🦄 GOOGLE lleva la IA a CHROME

Google añade IA nativa a tu navegador, pestaña por pestaña

In partnership with

Sabías que…?

Un chatbot de 1984 se volvió famoso porque insultaba a los usuarios

Patrocinador de hoy:

Gracias a este patrocinio, podemos seguir enviándote contenido gratuito cada día.

Solo con hacer clic aquí ya estás apoyando muchísimo a The Startup Eye.
No tienes que pagar nada. Solo haces CLIC y listo.

Es 100% gratis. Y nos ayudas más de lo que imaginas.
🙏 ¡Gracias por estar ahí!

The Gold standard for AI news

AI keeps coming up at work, but you still don't get it?

That's exactly why 1M+ professionals working at Google, Meta, and OpenAI read Superhuman AI daily.

Here's what you get:

  • Daily AI news that matters for your career - Filtered from 1000s of sources so you know what affects your industry.

  • Step-by-step tutorials you can use immediately - Real prompts and workflows that solve actual business problems.

  • New AI tools tested and reviewed - We try everything to deliver tools that drive real results.

  • All in just 3 minutes a day

(Esto es un patrocinio predeterminado de Beehiiv)

En el informe de hoy…

TECNOLOGÍA

🤖 OPENAI PODRÍA ESTAR DESARROLLANDO UN ALTAVOZ INTELIGENTE, GAFAS, GRABADORA DE VOZ Y UN PIN

  • Según se informa, OpenAI está desarrollando un altavoz inteligente sin pantalla y también ha considerado construir gafas, una grabadora de voz digital y un pin portátil como parte de sus planes de hardware.

  • La compañía ha conseguido un contrato con Luxshare y se ha acercado a Goertek, dos de los principales ensambladores de productos de Apple, para suministrar componentes como módulos de altavoces para sus futuros dispositivos de inteligencia artificial.

  • OpenAI, que tiene previsto lanzar sus primeros productos a finales de 2026, está contratando empleados de hardware de Apple y ha puesto al exjefe de diseño de productos Tang Tan a cargo del esfuerzo.

🌐 GOOGLE INTEGRA GEMINI EN CHROME

Google acaba de presentar una nueva integración de Gemini en su navegador Chrome para todos los usuarios de computadoras de escritorio de EE. UU., lo que le brinda a la plataforma nuevas capacidades impulsadas por IA para el contexto de múltiples pestañas, un modo de IA integrado y más.

Puntos clave:

  • Chrome ahora cuenta con acceso nativo a Gemini a través de un botón dedicado, lo que permite a los usuarios analizar información y contenido en diferentes pestañas sin cambiar de ventana.

  • La barra de direcciones de Chrome obtendrá el modo IA a finales de este mes, lo que permitirá realizar preguntas de varias partes con seguimientos directamente donde los usuarios ya buscan y navegan.

  • Google también presentó una vista previa de las próximas capacidades de agencia que manejarán tareas de varios pasos de forma autónoma, desde hacer compras hasta reservar citas.

🧬 LA IA DISEÑA LOS PRIMEROS GENOMAS VIRALES FUNCIONALES

Investigadores de Stanford y del Arc Institute acaban de crear los primeros virus completamente nuevos, generados por IA, desde cero, que infectan y matan bacterias con éxito, lo que marca un gran avance en la biología computacional.

Puntos clave:

  • Los científicos entrenaron un modelo de IA llamado Evo con 2 millones de virus y luego le pidieron que diseñara otros completamente nuevos; 16 de 302 intentos resultaron funcionales en pruebas de laboratorio.

  • Los virus de IA contenían 392 mutaciones nunca vistas en la naturaleza, incluidas combinaciones exitosas que los científicos habían intentado diseñar previamente y no habían logrado.

  • Cuando las bacterias desarrollaron resistencia a los virus naturales, las versiones diseñadas con IA rompieron las defensas en tiempos en que los virus tradicionales fallaron.

  • Una versión sintética incorporó un componente de un virus distantemente relacionado, algo que los investigadores habían intentado diseñar sin éxito durante años.

🎞️ MODELO DE VIDEO DE RAZONAMIENTO RAY3 DE LUMA

Microsoft acaba de analizar 200.000 conversaciones con Bing Copilot para revelar los trabajos y tareas que las personas actualmente están delegando a la IA, investigando qué ocupaciones se verán más y menos afectadas por la fuerza laboral en rápida transformación.

Puntos clave:

  • Las solicitudes más comunes de los usuarios implicaban recopilar información y redactar contenido, y la IA actuaba con mayor frecuencia como profesor, asesor o proveedor de información para los usuarios.

  • Un “puntaje de aplicabilidad de IA” vinculó el uso de IA con las ocupaciones, y los datos mostraron el mayor impacto en las áreas de informática, soporte de oficina, ventas y medios de comunicación.

  • Los trabajos con puntajes de impacto bajos incluyeron aquellos con tareas prácticas como flebotomistas, asistentes de enfermería, trabajadores de mantenimiento y cirujanos.

  • Los investigadores encontraron una correlación débil entre los salarios y la exposición a la IA, lo que contradice las predicciones de que las personas con altos ingresos se verían afectadas por la tecnología.

✈️ UN CIBERATAQUE PROVOCA EL CAOS EN LOS AEROPUERTOS DE TODA EUROPA

  • Un ciberataque a la empresa tecnológica Collins Aerospace interrumpió los sistemas de facturación y embarque, causando importantes retrasos y cancelaciones de vuelos en importantes aeropuertos europeos como el Heathrow de Londres.

  • El incidente paralizó el funcionamiento de todos los sistemas automáticos en las terminales de Bruselas y Berlín, lo que obligó a cambiar a procedimientos manuales y provocó la cancelación de diez vuelos con esperas de una hora.

