- The Startup Eye
- Posts
- 🦄 hablar SIN HABLAR ya es posible
🦄 hablar SIN HABLAR ya es posible
Alterego presenta el wearable “casi telepático” del MIT
Sabías que…?
Las primeras pilas recargables comerciales se lanzaron en 1958
Y solo servían para linternas


Patrocinador de hoy:
Gracias a este patrocinio, podemos seguir enviándote contenido gratuito cada día.
Solo con hacer clic aquí ya estás apoyando muchísimo a The Startup Eye.
No tienes que pagar nada. Solo haces CLIC y listo.
Es 100% gratis. Y nos ayudas más de lo que imaginas.
🙏 ¡Gracias por estar ahí!
The Gold standard for AI news
AI keeps coming up at work, but you still don't get it?
That's exactly why 1M+ professionals working at Google, Meta, and OpenAI read Superhuman AI daily.
Here's what you get:
Daily AI news that matters for your career - Filtered from 1000s of sources so you know what affects your industry.
Step-by-step tutorials you can use immediately - Real prompts and workflows that solve actual business problems.
New AI tools tested and reviewed - We try everything to deliver tools that drive real results.
All in just 3 minutes a day
(Esto es un patrocinio predeterminado de Beehiiv)

En el informe de hoy…
TECNOLOGÍA
📱 APPLE PRESENTA EL NUEVO IPHONE 17, IPHONE AIR, AIRPODS Y MÁS
Apple presentó el delgado iPhone Air con 27 horas de duración de batería, mientras que el iPhone 17 Pro tiene un chip A19 Pro y una "meseta" de cámara con tres cámaras Fusion de 48 megapíxeles.
El modelo base 17 cuenta con una pantalla de 6,3 pulgadas con ProMotion y una cámara Center Stage de 18 MP que utiliza un software de reencuadre automático para ayudar a mantener los sujetos centrados durante tomas dinámicas.
Los nuevos AirPods Pro 3 tienen una cancelación de ruido activa cuatro veces mejor, compatibilidad con Live Translate, una forma "optimizada" para un ajuste más ceñido y hasta 8 horas de batería.
🤫 EL DISPOSITIVO PORTÁTIL DE IA “CASI TELEPÁTICO” DE ALTEREGO
Alterego, una startup de Boston y una filial del MIT Media Lab, acaba de presentar un dispositivo portátil “casi telepático” que utiliza IA para detectar movimientos sutiles e interpretar la comunicación silenciosa de un usuario “a la velocidad del pensamiento” sin hablar en voz alta.
Puntos clave:
Los auriculares utilizan pequeñas cámaras para detectar pequeños movimientos musculares en la mandíbula y la garganta del usuario cuando piensa en hablar, convirtiendo las señales en comandos.
La demostración muestra al fundador Arnav Kapur completando tareas como codificación, mensajes de texto, consultas visuales y hablar directamente con otros usuarios usando "Silent Sense".
El equipo afirma que Alterego trabaja en áreas ruidosas y puede manejar habla multilingüe, señales visuales e "intención de hablar" tanto verbal como inmóvil.
El proyecto se originó en el MIT Media Lab en 2018, pero se convirtió en una startup con fines de lucro en 2025, aunque no se proporcionaron plazos de disponibilidad.
📊 MICROSOFT SE FIJA EN CLAUDE DE ANTHROPIC PARA OFFICE 365
Microsoft está a punto de llegar a un acuerdo para integrar los modelos de IA de Anthropic en Office 365 junto con la tecnología de OpenAI, según The Information, lo que marca la primera diversificación importante de IA del gigante del software fuera de su asociación con OpenAI.
Puntos clave:
Según se informa, Microsoft descubrió que los modelos de Claude Sonnet 4 eran más capaces de crear hojas de cálculo y presentaciones de PowerPoint que el GPT-5 de OpenAI.
El rumoreado acuerdo surge mientras Anthropic lanza nuevas capacidades de creación de archivos para Claude, incluidos PDF, PowerPoint y hojas de cálculo (más sobre esto a continuación).
Es probable que la empresa acceda a los modelos de Anthropic a través de Amazon Web Services, pagando a su rival en la nube por el uso a pesar de tener acceso gratuito a OpenAI.
📊 CLAUDE OBTIENE NUEVAS CAPACIDADES DE CREACIÓN DE ARCHIVOS
Anthropic implementó nuevas funciones de productividad para Claude, incluida la capacidad de crear y editar hojas de Excel, documentos de Word, diapositivas de PowerPoint y archivos PDF directamente en el chat, desafiando el dominio de OpenAI en el espacio de IA en el lugar de trabajo.
Puntos clave:
Claude obtiene un entorno informático privado donde puede escribir y ejecutar código para crear archivos, convirtiendo datos en informes con gráficos, análisis y fórmulas.
Los usuarios también pueden convertir entre formatos, convirtiendo informes PDF en presentaciones o notas de reuniones en documentos formateados.
La función se estará implementando para los suscriptores Max, Team y Enterprise, y los usuarios Pro obtendrán acceso en las próximas semanas.
Anthropic recomendó comenzar con tareas “sencillas” y también advirtió sobre los posibles riesgos para los datos al darle a Claude acceso a Internet.
🏢 MICROSOFT EXIGE EL REGRESO A LA OFICINA
Microsoft ha puesto fin a su flexibilidad de trabajo remoto durante la era de la pandemia, estableciendo una nueva política que requiere que los empleados regresen a la oficina durante un mínimo de tres días cada semana.
La empresa cita datos internos que muestran que la colaboración cara a cara es esencial para la innovación en inteligencia artificial, ayudando a los equipos a tener más energía y ofrecer mejores resultados cuando trabajan juntos.
Este nuevo mandato comienza con una implementación gradual para el personal de la región de Puget Sound que vive dentro de un radio de 50 millas, quienes se espera que trabajen en el lugar en febrero de 2026.
Gana el libro "MBA Personal" GRATIS con solo 30 referidos
START-UP y VC’s
FINANCIACIÓN
DataCrunch, una startup de Helsinki con siete años de antigüedad que gestiona una infraestructura en la nube centrada en IA, diseñada para brindar soberanía de datos a las empresas europeas y, al mismo tiempo, alimentar sus centros de datos con energía renovable, obtuvo una ronda de financiación Serie A de 63,2 millones de dólares en capital y deuda. La operación fue codirigida por byFounders, Skaala, Varma y Tesi, con la participación de J12 Ventures. Data Center Dynamics.
Epigenic Therapeutics, una startup de Shanghái de cuatro años de antigüedad que desarrolla medicamentos epigenéticos para tratar enfermedades como la hepatitis B y el colesterol alto, recaudó 60 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B liderada por Lapam Capital, con la participación de inversores anteriores como Qiming Venture Partners y OrbiMed. Pharmaceutical Technolog.
Reflection AI, una startup de San Francisco con un año de antigüedad que desarrolla herramientas de inteligencia artificial para programación, está a punto de recaudar alrededor de mil millones de dólares, con una valoración de hasta 5.500 millones de dólares, en una ronda liderada por la división de capital riesgo de Nvidia, con una inversión de 250 millones de dólares, junto con Lightspeed Venture Partners, Sequoia Capital, Conviction Partners y DST Global. La compañía fue valorada por última vez en 545 millones de dólares hace apenas seis meses. El Financial Times.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: CURSOR
Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
Bubble: herramienta No-Code para creación de webs
Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto
Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA
Cursor es un entorno de desarrollo basado en inteligencia artificial diseñado para ayudar a los programadores a escribir, depurar y comprender código de manera más rápida y eficiente. Basado en la arquitectura de Visual Studio Code, Cursor potencia la experiencia del desarrollador al integrar modelos avanzados de IA directamente en el editor, permitiendo una colaboración fluida entre humano y máquina en tiempo real.
Ventajas Clave:
Asistencia Contextual Avanzada: Cursor entiende el contexto de tu proyecto completo, no solo el archivo en el que estás trabajando. Esto permite sugerencias más precisas, refactorizaciones inteligentes y generación de código coherente con el resto del repositorio.
Depuración y Explicación de Código: La plataforma puede ayudarte a encontrar bugs, sugerir soluciones y explicar bloques de código complejos en lenguaje natural, lo que acelera la curva de aprendizaje y reduce errores en el desarrollo.
Chat con tu Código: A través de un chat integrado, puedes hacer preguntas directamente sobre tu proyecto: desde “¿Qué hace esta función?” hasta “¿Cómo añado autenticación con Supabase?”. Cursor responde usando el contexto real de tu código.
Integración con Repositorios Git: Cursor se sincroniza fácilmente con tus repositorios en GitHub, permitiéndote trabajar sobre proyectos existentes, realizar commits y gestionar ramas sin salir del entorno.
Boilerplates y Generación de Archivos: La IA puede crear estructuras completas de carpetas, archivos y componentes para nuevos proyectos, optimizando tiempos de arranque y manteniendo buenas prácticas desde el inicio.
Diseñado para Programadores Reales: A diferencia de otros editores con IA genérica, Cursor está hecho para desarrolladores que trabajan en proyectos reales y buscan una herramienta que no solo sugiera, sino que entienda y construya con ellos.
Privacidad y Control: Todo el código se ejecuta de forma local y segura, con la opción de usar tu propio modelo o conectarte a APIs de OpenAI o Anthropic, manteniendo siempre el control sobre tus datos y flujo de trabajo.

