- The Startup Eye
- Posts
- 🦄 CHATGPT en macOS: Ahora con Voz y Código
🦄 CHATGPT en macOS: Ahora con Voz y Código
Más integración, más productividad. Descubre qué hay de nuevo.
Sabías que…?
El botón 'Me gusta' de Facebook casi se llamó 'Impresionante' ('Awesome') antes de su lanzamiento en 2009


En el informe de hoy…
TECNOLOGÍA
🚀 CHATGPT AHORA INTEGRA CÓDIGO, NOTAS Y VOZ EN MACOS
OpenAI mejora la integración de ChatGPT con apps de codificación y toma de notas en macOS, añadiendo compatibilidad para voz avanzada y texto en tiempo real.
Puntos clave:
Soporte expandido para apps de codificación: ChatGPT ahora es compatible con herramientas como Warp, IntelliJ IDEA y PyCharm, lo que permite trabajar con código en contexto y con mayor eficiencia.
Integración con apps de notas: Nuevas compatibilidades incluyen Apple Notes, Notion y Quip, facilitando el flujo de trabajo para quienes gestionan información en estas plataformas.
Funcionalidad de voz avanzada: Los usuarios pueden interactuar con estas aplicaciones a través de comandos de voz, mejorando la accesibilidad y permitiendo un enfoque más intuitivo.
Disponibilidad: Esta actualización beta está disponible para usuarios de los planes Plus, Pro, Team, Enterprise y Edu a través de la app de ChatGPT en macOS. Se espera una expansión a Windows y usuarios gratuitos el próximo año.
🆓 GITHUB COPILOT SE VUELVE FREEMIUM
GitHub, propiedad de Microsoft, acaba de anunciar un nivel gratuito de su Copilot de codificación de IA disponible en su editor VS Code, lo que marca un cambio importante en la accesibilidad de la codificación de IA mientras la compañía celebra un hito de 150 millones de desarrolladores en la plataforma.
Puntos clave:
El nuevo nivel gratuito ofrece 2000 finalizaciones de código mensuales y 50 mensajes de chat, integrados directamente en VS Code y el panel de GitHub.
Los usuarios pueden acceder a los modelos Claude 3.5 Sonnet de Anthropic o GPT-4o de OpenAI, mientras que los modelos premium (o1, Gemini 1.5 Pro) siguen siendo exclusivos para los niveles pagos.
Las funciones gratuitas incluyen edición de múltiples archivos, asistencia de terminal y conocimiento del contexto de todo el proyecto para sugerencias de IA.
GitHub también anunció su hito de 150 millones de desarrolladores, frente a los 100 millones de principios de 2023.
💰 PERPLEXITY ALCANZA UNA VALORACIÓN DE 9 MIL MILLONES DE DÓLARES EN UNA MEGARONDA
La startup de búsqueda de inteligencia artificial Perplexity acaba de conseguir una enorme ronda de financiación de 500 millones de dólares, que triplica su valoración a 9 mil millones de dólares, mientras la empresa continúa ampliando su desafío a los motores de búsqueda tradicionales.
Puntos clave:
La valoración de la empresa se ha disparado de 1.000 millones de dólares en abril a 9.000 millones de dólares en esta última ronda, y el aumento se ha producido a pesar de las demandas de los principales editores.
Desde su lanzamiento en 2022, Perplexity ha atraído a más de 15 millones de usuarios activos, con recientes incorporaciones de funciones que incluyen compras con un solo clic y análisis financiero.
La startup ha firmado acuerdos de reparto de ingresos con importantes editoriales como Time y Fortune para abordar las preocupaciones sobre el uso del contenido.
Perplexity también adquirió Carbon, una startup de conectividad de datos, para permitir la integración directa con plataformas como Notion y Google Docs.
💥 APPLE Y META ENTRAN EN GUERRA POR PROBLEMAS DE PRIVACIDAD
La Comisión Europea insta a Apple a mejorar la interoperabilidad de iOS con otras plataformas, siguiendo la Ley de Mercados Digitales diseñada para frenar el comportamiento anticompetitivo de las principales empresas tecnológicas.
Apple sostiene que abrir sus tecnologías a terceros podría comprometer la seguridad de los usuarios, destacando que Meta solicita con frecuencia acceso a tecnologías sensibles de Apple bajo las nuevas regulaciones de la UE.
Si Apple no cumple con las exigencias de la UE antes del 9 de enero de 2025, corre el riesgo de enfrentarse a importantes sanciones, incluidas multas de hasta el 10% de sus ingresos anuales globales.
❌ APPLE CANCELA EL PLAN DE SERVICIO DE SUSCRIPCIÓN DE IPHONE
Apple canceló su plan de introducir un servicio de suscripción de iPhone, que habría permitido a los clientes pagar una tarifa mensual por actualizaciones anuales del dispositivo.
El plan pretendía trasladar la propiedad de los teléfonos a un modelo de arrendamiento, similar a cómo se alquilan los automóviles, pero el proyecto fue archivado antes de su lanzamiento.
Una razón para la cancelación podría ser la preferencia de los consumidores, ya que las encuestas indican que las personas prefieren poseer sus teléfonos y actualizarlos solo cuando sea necesario.

