- The Startup Eye
- Posts
- 🦄 el NETFLIX de IA ya está AQUÍ (crea tus series)
🦄 el NETFLIX de IA ya está AQUÍ (crea tus series)
Amazon respalda la plataforma donde tú diriges cada episodio
Sabías que…?
Una batería experimental explotó y dejó sin luz un campus entero
Los fundadores la describieron como “un aprendizaje valioso”


Patrocinador de hoy:
Gracias a este patrocinio, podemos seguir enviándote contenido gratuito cada día.
Solo con hacer clic aquí ya estás apoyando muchísimo a The Startup Eye.
No tienes que pagar nada. Solo haces CLIC y listo.
Es 100% gratis. Y nos ayudas más de lo que imaginas.
🙏 ¡Gracias por estar ahí!
Find out why 1M+ professionals read Superhuman AI daily.
In 2 years you will be working for AI
Or an AI will be working for you
Here's how you can future-proof yourself:
Join the Superhuman AI newsletter – read by 1M+ people at top companies
Master AI tools, tutorials, and news in just 3 minutes a day
Become 10X more productive using AI
Join 1,000,000+ pros at companies like Google, Meta, and Amazon that are using AI to get ahead.
(Esto es un patrocinio predeterminado de Beehiiv)

En el informe de hoy…
TECNOLOGÍA
📈 MICROSOFT SE CONVIERTE EN LA SEGUNDA EMPRESA EN ALCANZAR LOS $4 TRILLIONS DE DÓLARES
El valor de mercado de Microsoft cruzó la línea de los 4 billones de dólares después de informar 76,7 mil millones de dólares en ingresos para el trimestre, convirtiéndose en la segunda empresa pública después de Nvidia en alcanzar esta marca.
Por primera vez, la compañía reveló una cifra real de ingresos para su negocio en la nube Azure, que ahora genera 75 mil millones de dólares anuales, satisfaciendo así las antiguas solicitudes de transparencia de los inversores.
Su crecimiento está respaldado por un plan para gastar 30 mil millones de dólares en gastos de capital el próximo trimestre en infraestructura de IA, financiando una importante expansión de centros de datos y GPU para su capacidad en la nube.
🧠 LA VISIÓN DE ZUCKERBERG SOBRE LA «SUPERINTELIGENCIA PERSONAL»
el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, dijo que la nueva visión de IA de la compañía es "brindar superinteligencia personal a todos", revelando "vistazos" de cómo la IA se mejora a sí misma e insinuando que Meta podría no abrir sus modelos avanzados debido a riesgos de seguridad.
Puntos clave:
Zuckerberg dijo que Meta planea desarrollar asistentes de IA que “potencian los objetivos individuales” en lugar de centrarse en automatizar todo el trabajo como los rivales de la industria.
Posicionó los “dispositivos personales como gafas” como los principales dispositivos informáticos del futuro, que ofrecen un contexto multimodal para proporcionar experiencias profundas de IA.
La carta también señala que Meta puede ser “cuidadoso” con lo que abre debido a preocupaciones de seguridad de superinteligencia, un cambio con respecto a su estrategia anterior.
El comentario de código abierto llega en medio de informes de que Meta pausó el trabajo en su modelo abierto “Behemoth” para centrar los recursos en modelos cerrados.
🎬 'NETFLIX DE IA' SE LANZA CON EL RESPALDO DE AMAZON
Amazon acaba de invertir una cantidad no revelada en la plataforma Showrunner “Netflix of AI” de Fable, que acaba de lanzarse en versión Alpha y permite a los usuarios generar episodios de TV animados personalizados y reproducibles a través de indicaciones de texto.
Puntos clave:
Showrunner se lanza públicamente esta semana con dos ofertas de programas originales donde los usuarios pueden dirigir narrativas y crear episodios dentro de mundos establecidos.
Los usuarios también pueden cargarse como personajes, y Fable afirma que el futuro de la animación es el contenido “remezclable, multijugador, personalizado e interactivo”.
