- The Startup Eye
- Posts
- 🦄 ¿CLAUDE 3.7, LA IA QUE HARÁ STARTUPS MILLONARIAS?
🦄 ¿CLAUDE 3.7, LA IA QUE HARÁ STARTUPS MILLONARIAS?
Claude 3.7 Sonnet supera a sus rivales en codificación con pensamiento extendido y agentes autónomos
Sabías que…?
En 2019, una startup en Suecia creó una app de citas… para vacas. El objetivo era ayudar a los granjeros a encontrar parejas compatibles para su ganado


En el informe de hoy…
TECNOLOGÍA
📊 MICROSOFT ESTÁ PROBANDO UNA VERSIÓN 'GRATUITA CON PUBLICIDAD' DE OFFICE
Microsoft está experimentando con una versión de Office para Windows con publicidad, que permite a los usuarios acceder a aplicaciones como Word y Excel sin una tarifa de suscripción a Microsoft 365 en países seleccionados.
La versión de prueba incluye anuncios de banner permanentes y comerciales de video, y Microsoft requiere que los usuarios guarden los documentos en OneDrive, deshabilitando las opciones de almacenamiento local.
Esta versión de Office para Windows con publicidad carece de varias funciones que sí se encuentran en la versión paga, como las herramientas de dibujo de Word, las tablas dinámicas de Excel y la compatibilidad con dictado de PowerPoint.
🧠 CLAUDE 3.7 SONETO CON 'RAZONAMIENTO HÍBRIDO'
Anthropic acaba de lanzar Claude 3.7 Sonnet, la primera IA de "razonamiento híbrido" del mundo que puede combinar respuestas instantáneas con capacidades de pensamiento extendido controlables, junto con una nueva herramienta de codificación agente llamada Claude Code.
Puntos clave:
Claude 3.7 Sonnet permite a los usuarios alternar entre un modo de pensamiento estándar y uno de "pensamiento extendido", donde este último muestra el razonamiento de la IA a través de un bloc de notas.
Los usuarios de la API pueden controlar con precisión cuánto tiempo piensa Claude (hasta 128 000 tokens), lo que les permite equilibrar la velocidad, el costo y la calidad en función de la complejidad de la tarea.
La IA logra un rendimiento SOTA en pruebas de codificación del mundo real y en el uso de herramientas agentic, superando a competidores como o1, o3-mini y DeepSeek R1.
Anthropic también presentó Claude Code, un agente de codificación de línea de comandos que puede editar archivos, leer código y escribir y ejecutar pruebas, en una vista previa de investigación limitada.

🤔 EL NUEVO MODELO DE PENSAMIENTO DE CÓDIGO ABIERTO DE QWEN
El equipo Qwen de Alibaba acaba de lanzar QwQ-Max-Preview, una nueva IA centrada en el razonamiento que introduce capacidades de pensamiento en su plataforma de chat, al tiempo que promete un lanzamiento completo de código abierto pronto.
Puntos clave:
QwQ-Max-Preview está basado en Qwen2.5-Max pero mejorado significativamente para el razonamiento profundo, sobresaliendo en matemáticas, codificación y tareas de agencia.
El modelo introduce una función de "Pensamiento (QwQ)" en Qwen Chat que permite a los usuarios ver el proceso de razonamiento de la IA mientras resuelve problemas complejos.
Qwen anunció planes para publicar próximamente QwQ-Max y Qwen2.5-Max en código abierto bajo una licencia Apache 2.0, lo que hará que los modelos estén disponibles gratuitamente para los desarrolladores.
El equipo también lanzará variantes más pequeñas como QwQ-32B para implementación local en dispositivos con recursos computacionales limitados.
📞 LOS AGENTES DE IA OBTIENEN SU PROPIO PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN
Dos desarrolladores acaban de presentar Gibber Link, un protocolo de comunicación basado en sonido que permite a los agentes de IA detectarse entre sí en las llamadas y cambiar del habla humana a la transmisión directa de datos, lo que reduce el tiempo y los costos de procesamiento.
Puntos clave:
Creado por Anton Pidkuiko y Boris Starkov en el reciente Hackathon de ElevenLabs, el proyecto utiliza una biblioteca de datos sobre sonido de código abierto llamada "ggwave".
En la demostración , un agente detecta otra IA en el teléfono y cambia a señales de audio ggwave de estilo telefónico con transcripciones, en lugar de la voz normal.
El uso del protocolo de nivel de sonido en lugar de generar voz reduce los costos de procesamiento hasta en un 90% y acorta el tiempo de comunicación hasta en un 80%.
El diseño también garantiza una comunicación más clara en entornos ruidosos en comparación con los sistemas tradicionales basados en reconocimiento de voz.
Perplexity, conocida por su motor de búsqueda en lenguaje natural, está lanzando un nuevo navegador web llamado Comet, ingresando a un mercado dominado durante mucho tiempo por las ofertas de Google.
Los detalles sobre las características y el posicionamiento en el mercado de Comet no están disponibles actualmente, ya que el anuncio se realizó a través de una simple publicación en las redes sociales que solo incluía una animación llamativa.
Los usuarios interesados pueden registrarse para obtener acceso beta a través de un sitio web minimalista, con la oportunidad de obtener acceso más rápido compartiendo Comet en las redes sociales y etiquetando la cuenta de Perplexity.