  • La empresa matriz RTX afirmó que el problema se limitaba al check-in electrónico de clientes y a la entrega de equipaje, y que aerolíneas como Delta Air Lines ya estaban implementando soluciones alternativas para minimizar el impacto.

Gana el libro "MBA Personal" GRATIS con solo 30 referidos

START-UP y VC’s

FINANCIACIÓN

Upscale AI, una startup de Palo Alto con dos años de antigüedad que desarrolla infraestructura de redes de estándares abiertos para conectar y escalar la computación de IA, recaudó una ronda de capital semilla de $100 millones, codirigida por Mayfield y Maverick Silicon, con la participación adicional de StepStone Group, Celesta Capital, Xora, Qualcomm Ventures, Cota Capital, MVP Ventures y la Universidad de Stanford. Yahoo Finance.

Atomionics, una startup singapurense de siete años de antigüedad que desarrolla sensores de gravimetría cuántica para acelerar el descubrimiento de minerales, recaudó 12,7 millones de dólares en una ronda pre-Serie A liderada por Paspalis e incluyendo a BHP Ventures, In-Q-Tel, Wavemaker, VU Venture Partners y SG Growth Capital. Mining.com.

Conduct, una startup londinense de un año de antigüedad que utiliza IA para modernizar y gestionar sistemas ERP heredados comenzando con SAP, recaudó una ronda inicial de $ 12,1 millones liderada por Creandum, con Lucid Capital y Booom también contribuyendo. EU-Startups.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: CURSOR

Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido

Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.

  • Bubble: herramienta No-Code para creación de webs

  • Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto

  • Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA

Cursor es un entorno de desarrollo basado en inteligencia artificial diseñado para ayudar a los programadores a escribir, depurar y comprender código de manera más rápida y eficiente. Basado en la arquitectura de Visual Studio Code, Cursor potencia la experiencia del desarrollador al integrar modelos avanzados de IA directamente en el editor, permitiendo una colaboración fluida entre humano y máquina en tiempo real.

Ventajas Clave:

  1. Asistencia Contextual Avanzada: Cursor entiende el contexto de tu proyecto completo, no solo el archivo en el que estás trabajando. Esto permite sugerencias más precisas, refactorizaciones inteligentes y generación de código coherente con el resto del repositorio.

  2. Depuración y Explicación de Código: La plataforma puede ayudarte a encontrar bugs, sugerir soluciones y explicar bloques de código complejos en lenguaje natural, lo que acelera la curva de aprendizaje y reduce errores en el desarrollo.

  3. Chat con tu Código: A través de un chat integrado, puedes hacer preguntas directamente sobre tu proyecto: desde “¿Qué hace esta función?” hasta “¿Cómo añado autenticación con Supabase?”. Cursor responde usando el contexto real de tu código.

  4. Integración con Repositorios Git: Cursor se sincroniza fácilmente con tus repositorios en GitHub, permitiéndote trabajar sobre proyectos existentes, realizar commits y gestionar ramas sin salir del entorno.

  5. Boilerplates y Generación de Archivos: La IA puede crear estructuras completas de carpetas, archivos y componentes para nuevos proyectos, optimizando tiempos de arranque y manteniendo buenas prácticas desde el inicio.

  6. Diseñado para Programadores Reales: A diferencia de otros editores con IA genérica, Cursor está hecho para desarrolladores que trabajan en proyectos reales y buscan una herramienta que no solo sugiera, sino que entienda y construya con ellos.

  7. Privacidad y Control: Todo el código se ejecuta de forma local y segura, con la opción de usar tu propio modelo o conectarte a APIs de OpenAI o Anthropic, manteniendo siempre el control sobre tus datos y flujo de trabajo.

📣 Si estás disfrutando de esta newsletter…
No te olvides de hacer clic en el patrocinador.
Es gratis, no tardas nada, y nos das un empujón brutal.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡

(Un concepto diario)

El M&A (Mergers and Acquisitions, fusiones y adquisiciones) es un término ampliamente usado en el ecosistema empresarial, pero que muchos fundadores de startups confunden con un simple “exit”. Su propósito principal es englobar todas las operaciones en las que una empresa compra, se fusiona o integra con otra, ya sea por estrategia de crecimiento, acceso a tecnología o consolidación de mercado.

Este concepto se basa en la premisa de que no todas las salidas son iguales: vender una startup a un competidor no es lo mismo que fusionarse con una empresa más grande para escalar juntos. Desde la óptica del Balanced Scorecard, el M&A impacta en:

  • Financiera: define cómo se paga la operación (cash, equity, earn-outs) y cómo se reparten los retornos.

  • Clientes: puede mejorar el servicio con más recursos… o generar incertidumbre si la integración no se gestiona bien.

  • Procesos internos: implica integrar equipos, culturas, sistemas y estructuras legales.

  • Aprendizaje y crecimiento: expone a los fundadores a dinámicas corporativas y estratégicas mucho más complejas que las del día a día startup.

Por ejemplo, una gran compañía de software puede adquirir una startup pequeña por su tecnología de IA. En otra situación, dos startups del mismo sector pueden fusionarse para unir fuerzas y competir con jugadores más grandes, compartiendo clientes y producto.

Esto no solo representa una oportunidad de crecimiento o liquidez, sino que también actúa como punto de transformación radical: tras un M&A, la startup deja de ser la misma. En startups, entender el M&A es clave para no ver la venta solo como “final feliz”, sino como un nuevo comienzo estratégico.

Si Te Ha Gustado Comparte The Startup Eye

Gracias por leer

Alek.

Reply

or to participate.