La plataforma será gratuita, con una tarifa mensual eventual para los créditos de generación, con planes de permitir compartir los ingresos para los creadores cuando su contenido sea remezclado.
Showrunner inicialmente se volvió viral en 2023 después de lanzar un experimento de episodios personalizados (pero no autorizados) de South Park.
🌎 EL 'SATÉLITE VIRTUAL' DE IA DE GOOGLE PARA MAPEAR PLANETAS
Google DeepMind acaba de presentar AlphaEarth Foundations, un modelo de IA que actúa como un "satélite virtual" al integrar cantidades masivas de datos de observación de la Tierra para crear mapas detallados del paisaje cambiante del planeta.
Puntos clave:
AlphaEarth utiliza datos de fuentes públicas como imágenes ópticas, radar, mapeo láser 3D y más para crear mapas a pedido de tierra y aguas costeras.
El modelo supera a sistemas de IA similares en precisión, velocidad y eficiencia, ayudando a rastrear eventos como la deforestación o los cambios en el ecosistema casi en tiempo real.
Google probó el conjunto de datos con más de 50 organizaciones y ahora ofrece actualizaciones anuales a través de Earth Engine para rastrear los cambios ambientales a largo plazo.
🛑 TESLA DA EL PRIMER PASO PARA RETIRAR DEL MERCADO LOS MODEL S Y X
Tesla ha dejado de aceptar nuevos pedidos internacionales personalizados para el Model S y el Model X, un cambio importante que sugiere que la compañía está comenzando a descontinuar sus dos vehículos más antiguos.
En Europa, el botón “Realizar pedido” del sitio web ya no conduce al Estudio de diseño para la configuración, sino que dirige a los compradores potenciales a una lista del inventario local existente.
Este cambio se atribuye al bajo volumen de ventas, que no justifica el costoso proceso logístico de envío de automóviles individuales desde EE. UU. a clientes extranjeros.
Gana el libro "MBA Personal" GRATIS con solo 30 referidos
START-UP y VC’s
FINANCIACIÓN
Good Job Games, una desarrolladora de juegos móviles con sede en Turquía, recaudó una ronda Serie A de 60 millones de dólares co-liderada por Menlo Ventures y Anthos Capital, con participación adicional de Bessemer Venture Partners. El capital permitirá escalar su juego Match Villains y fortalecer su marca de entretenimiento a nivel global. Tech.eu.
TACEO, una startup austriaca surgida de la Universidad Tecnológica de Graz que desarrolla tecnología de privacidad y criptografía avanzada, recaudó 5,5 millones de dólares en una ronda seed liderada por Archetype VC, con la participación de a16z CSX, Cyber Fund y Polymorphic Capital. Los fondos servirán para expandir el uso de su tecnología más allá del sector cripto, aplicándola a la identidad digital, la inteligencia artificial y los servicios financieros. MEXC.
Unmind, una plataforma británica de salud mental corporativa con presencia en Europa y Estados Unidos, recaudó 35 millones de dólares en una ronda Serie C liderada por TELUS Global Ventures, con el respaldo de Project A, Felix Capital y Sapphire Ventures. El capital se destinará a ampliar su presencia en Estados Unidos y escalar su IA generativa Nova, enfocada en apoyo psicológico y herramientas de bienestar para empresas. Unmind.
Orbital Paradigm, una startup española de menos de un año de antigüedad que desarrolla vehículos autónomos y reutilizables para traer cargas desde la órbita terrestre de vuelta a la Tierra, recaudó 470.000 € en una ronda de financiación con la participación de Akka Spain, First Drop VC, Alma Ventures, Demium, Starburst e Id4 Ventures. La compañía, que ya ha vendido el 100 % de su primer vuelo y el 80 % del segundo, cuenta con tecnología propia de reentrada autónoma y un escudo térmico reparable, y ha firmado 17 cartas de intención por un valor total de 81 millones de euros. LinkedIn.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: CURSOR
Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
Bubble: herramienta No-Code para creación de webs
Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto
Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA
Cursor es un entorno de desarrollo basado en inteligencia artificial diseñado para ayudar a los programadores a escribir, depurar y comprender código de manera más rápida y eficiente. Basado en la arquitectura de Visual Studio Code, Cursor potencia la experiencia del desarrollador al integrar modelos avanzados de IA directamente en el editor, permitiendo una colaboración fluida entre humano y máquina en tiempo real.
