- The Startup Eye
- Posts
- 🦄 Genie 2: El PRIMER MODELO de IA que CREA Videojuegos en Tiempo Real
🦄 Genie 2: El PRIMER MODELO de IA que CREA Videojuegos en Tiempo Real
Jueves 5 de diciembre de 2024
Sabías que…?
Existe un sensor implantable del tamaño de un grano de arroz que puede medir tus niveles de oxígeno, glucosa y otros biomarcadores en tiempo real
Es una revolución en el monitoreo de la salud personalizada


Patrocinador de hoy:
(Es un patrocinio predeterminado de Beehiiv. Con el simple hecho de PINCHAR sobre el ENLACE, apoyarías enormemente a The Startup Eye. MUCHAS GRACIAS)
Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.
Upgrade your news intake with 1440! Dive into a daily newsletter trusted by millions for its comprehensive, 5-minute snapshot of the world's happenings. We navigate through over 100 sources to bring you fact-based news on politics, business, and culture—minus the bias and absolutely free.

En el informe de hoy…
TECNOLOGÍA
🤯 GOOGLE DEEPMIND ACABA DE LANZAR GENIE 2
DeepMind ha presentado Genie 2, un modelo fundacional a gran escala diseñado para generar entornos virtuales interactivos y controlables a partir de diversas indicaciones, como texto, imágenes sintéticas, fotografías e incluso bocetos. Este avance representa un paso significativo en la creación de mundos virtuales dinámicos y en la formación de agentes de inteligencia artificial más versátiles.
Puntos clave:
Entrenamiento extenso: Genie 2 se ha entrenado de manera no supervisada utilizando más de 200.000 horas de vídeos de juegos y robótica disponibles en Internet, lo que le permite comprender y generar la física, dinámica y estética de numerosos entornos y objetos.
Capacidad de generalización: El modelo puede convertir una amplia variedad de indicaciones en entornos interactivos, incluyendo imágenes generadas por otros modelos de IA, bocetos hechos a mano y fotografías del mundo real, demostrando una notable robustez y versatilidad.
Interacción en tiempo real: Genie 2 permite a los usuarios interactuar con los entornos generados fotograma a fotograma, proporcionando una experiencia dinámica y participativa en la exploración de mundos virtuales.
Aplicaciones en robótica: Además de generar niveles de juego en 2D, Genie 2 ha demostrado la capacidad de aprender acciones distintas y consistentes a partir de datos de vídeo sin necesidad de etiquetas de texto o acción, lo que tiene implicaciones significativas en el campo de la robótica.
Innovación en IA generativa: Este modelo introduce un nuevo paradigma en la inteligencia artificial generativa, permitiendo la creación de entornos interactivos completos a partir de imágenes o texto, y sienta las bases para el desarrollo de agentes de IA generalistas en el futuro.

🚀 AMAZON LANZA LA FAMILIA DE MODELOS NOVA AI
Amazon acaba de anunciar Nova, una nueva familia de modelos de IA con capacidades de generación de texto, imágenes y videos, lo que marca el mayor impulso del gigante minorista en el espacio GenAI para el consumidor.
Puntos clave:
La línea Nova incluye cuatro modelos de texto de distintas capacidades (Micro, Lite, Pro y Premier), además de modelos Canvas (imagen) y Reel (video).
Nova Pro es competitivo con los mejores modelos fronterizos en los puntos de referencia, superando a rivales como GPT-4o, Mistral Large 2 y Llama 3 en las pruebas.
Los modelos de texto cuentan con soporte para más de 200 idiomas y ventanas de contexto que alcanzan hasta 300 000 tokens, con planes de expandirse a más de 2 millones en 2025.
El modelo Reel de Amazon puede generar videos de seis segundos a partir de indicaciones de texto o imágenes y, en los próximos meses, la duración se ampliará hasta dos minutos.
Amazon también reveló que los modelos de modalidad de voz a voz y “cualquiera a cualquier” se agregarán a la línea Nova en 2025.
🤖 TENCENT PRESENTA UNA POTENTE IA DE VIDEO DE CÓDIGO ABIERTO
Tencent acaba de lanzar HunyuanVideo, un nuevo modelo de generación de video de IA de 13B parámetros, de ponderaciones abiertas y de código abierto que supera a sus principales rivales cerrados en las pruebas; el lanzamiento también lo convierte en el modelo más grande disponible públicamente de su tipo.
Puntos clave:
HunyuanVideo se ubicó por encima de competidores comerciales como Runway Gen-3 y Luma 1.6 en las pruebas, particularmente en calidad de movimiento y consistencia de escena.
Además de las salidas de texto a video, el modelo también puede manejar imágenes a video, crear avatares animados y generar audio sincronizado para contenido de video.
La arquitectura combina comprensión de texto, procesamiento visual y movimiento avanzado para mantener secuencias de acción y transiciones de escena coherentes.
Tencent publicó los pesos y el código abiertos de HunyuanVideo, lo que hace que el modelo esté fácilmente disponible tanto para investigadores como para usos comerciales.
🔍 EXA PRESENTA UNA BÚSQUEDA WEB BASADA EN BASES DE DATOS CON IA
La startup de búsqueda Exa acaba de lanzar Websets, un nuevo motor de búsqueda que apunta a transformar la web caótica en una base de datos estructurada utilizando tecnología de integración de grandes modelos de lenguaje para crear la "búsqueda web perfecta".
Puntos clave:
A diferencia de los motores de búsqueda tradicionales basados en palabras clave, Exa codifica el contenido de la página web en incrustaciones que capturan el significado en lugar de simplemente coincidir con los términos.
La empresa ha procesado alrededor de mil millones de páginas web, priorizando la profundidad de comprensión por sobre la amplitud de un billón de páginas de Google.
Las búsquedas pueden tardar varios minutos en procesarse, pero devuelven listas de resultados muy específicos que abarcan cientos o miles de entradas.
La plataforma se destaca en búsquedas complejas, como encontrar tipos específicos de empresas, personas o conjuntos de datos con los que los motores de búsqueda tradicionales tienen dificultades.
Websets es el primer producto de Exa orientado al consumidor; la empresa también ofrece servicios de búsqueda back-end a empresas.
⚛️ META SE SUMA A LA CARRERA DE LAS GRANDES TECNOLÓGICAS POR LA IA EN EL ÁMBITO DE LA ENERGÍA NUCLEAR
Meta está buscando socios en materia de energía nuclear en EE. UU. para apoyar sus iniciativas de inteligencia artificial, con el objetivo de alcanzar de uno a cuatro gigavatios de nueva capacidad de generación nuclear para principios de la década de 2030.
La empresa está aumentando sus inversiones en inteligencia artificial, y su director ejecutivo, Mark Zuckerberg, destacó los planes para aumentar el gasto, como lo demuestran las estimaciones de gastos de capital incrementadas hasta 40 mil millones de dólares para el año fiscal 2024.
Los centros de datos, cruciales para las operaciones de IA, tienen altas demandas energéticas, lo que impulsa a gigantes tecnológicos como Amazon, Microsoft y Google a explorar pequeños reactores modulares para encontrar soluciones energéticas rápidas y sostenibles.

