- The Startup Eye
- Posts
- 🦄 GROK 3 SE REBELA CONTRA MUSK
🦄 GROK 3 SE REBELA CONTRA MUSK
La IA de Musk se autocorrige tras criticarlo y generar polémica
Sabías que…?
En 2017, una startup en Japón lanzó un café atendido completamente por robots baristas. El proyecto atrajo turistas, pero los clientes habituales echaban de menos la conversación humana


En el informe de hoy…
TECNOLOGÍA
📧 GMAIL SUSTITUYE LOS SMS POR CÓDIGOS QR
Google planea reemplazar la autenticación de dos factores basada en SMS para Gmail con códigos QR para mejorar la seguridad y reducir el riesgo de fraude relacionado con SMS.
Los códigos QR se consideran más seguros porque eliminan la necesidad de códigos numéricos que pueden ser interceptados y no se ven afectados por vulnerabilidades como el intercambio de SIM.
La transición a los códigos QR tiene como objetivo disminuir los riesgos asociados con la autenticación por SMS, sin un cronograma específico sobre cuándo se implementará este cambio.
🥊 GROK 3 SE REBELA CONTRA MUSK Y ES CENSURADO
El nuevo modelo Grok 3 de xAI enfrentó una reacción violenta luego de que los usuarios descubrieran que se negaba a mencionar detalles negativos sobre el presidente Donald Trump y Elon Musk, a pesar de que Musk describió a la IA como sin filtros y "máxima búsqueda de la verdad".
Puntos clave:
Los usuarios descubrieron que Grok inicialmente ofrecía opiniones controvertidas sobre Donald Trump y llamaba a Musk el mayor difusor de información errónea.
El ingeniero de xAI, Igor Babuschkin, dijo que las respuestas son “realmente extrañas y un grave fallo del modelo”, y lo solucionó negándose a dar respuestas sobre el tema.
Días después, los usuarios descubrieron que el sistema de Grok 3 ordenó a la IA excluir las fuentes que vinculan a Trump y Musk con temas controvertidos como la desinformación.
Babuschkin reveló que la persona responsable de la censura es un ex empleado de OpenAI y dijo que aún no han "absorbido completamente la cultura de xAI".
Por otra parte, el personal de OpenAI criticó a xAI por omitir datos de referencia de partidos en el lanzamiento de Grok 3, y Babuschkin calificó las afirmaciones de "completamente erróneas".

🤖 HUMANOIDE DOMÉSTICO NEO GAMMA DE 1X
La empresa noruega de robótica 1X acaba de lanzar NEO Gamma, un humanoide de próxima generación diseñado específicamente para entornos domésticos, con una apariencia más suave y accesible y capacidades de inteligencia artificial avanzadas para tareas domésticas.
Puntos clave:
La demostración muestra los movimientos de Gamma (caminar, ponerse en cuclillas, sentarse), con la capacidad de abordar tareas como limpiar, servir y mover objetos.
El humanoide cuenta con "orejeras emotivas" para una mejor interacción humana, junto con cubiertas suaves y un exterior de nailon tejido para una mayor seguridad cerca de las personas.
También cuenta con un modelo de lenguaje interno para una conversación natural, con una configuración de audio de múltiples altavoces y micrófonos mejorados para una comunicación clara.
Las mejoras de hardware incluyen un aumento de 10 veces en confiabilidad y un funcionamiento significativamente más silencioso, reduciendo los niveles de ruido a los de un refrigerador estándar.
🎥 EL MODELO DE LENGUAJE DE VIDEO MÁS PEQUEÑO DEL MUNDO
Los investigadores de Hugging Face acaban de lanzar SmolVLM2, la familia de modelos de IA más pequeña del mundo para comprender y analizar videos en dispositivos cotidianos como teléfonos y computadoras portátiles, sin requerir servidores potentes o conexiones en la nube.
Puntos clave:
La familia SmolVLM2 incluye versiones tan pequeñas como 256M de parámetros pero que aún así igualan las capacidades de sistemas mucho más grandes.
El equipo también ha creado aplicaciones prácticas, incluida una aplicación de iPhone para análisis de vídeo local y una integración para navegación de vídeo en lenguaje natural.
El modelo insignia de la familia, con un parámetro de 2.2B, supera a otros modelos de tamaño similar en puntos de referencia clave mientras se ejecuta en hardware básico.
Los modelos están disponibles en múltiples formatos, incluido MLX para dispositivos Apple, con API de Python y Swift listas para implementación inmediata.
🗽 APPLE ANUNCIA UNA MEGAINVERSIÓN DE 500 MIL MILLONES DE DÓLARES EN EE.UU.
Apple invertirá más de 500 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, creando 20.000 puestos de trabajo y construyendo una nueva planta de producción de servidores en Texas.
La iniciativa tiene como objetivo contrarrestar los efectos de los aranceles comerciales impuestos por la administración Trump, para los cuales Apple ya había obtenido exenciones y estaba planeando más inversiones en Estados Unidos para una posible protección arancelaria.
Entre las inversiones más destacadas, una nueva planta en Houston fabricará servidores para los servicios de inteligencia artificial de Apple, y el Fondo de Manufactura Avanzada de EE. UU. se duplicará a 10 mil millones de dólares, apoyando varios proyectos de innovación.

