- The Startup Eye
- Posts
- 🦄 HOLLYWOOD prueba la IA con $30M
🦄 HOLLYWOOD prueba la IA con $30M
OpenAI financia “Critterz”, una peli animada hecha en 9 meses
Sabías que…?
En 1961, un robot llamado Unimate empezó a trabajar en una fábrica de coches
Fue el primer robot industrial del mundo


Patrocinador de hoy:
Gracias a este patrocinio, podemos seguir enviándote contenido gratuito cada día.
Solo con hacer clic aquí ya estás apoyando muchísimo a The Startup Eye.
No tienes que pagar nada. Solo haces CLIC y listo.
Es 100% gratis. Y nos ayudas más de lo que imaginas.
🙏 ¡Gracias por estar ahí!
Practical AI for Business Leaders
The AI Report is the #1 daily read for professionals who want to lead with AI, not get left behind.
You’ll get clear, jargon-free insights you can apply across your business—without needing to be technical.
400,000+ leaders are already subscribed.
👉 Join now and work smarter with AI.
(Esto es un patrocinio predeterminado de Beehiiv)

En el informe de hoy…
TECNOLOGÍA
🎬 OPENAI RESPALDA UNA PELÍCULA ANIMADA HECHA CON IA DE 30 MILLONES DE DÓLARES
OpenAI respalda "Critterz", una película animada de 30 millones de dólares creada con Vertigo Films, con el objetivo de terminar todo el proyecto en solo nueve meses para demostrar sus herramientas de inteligencia artificial generativa.
La producción utiliza un modelo híbrido que combina DALL-E para el arte conceptual, el modelo Sora para la generación de videos y GPT-5 para otras tareas, todos guiados por escritores y artistas humanos.
Este proyecto sirve como un caso de estudio estratégico para convencer a una industria de Hollywood escéptica que actualmente está involucrada en importantes demandas por violación de derechos de autor contra desarrolladores de IA por datos de entrenamiento.
🔬 OPENAI REVELA POR QUÉ LOS CHATBOTS ALUCINAN
OpenAI acaba de publicar un nuevo artículo que sostiene que los sistemas de IA alucinan porque los métodos de entrenamiento estándar recompensan la suposición segura en lugar de admitir la incertidumbre, lo que podría descubrir un camino hacia la solución de los problemas de calidad de la IA.
Puntos clave:
Los investigadores descubrieron que los modelos inventan hechos porque las puntuaciones de las pruebas de entrenamiento otorgan todos los puntos por las conjeturas afortunadas, pero cero por decir "no sé".
El artículo muestra que esto crea un conflicto: los modelos entrenados para maximizar la precisión aprenden a adivinar siempre, incluso cuando están completamente inseguros de las respuestas.
OAI probó esta teoría preguntando a modelos sobre fechas de nacimiento y títulos de tesis específicos, y descubrió que producían respuestas incorrectas diferentes cada vez.
Los investigadores propusieron rediseñar las métricas de evaluación para penalizar explícitamente los errores confiados más que cuando expresan incertidumbre.
🔧 CHIPS DE IA PROPIOS DE OPENAI CON BROADCOM
OpenAI comenzará la producción en masa de sus propios chips de IA personalizados el próximo año a través de una asociación con Broadcom, según un informe del Financial Times, uniéndose a otros gigantes tecnológicos que compiten por reducir la dependencia del hardware de Nvidia.
Puntos clave:
El CEO de Broadcom reveló que un cliente misterioso comprometió pedidos de chips por $10 mil millones y fuentes confirmaron que OpenAI es el cliente que planea solo una implementación interna.
Los chips personalizados ayudarán a OpenAI a duplicar su capacidad de procesamiento en cinco meses para satisfacer la creciente demanda de GPT-5 y abordar la escasez actual de GPU.
OpenAI inició la colaboración con Broadcom el año pasado, aunque los plazos de producción no estaban claros hasta el anuncio de ganancias de esta semana.
Google, Amazon y Meta ya han creado chips personalizados, y los analistas esperan que las opciones propietarias sigan quitándole participación de mercado a Nvidia.
🤝 ASML SE CONVIERTE EN EL PRINCIPAL ACCIONISTA DE MISTRAL AI
El fabricante de chips holandés ASML está invirtiendo 1.300 millones de euros en la startup francesa de inteligencia artificial Mistral AI, liderando una ronda de financiación más grande y convirtiéndose en el mayor accionista de la compañía con un nuevo puesto en la junta.
La asociación tiene como objetivo reducir la dependencia de la Unión Europea de los modelos de IA de Estados Unidos y China, con el fin de garantizar la soberanía digital general de la región para el futuro.
Este acuerdo une a ASML, el proveedor exclusivo de sistemas de litografía EUV para la fabricación de chips, con Mistral AI, una startup a menudo considerada como el principal competidor de Europa frente a los gigantes tecnológicos estadounidenses.
🛰️ SPACEX COMPRA EL ESPECTRO DE ECHOSTAR POR 17 MIL MILLONES DE DÓLARES
SpaceX está adquiriendo las licencias de espectro AWS-4 y del bloque H de EchoStar por 17 mil millones de dólares, un acuerdo dividido equitativamente entre efectivo y una cantidad equivalente de acciones de la compañía para su red de satélites.
El espectro recién adquirido permite a SpaceX desarrollar su servicio "Direct to Cell", diseñado para proporcionar Internet de banda ancha y protocolos 5G optimizados directamente a teléfonos móviles de todo el mundo.
Esta venta sigue a una investigación de la FCC sobre las tenencias de espectro de EchoStar, según se informa después de un impulso personal del presidente Trump y el estímulo público de SpaceX para que la compañía vendiera sus licencias.
Gana el libro "MBA Personal" GRATIS con solo 30 referidos
START-UP y VC’s
FINANCIACIÓN
Baseten, una empresa de San Francisco con seis años de antigüedad que proporciona infraestructura para ejecutar modelos de IA a escala, de modo que los desarrolladores puedan crear y operar aplicaciones que dependen de una inferencia rápida y fiable, recaudó 150 millones de dólares en una ronda de financiación Serie D con una valoración de 2150 millones de dólares. Bond lideró la operación, con la participación de Conviction, CapitalG, 01A, IVP, Spark, Greylock, Scribble Ventures, BoxGroup y Premji Invest. PYMNTS.
Galvanize Therapeutics, una empresa de 10 años con sede en Redwood City, California, que desarrolla dispositivos de campos eléctricos pulsados para tratar el cáncer y las enfermedades pulmonares crónicas, recaudó $100 millones en una ronda de financiación Serie C liderada por Sofinnova Partners, que incluye a Norwest Venture Partners, Elevage Medical Technologies, Ally Bridge Group, Perceptive Xontogeny Venture Fund, Janus Henderson Investors y Longaeva, así como a los inversores anteriores Fidelity, T. Rowe Price, Gilmartin Capital, Intuitive Surgical y Apple Tree Partners. Fierce Biotech.
Mojo Vision, una empresa de 10 años con sede en Cupertino, California, que desarrolla una plataforma micro-LED diseñada para usos que abarcan desde hardware de IA hasta pantallas de nueva generación, recaudó $75 millones en una ronda de financiación Serie B liderada por Vanedge Capital, con la participación de Edge Venture Capital, NEA, Fusion Fund, Knollwood Capital, Dolby Family Ventures, Khosla Ventures, imec.xpand, Keymaker, Ohio Innovation Fund e Hyperlink Ventures. Businesswire.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: CURSOR
Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
Bubble: herramienta No-Code para creación de webs
Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto
Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA
Cursor es un entorno de desarrollo basado en inteligencia artificial diseñado para ayudar a los programadores a escribir, depurar y comprender código de manera más rápida y eficiente. Basado en la arquitectura de Visual Studio Code, Cursor potencia la experiencia del desarrollador al integrar modelos avanzados de IA directamente en el editor, permitiendo una colaboración fluida entre humano y máquina en tiempo real.
Ventajas Clave:
Asistencia Contextual Avanzada: Cursor entiende el contexto de tu proyecto completo, no solo el archivo en el que estás trabajando. Esto permite sugerencias más precisas, refactorizaciones inteligentes y generación de código coherente con el resto del repositorio.
Depuración y Explicación de Código: La plataforma puede ayudarte a encontrar bugs, sugerir soluciones y explicar bloques de código complejos en lenguaje natural, lo que acelera la curva de aprendizaje y reduce errores en el desarrollo.
Chat con tu Código: A través de un chat integrado, puedes hacer preguntas directamente sobre tu proyecto: desde “¿Qué hace esta función?” hasta “¿Cómo añado autenticación con Supabase?”. Cursor responde usando el contexto real de tu código.
Integración con Repositorios Git: Cursor se sincroniza fácilmente con tus repositorios en GitHub, permitiéndote trabajar sobre proyectos existentes, realizar commits y gestionar ramas sin salir del entorno.
Boilerplates y Generación de Archivos: La IA puede crear estructuras completas de carpetas, archivos y componentes para nuevos proyectos, optimizando tiempos de arranque y manteniendo buenas prácticas desde el inicio.
Diseñado para Programadores Reales: A diferencia de otros editores con IA genérica, Cursor está hecho para desarrolladores que trabajan en proyectos reales y buscan una herramienta que no solo sugiera, sino que entienda y construya con ellos.
Privacidad y Control: Todo el código se ejecuta de forma local y segura, con la opción de usar tu propio modelo o conectarte a APIs de OpenAI o Anthropic, manteniendo siempre el control sobre tus datos y flujo de trabajo.