START-UP y VC’s
FINANCIACIÓN
NinjaOne, una empresa de Austin con 12 años de antigüedad que ofrece software que ayuda a los equipos de TI y a los proveedores de servicios gestionados a supervisar y gestionar ordenadores y otros dispositivos de forma remota, recaudó una extensión de la Serie C de 500 millones de dólares con una valoración de 5.000 millones de dólares. Iconiq Growth y CapitalG fueron los codirectores. Reuters.
Cambium, una startup de Baltimore de seis años de antigüedad que transforma árboles caídos en productos de madera sostenibles para la construcción y el diseño, recaudó una ronda Serie A de $18,5 millones liderada por VoLo Earth Ventures, con NEA, Dangerous Ventures, Tunitas Ventures, Woven Earth, Understorey, Groundswell y Ulu Ventures , así como los inversores anteriores MaC Venture Capital, Rise of the Rest, 81 Collection, Alumni Ventures y Soma Capital que también se sumaron. Businesswire.
Patlytics, una startup de un año de San Francisco y Nueva York cuya plataforma impulsada por IA ayuda a las empresas y bufetes de abogados a automatizar tareas como la redacción de solicitudes de patentes, la detección de posibles infracciones y la creación de cuadros de reclamaciones detallados, recaudó una ronda de Serie A de 14 millones de dólares liderada por Next47, en la que también participaron Gradient Ventures, 8VC, Alumni Ventures, Liquid 2 Ventures y Myriad Venture Partners. La empresa ha recaudado un total de 21 millones de dólares. TechCrunch.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: EXPO DEV
Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
O copia y pega este enlace a otros: https://thestartupeye.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER
Bubble: herramienta No-Code para creación de webs
Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto
Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA
Expo es una plataforma de desarrollo que simplifica la creación de aplicaciones móviles con React Native. Permite a los desarrolladores construir, probar y desplegar aplicaciones para iOS y Android sin necesidad de configurar entornos nativos complejos. Expo acelera el proceso de desarrollo al proporcionar herramientas y bibliotecas integradas que optimizan la experiencia de creación de apps móviles.
Ventajas Clave:
Desarrollo Rápido y Sencillo: Expo elimina la necesidad de configurar Xcode o Android Studio, permitiendo a los desarrolladores enfocarse en escribir código en JavaScript y React Native.
Expo Go para Pruebas Instantáneas: Prueba tu aplicación en tiempo real en dispositivos móviles sin necesidad de compilaciones largas o procesos complicados.
Actualizaciones OTA (Over-the-Air): Implementa cambios en tu aplicación sin pasar por las tiendas de aplicaciones, facilitando actualizaciones rápidas y sin fricción para los usuarios.
Compatibilidad con Módulos Nativos: Expo ofrece un amplio ecosistema de paquetes optimizados, además de la posibilidad de personalizar aplicaciones con código nativo mediante Expo Dev Client.
Publicación Simplificada: Expo proporciona herramientas para generar binarios nativos listos para ser subidos a la App Store y Google Play sin configuraciones adicionales.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡
(Un concepto diario)
Las acciones preferentes son un tipo especial de valor que combina características tanto de las acciones ordinarias como de los bonos. Su propósito principal es proporcionar a los inversores un flujo de ingresos más estable, similar al de un bono, al tiempo que mantienen su posición dentro del capital social de la empresa.
A diferencia de las acciones ordinarias, las acciones preferentes otorgan a sus tenedores el derecho a recibir dividendos fijos antes de que se paguen dividendos a los accionistas comunes. Esta característica las hace atractivas para los inversores que buscan estabilidad en los retornos sin renunciar completamente a la exposición a la renta variable.
Además, en caso de liquidación de la empresa, los accionistas preferentes tienen prioridad sobre los accionistas ordinarios en la distribución de los activos, aunque siguen estando por detrás de los acreedores y tenedores de bonos.
Existen diferentes tipos de acciones preferentes, incluyendo las convertibles, que pueden transformarse en acciones ordinarias bajo ciertas condiciones, y las acumulativas, que garantizan que los dividendos no pagados se acumulen para ser abonados en el futuro.
Este tipo de instrumento es comúnmente utilizado por las empresas para atraer capital sin aumentar excesivamente su carga de deuda, al tiempo que ofrecen a los inversores un equilibrio entre seguridad y potencial de crecimiento en comparación con la inversión en bonos o acciones ordinarias.

Comparte The Startup Eye para acceder a contenido exclusivo
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
O copia y pega este enlace a otros: https://thestartupeye.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER
Gracias por leer
Alek.
Reply