START-UP y VC’s
FINANCIACIÓN
SiteOne Therapeutics, una empresa de catorce años de antigüedad del sur de San Francisco que desarrolla medicamentos no opioides para tratar el dolor y otras afecciones causadas por señales nerviosas hiperactivas, recaudó una ronda de Serie C de $100 millones liderada por Novo Holdings, con la participación adicional de OrbiMed, Wellington Management, Mission BioCapital y BSQUARED Capital. BioPharma Dive.
Vultr, una empresa de 11 años de antigüedad con sede en West Palm Beach, Florida, que brinda acceso a máquinas virtuales, almacenamiento y computación de IA mediante el arrendamiento de unidades de procesamiento gráfico para ejecutar modelos de IA, recaudó una ronda de $333 millones con una valoración de $3500 millones. Entre los inversores se encontraban Advanced Micro Devices y LuminArx Capital Management. The Wall Street Journal.
Bureau, una startup de San Francisco de cinco años de antigüedad que ofrece una plataforma que ayuda a las empresas a verificar las identidades de los clientes y prevenir el fraude durante las transacciones en línea, recaudó una ronda de Serie B de 30 millones de dólares liderada por Sorenson Capital, en la que también participaron PayPal Ventures y los inversores anteriores Commerce Ventures, GMO Venture Partners y Village Global. SecurityWeek.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: VIDEOSEAL
Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
O copia y pega este enlace a otros: https://thestartupeye.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER
Bubble: herramienta No-Code para creación de webs
Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto
Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA
VideoSeal es una herramienta avanzada desarrollada por Meta que permite a los usuarios crear y editar videos de manera eficiente. Ofrece una plataforma integral para la edición de videos, facilitando la colaboración y publicación en línea, y proporcionando un enfoque innovador para la creación de contenido audiovisual.
Ventajas Clave:
Edición y Publicación Integradas: VideoSeal combina las funciones de edición y publicación en una sola plataforma, permitiendo una transición fluida desde la idea inicial hasta el video final publicado.
Colaboración en Tiempo Real: Facilita la colaboración entre equipos, permitiendo que múltiples usuarios trabajen simultáneamente en un proyecto, mejorando la eficiencia y la coherencia del contenido.
Optimización y Adaptabilidad: Los videos creados con VideoSeal están optimizados para diversas plataformas y dispositivos, asegurando una calidad superior y una mayor accesibilidad para diferentes audiencias.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡
(Un concepto diario)
La opción Greenshoe es un mecanismo financiero utilizado en el contexto de ofertas públicas iniciales (IPO) que permite a los suscriptores aumentar el suministro de acciones disponibles para los inversores si la demanda supera las expectativas. Su objetivo principal es estabilizar el precio de las acciones tras el lanzamiento al mercado y responder a niveles elevados de interés por parte de los inversores.
Esta opción, también conocida como over-allotment option, se activa cuando los suscriptores emiten más acciones de las inicialmente previstas, generalmente hasta un 15% adicional. Esto se hace mediante un acuerdo preestablecido que permite a los suscriptores comprar estas acciones adicionales directamente a la empresa emisora o a sus accionistas principales, dependiendo de la estructura del IPO.
El uso de la opción Greenshoe proporciona varios beneficios. Por un lado, ayuda a los suscriptores a gestionar la volatilidad del precio de las acciones en el mercado secundario, ya que pueden intervenir vendiendo acciones adicionales si el precio aumenta demasiado rápido. Por otro lado, asegura que la empresa emisora pueda captar capital adicional de manera eficiente, sin necesidad de una ronda de financiación separada.
En resumen, la opción Greenshoe es una herramienta clave en las IPOs para mitigar riesgos asociados a la sobrevaluación y garantizar un proceso de emisión más equilibrado y exitoso

Comparte The Startup Eye para acceder a contenido exclusivo
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
O copia y pega este enlace a otros: https://thestartupeye.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER
Gracias por leer
Alek.
Reply