📣 Si estás disfrutando de esta newsletter…
No te olvides de hacer clic en el patrocinador.
Es gratis, no tardas nada, y nos das un empujón brutal.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡
(Un concepto diario)
El pre-money valuation es un término central en cualquier ronda de inversión, pero que suele generar confusión entre fundadores. Su propósito principal es definir el valor de la startup antes de recibir el nuevo capital, y sirve como base para calcular qué porcentaje de la empresa recibirán los inversores entrantes.
Este concepto se basa en la premisa de que la valoración antes y después de la inversión cambia la dilución de los fundadores. Desde la óptica del Balanced Scorecard, el pre-money valuation impacta en:
Financiera: determina cuánta participación se entrega a cambio del capital.
Clientes: indirectamente, puede influir en la percepción del mercado (una valoración demasiado alta sin tracción real genera desconfianza).
Procesos internos: obliga a tener la cap table clara y las métricas listas para justificar el valor.
Aprendizaje y crecimiento: enseña a los fundadores a separar expectativas de mercado de la realidad de su empresa.
Por ejemplo, si una startup tiene un pre-money valuation de 8 M € y recibe 2 M € de inversión, el post-money valuation será de 10 M €, y los nuevos inversores tendrán el 20 % de la empresa.
Esto no solo define cuánto vale la compañía en el papel, sino que también actúa como palanca de narrativa: una valoración demasiado baja puede complicar rondas futuras, y una demasiado alta puede convertirse en un lastre. En startups, entender la diferencia entre pre-money y post-money es esencial para negociar sin sorpresas.

Si Te Ha Gustado Comparte The Startup Eye
Gracias por leer
Alek.
Reply