Ventajas Clave:
Asistencia Contextual Avanzada: Cursor entiende el contexto de tu proyecto completo, no solo el archivo en el que estás trabajando. Esto permite sugerencias más precisas, refactorizaciones inteligentes y generación de código coherente con el resto del repositorio.
Depuración y Explicación de Código: La plataforma puede ayudarte a encontrar bugs, sugerir soluciones y explicar bloques de código complejos en lenguaje natural, lo que acelera la curva de aprendizaje y reduce errores en el desarrollo.
Chat con tu Código: A través de un chat integrado, puedes hacer preguntas directamente sobre tu proyecto: desde “¿Qué hace esta función?” hasta “¿Cómo añado autenticación con Supabase?”. Cursor responde usando el contexto real de tu código.
Integración con Repositorios Git: Cursor se sincroniza fácilmente con tus repositorios en GitHub, permitiéndote trabajar sobre proyectos existentes, realizar commits y gestionar ramas sin salir del entorno.
Boilerplates y Generación de Archivos: La IA puede crear estructuras completas de carpetas, archivos y componentes para nuevos proyectos, optimizando tiempos de arranque y manteniendo buenas prácticas desde el inicio.
Diseñado para Programadores Reales: A diferencia de otros editores con IA genérica, Cursor está hecho para desarrolladores que trabajan en proyectos reales y buscan una herramienta que no solo sugiera, sino que entienda y construya con ellos.
Privacidad y Control: Todo el código se ejecuta de forma local y segura, con la opción de usar tu propio modelo o conectarte a APIs de OpenAI o Anthropic, manteniendo siempre el control sobre tus datos y flujo de trabajo.

📣 Si estás disfrutando de esta newsletter…
No te olvides de hacer clic en el patrocinador.
Es gratis, no tardas nada, y nos das un empujón brutal.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡
(Un concepto diario)
El PMF —Product-Market Fit o ajuste producto-mercado— es probablemente uno de los conceptos más importantes (y más malentendidos) en el mundo startup. Su propósito principal es describir el momento en que un producto encaja tan bien con las necesidades del mercado que prácticamente se vende solo.
Este concepto se basa en la premisa de que no se debe escalar una startup antes de encontrar PMF, porque hacerlo solo amplifica ineficiencias. Desde el enfoque del Balanced Scorecard, el PMF lo cambia todo:
Financiera: sin PMF, escalar es quemar dinero; con PMF, cada euro invertido rinde.
Clientes: el mercado demuestra interés real, hay retención, recurrencia y satisfacción.
Procesos internos: permite estandarizar, automatizar y mejorar lo que ya funciona.
Aprendizaje y crecimiento: valida hipótesis clave, refuerza la visión y genera claridad para el equipo.
Por ejemplo, antes del PMF, una app puede tener usuarios que la prueban pero no vuelven. Después del PMF, hay usuarios que no solo se quedan, sino que la recomiendan, y se quejan si el servicio falla. En ese punto, el pull del mercado es evidente, y el crecimiento deja de depender solo de empuje comercial o gasto en marketing.
Esto no solo evita escalar algo roto, sino que también actúa como la bisagra entre experimentar y ejecutar. Encontrar PMF es pasar de buscar tu lugar en el mercado… a ocuparlo con fuerza. Porque en startups, sin PMF, todo es una ilusión temporal.

Si Te Ha Gustado Comparte The Startup Eye
Gracias por leer
Alek.
Reply