciones asociadas abordarán desafíos que van desde la reducción del tiempo de diagnóstico de enfermedades raras hasta la digitalización de textos históricos y materiales de dominio público.
El consorcio surge después del lanzamiento de ChatGPT Edu de OpenAI en mayo pasado, una versión asequible de GPT-4o creada específicamente para instituciones educativas.
Cabe destacar que Perplexity también se está moviendo en una dirección similar , con planes futuros de hacer que su suscripción Pro sea gratuita para los estudiantes.
💻 APPLE PRESENTA EL NUEVO MACBOOK AIR CON CHIP M4
Apple ha presentado un nuevo modelo de MacBook Air con el último chip M4, que mejora el rendimiento manteniendo intacto el diseño clásico.
La computadora portátil está disponible en tamaños de 13 y 15 pulgadas, y la versión más pequeña cuesta a partir de $999, $100 menos que el precio anterior.
Las mejoras clave incluyen puertos Thunderbolt 4, una cámara web con Center Stage y una nueva opción de color azul cielo, junto con colores existentes como medianoche y luz de estrellas.

START-UP y VC’s
FINANCIACIÓN
Aescape, una startup neoyorquina de ocho años de antigüedad que desarrolla mesas de masaje robóticas impulsadas por IA para gimnasios, hoteles e instalaciones de bienestar, recaudó una ronda de 83 millones de dólares liderada por Valor Equity Partners, en la que también participaron inversores anteriores como Fifth Wall, Alumni Ventures y la estrella de la NBA Kevin Love. Sports Business Journal.
Callio Therapeutics, una empresa de reciente creación que desarrolla tratamientos avanzados contra el cáncer mediante conjugados de anticuerpos y fármacos de múltiples cargas útiles, recaudó una ronda de Serie A de 187 millones de dólares liderada por Frazier Life Sciences con la participación adicional de Jeito CapitaL. PRNewswire.
Flowdesk, una startup parisina de cinco años de antigüedad que se especializa en brindar provisión de liquidez, operaciones extrabursátiles y servicios de gestión de tesorería a emisores de tokens, bolsas y clientes institucionales en el mercado de criptomonedas, recaudó una extensión de Serie B de $52 millones, aumentando el total de la ronda a $102 millones. La financiación es aproximadamente 80% de capital y 20% de deuda. HV Capital fue el inversor principal y se unió a Eurazeo, Cathay Innovation e ISAI VC, mientras que BlackRock proporcionó la deuda. NFTgators.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: DATA SCIENCE AGENT
Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
O copia y pega este enlace a otros: https://thestartupeye.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER
Bubble: herramienta No-Code para creación de webs
Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto
Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA
El Agente de Ciencia de Datos en Colab es una innovadora funcionalidad que, aprovechando la potencia del modelo de inteligencia artificial Gemini, permite a los usuarios transformar descripciones en lenguaje natural en notebooks de Colab completamente funcionales. Esta herramienta está diseñada para simplificar y acelerar el proceso de análisis de datos, eliminando tareas repetitivas y permitiendo a los científicos de datos centrarse en obtener insights valiosos.
Ventajas Clave:
Generación Automática de Notebooks: Al proporcionar una descripción en lenguaje natural de los objetivos de análisis, el Agente de Ciencia de Datos crea automáticamente una notebook de Colab que aborda esas necesidades específicas.
Integración con Gemini 2.0: La funcionalidad se basa en el modelo Gemini 2.0, que ofrece capacidades avanzadas de procesamiento de lenguaje natural y análisis de datos, garantizando resultados precisos y relevantes.
Acceso Anticipado para Desarrolladores: Actualmente, los desarrolladores pueden obtener acceso anticipado a esta función uniéndose al programa de testers de confianza, antes de su lanzamiento general previsto para la primera mitad de 2025.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡
(Un concepto diario)
El mercado minorista es aquel en el que se comercializan bienes o servicios directamente a los consumidores finales para su consumo personal. Su principal característica es que las transacciones involucran productos en cantidades relativamente pequeñas y se realizan a través de distintos canales, como tiendas físicas, plataformas de comercio electrónico y marketplaces.
En el ámbito financiero, el concepto de mercado minorista se refiere a la compra y venta de valores por parte de inversores individuales, en contraste con los inversores institucionales, como fondos de inversión o bancos. Este mercado abarca desde acciones y bonos hasta productos más complejos, como ETFs y derivados, accesibles para pequeños inversores a través de brókers y plataformas de trading en línea.
El crecimiento del mercado minorista ha sido impulsado por el desarrollo tecnológico, la digitalización de los servicios financieros y la reducción de las barreras de entrada. Factores como el trading sin comisiones, las plataformas de inversión automatizadas y la educación financiera han contribuido a una mayor participación de los inversores particulares en los mercados de capitales.
A pesar de su accesibilidad, el mercado minorista presenta desafíos para los inversores individuales, como la volatilidad, la falta de información privilegiada y el comportamiento emocional en la toma de decisiones. Sin embargo, su relevancia sigue en aumento, ya que democratiza el acceso a las oportunidades de inversión y permite una mayor diversificación del capital en el sistema financiero.

Comparte The Startup Eye para acceder a contenido exclusivo
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
O copia y pega este enlace a otros: https://thestartupeye.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER
Gracias por leer
Alek.
Reply