📣 Si estás disfrutando de esta newsletter…
No te olvides de hacer clic en el patrocinador.
Es gratis, no tardas nada, y nos das un empujón brutal.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡
(Un concepto diario)
El fully diluted shares —o acciones totalmente diluidas— es un término técnico muy usado en rondas de inversión, pero que muchos fundadores interpretan mal. Su propósito principal es calcular el número total de acciones de la empresa si se ejercieran todas las opciones, warrants, notas convertibles y demás instrumentos convertibles en equity, no solo las emitidas actualmente.
Este concepto se basa en la premisa de que la participación real de un socio no depende solo de las acciones en circulación hoy, sino de las que habrá en el futuro cuando se activen todos los derechos concedidos. Desde la óptica del Balanced Scorecard, el fully diluted impacta en:
Financiera: permite calcular con precisión la dilución y el verdadero porcentaje que corresponde a cada socio.
Clientes: de forma indirecta, genera confianza en el mercado e inversores al mostrar transparencia en la estructura accionarial.
Procesos internos: obliga a llevar una gestión clara del cap table y de los compromisos futuros (ESOP, SAFEs, convertibles).
Aprendizaje y crecimiento: enseña a los fundadores a pensar no en el equity “hoy”, sino en el equity “mañana”.
Por ejemplo, una startup tiene 1.000.000 de acciones emitidas, pero además un ESOP de 100.000 acciones y una nota convertible que dará derecho a 200.000 acciones más. El fully diluted shares es de 1.300.000, y no 1.000.000. Así, si un inversor compra 130.000 acciones, no tiene el 13 % (130k/1M), sino el 10 % real (130k/1,3M).
Esto no solo evita malentendidos en negociaciones, sino que también actúa como la fotografía más honesta de la propiedad de la empresa. En startups, hablar de porcentajes sin fully diluted es como mirar el iceberg solo por encima del agua.

Si Te Ha Gustado Comparte The Startup Eye
Gracias por leer
Alek.
Reply