START-UP y VC’s
FINANCIACIÓN
Oraki Oncology una startup francesa de dos años de antigüedad que desarrolla modelos impulsados por IA que replican los tumores de pacientes individuales para predecir cómo responderán a los tratamientos contra el cáncer, recaudó una ronda inicial de 11,6 millones de dólares liderada por Singular, en la que también participó Bpifrance. Tech eu.
Partior, una startup de Singapur de cuatro años de antigüedad que ofrece una plataforma basada en blockchain que permite a las instituciones financieras realizar transacciones transfronterizas en tiempo real con múltiples monedas, recaudó una ronda de extensión de Serie B de $20 millones del Deutsche Bank. CoinDesk.
Vooma, una startup de San Francisco de dos años de antigüedad que ofrece herramientas impulsadas por IA que ayudan a los corredores de carga y transportistas a automatizar tareas como procesar pedidos y generar cotizaciones de precios, recaudó una ronda de Serie A de $13 millones. Craft Ventures fue el líder de la operación. La compañía también anunció una ronda inicial de $3,6 millones liderada por Index Ventures. CityBiz.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: FRAMER
Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
O copia y pega este enlace a otros: https://thestartupeye.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER
Bubble: herramienta No-Code para creación de webs
Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto
Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA
Superads es una plataforma de análisis creativo impulsada por inteligencia artificial que permite a los equipos de marketing y diseño optimizar el rendimiento de sus campañas publicitarias. Ofrece una solución integral para el análisis, colaboración y mejora de anuncios en línea, proporcionando un enfoque innovador y eficiente para la gestión de campañas publicitarias.
Ventajas Clave:
Análisis de Rendimiento Instantáneo: Superads consolida datos de rendimiento de anuncios en plataformas como Meta, TikTok y LinkedIn, permitiendo la creación de informes y paneles visuales que facilitan la comprensión de métricas clave para la marca.
Colaboración Mejorada: La plataforma permite compartir informes y paneles de manera sencilla, asegurando que los equipos creativos y de rendimiento tengan acceso rápido a la información necesaria, lo que mejora la colaboración y la toma de decisiones.
Insights y Etiquetado Automatizados por IA: Utilizando inteligencia artificial, Superads facilita la configuración, acceso y mejora de los informes creativos, reduciendo el trabajo manual y proporcionando insights más profundos sobre el rendimiento de los anuncios.
Planes Flexibles: Ofrece un plan gratuito con acceso a funciones esenciales, incluyendo la conexión con Facebook, TikTok y LinkedIn, creación de hasta 10 informes y miembros de equipo ilimitados. Además, cuenta con planes profesionales a partir de $49 al mes, que incluyen informes ilimitados, análisis multi-cuenta y soporte prioritario

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡
(Un concepto diario)
El EBITDA (Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization) es una métrica financiera ampliamente utilizada para evaluar el rendimiento operativo de una empresa. Su propósito principal es proporcionar una visión clara de la capacidad de generación de beneficios de una compañía, excluyendo los efectos de decisiones de financiamiento, estructura fiscal y costos no operativos.
El EBITDA se calcula sumando al ingreso neto los gastos por intereses, impuestos, depreciación y amortización. También puede derivarse agregando los costos de depreciación y amortización al beneficio operativo. Las fórmulas comunes para calcularlo son:
EBITDA = Ingreso neto + Intereses + Impuestos + Depreciación + Amortización
EBITDA = Beneficio operativo + Depreciación + Amortización
Esta métrica se extrae principalmente del estado de resultados y el balance general de la empresa.
El EBITDA es especialmente relevante porque permite comparar empresas de diferentes sectores o regiones, eliminando variables como las políticas fiscales o estructuras de deuda. Esto lo convierte en un indicador clave para analizar la eficiencia operativa y la capacidad de generación de flujo de caja antes de considerar factores externos.
Sin embargo, su uso también tiene limitaciones. Dado que no considera los costos de capital ni los impuestos, puede dar una visión incompleta de la salud financiera global de la empresa. A pesar de ello, sigue siendo un indicador esencial en análisis financieros, especialmente para inversores y analistas interesados en evaluar el potencial operativo puro de una compañía.

Comparte The Startup Eye para acceder a contenido exclusivo
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
O copia y pega este enlace a otros: https://thestartupeye.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER
Gracias por leer
Alek.
Reply