START-UP y VC’s
FINANCIACIÓN
Fluidstack, una startup londinense de ocho años de antigüedad que brinda acceso basado en la nube a las GPU NVIDIA para empresas de inteligencia artificial que necesitan potencia computacional para tareas como el entrenamiento de modelos de lenguaje de gran tamaño, está en el mercado para recaudar hasta 200 millones de dólares en una ronda de Serie A. La empresa, que ha recaudado un total de 4,5 millones de dólares, planea construir una "supercomputadora" de 10.400 millones de dólares, según Bloomberg. GlobalData.
Genspark, una startup de Palo Alto de dos años de antigüedad que ha creado un motor de búsqueda impulsado por IA que crea páginas personalizadas en tiempo real en función de las consultas de los usuarios, recaudó una ronda de Serie A de 100 millones de dólares con una valoración posterior al dinero de 530 millones de dólares, según Reuters. Un grupo de inversores anónimos con sede en Estados Unidos y Singapur lideró la ronda. Reuters.
Lumotive, una startup de ocho años de antigüedad con sede en Redmond, Washington, que desarrolla chips semiconductores que son utilizados por fabricantes de dispositivos móviles, vehículos autónomos y robots para mejorar la detección de objetos y las capacidades de navegación, recaudó una ronda de Serie B de $45 millones codirigida por los inversores anteriores Gates Frontier y MetaVC Partners, con la participación adicional de Swisscom Ventures, East Bridge, EDOM, Grazia, Hokuyo y TSVC, así como los patrocinadores anteriores Quan Funds, USAA y HiMax . La empresa ha recaudado un total de más de $90 millones. GeekWire.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: GENESY
Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
O copia y pega este enlace a otros: https://thestartupeye.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER
Bubble: herramienta No-Code para creación de webs
Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto
Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA
Genesy es una plataforma innovadora que utiliza inteligencia artificial para optimizar los procesos de ventas B2B, permitiendo a las empresas identificar y conectar con clientes potenciales de manera más eficiente.
Ventajas Clave:
Generación Automatizada de Leads: Genesy integra más de 30 bases de datos para crear listas de prospectos altamente segmentadas en cuestión de segundos, proporcionando datos de contacto verificados y precisos.
Agente de Ventas AI: La plataforma cuenta con un agente de ventas impulsado por inteligencia artificial que se encarga de contactar automáticamente a los leads a través de múltiples canales, como LinkedIn y correo electrónico, utilizando mensajes personalizados que aumentan la tasa de conversión.
Integración Sencilla con CRM: Genesy facilita la sincronización de datos enriquecidos y limpios con las herramientas y sistemas CRM favoritos de tu equipo, mejorando la confianza y eficiencia en la gestión de clientes.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡
(Un concepto diario)
La valoración post-money es el valor implícito de una empresa después de haber recaudado capital. Es un concepto clave en el ámbito del capital de riesgo y la inversión ángel, ya que permite a inversores y fundadores entender cuánto vale la empresa tras la inyección de nuevos fondos.
Se calcula sumando el monto de la inversión reciente a la valoración pre-money, es decir, el valor que tenía la empresa antes de la nueva ronda de financiación. Esta cifra es fundamental porque determina el porcentaje de propiedad que recibirán los nuevos inversores en función del capital que aportan.
La valoración post-money también influye en negociaciones futuras, ya que impacta directamente en la dilución de los fundadores y en la percepción del crecimiento de la compañía. Un aumento progresivo en esta valoración entre rondas de financiación es señal de un negocio en expansión y atractivo para nuevos inversores. Sin embargo, si una nueva ronda se lleva a cabo a una valoración más baja que la anterior (lo que se conoce como down-round), puede generar preocupaciones sobre el desempeño de la empresa y afectar la confianza del mercado.
En definitiva, la valoración post-money es un indicador clave que refleja la evolución de una startup y su capacidad para atraer inversión en distintos momentos de su desarrollo.

Comparte The Startup Eye para acceder a contenido exclusivo
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
O copia y pega este enlace a otros: https://thestartupeye.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER
Gracias por leer
Alek.
Reply