- The Startup Eye
- Posts
- 🦄 AMAZON CREA UN ROBOT QUE PUEDE «SENTIR»
🦄 AMAZON CREA UN ROBOT QUE PUEDE «SENTIR»
¿Estamos más cerca de máquinas realmente humanas?
Sabías que…?
En 2006, Google censuró su propio logo
porque una letra parecía tener… “demasiado pecho”


Patrocinador de hoy:
Este patrocinio nos ayuda a seguir creando contenido gratuito para ti. Solo con hacer clic en este enlace ya estás apoyando enormemente a The Startup Eye
Es GRATIS y no te cuesta nada
🙏🏻 ¡Gracias por tu apoyo!
Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.
Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.
(Esto es un patrocinio predeterminado de Beehiiv)

En el informe de hoy…
TECNOLOGÍA
✂️ OPENAI PLANEA REDUCIR LA PARTE DE LOS INGRESOS QUE PAGA A MICROSOFT PARA 2030
Los documentos financieros indican que OpenAI espera reducir la parte de sus ingresos pagados a Microsoft y otros socios comerciales del 20% al 10% para 2030.
Microsoft ha comprometido decenas de miles de millones de dólares en la empresa de inteligencia artificial y su acuerdo actual hasta 2030 incluye ganancias compartidas, derechos de propiedad intelectual y exclusividad de la API de Azure.
El nuevo marco corporativo propuesto por OpenAI como una corporación de beneficio público aún está pendiente de la aprobación de Microsoft, que tiene como objetivo salvaguardar su sustancial participación financiera.
🏆 GEMINI 2.5 PRO DE GOOGLE SUBE POSICIONES EN LA CLASIFICACIÓN
Google acaba de lanzar una vista previa de Gemini 2.5 Pro I/O Edition, una actualización que mejora drásticamente las capacidades de codificación y desarrollo web, llevando al modelo al primer puesto en los rankings de clasificación de IA.
Puntos clave:
La actualización logró el puntaje más alto en la clasificación de WebDev Arena , superando al líder anterior, Claude 3.7 Sonnet, por un margen significativo.
El modelo ofrece un rendimiento mejorado para el desarrollo de interfaz de usuario y frontend, la transformación de código, la edición y la creación de flujos de trabajo de agentes sofisticados.
2.5 Pro también presenta nuevas capacidades de comprensión de video, lo que permite flujos de trabajo como la conversión de contenido de video en aplicaciones de aprendizaje interactivas.
Además de la codificación, el modelo ocupa el puesto número 1 en todas las categorías en la clasificación de LM Arena , superando al o3 de OpenAI.
🗣️ HEYGEN APORTA NUEVA EMOCIÓN A LAS ANIMACIONES
HeyGen acaba de lanzar Avatar IV, un nuevo modelo de IA capaz de crear animaciones realistas y expresivas a partir de una sola foto mientras captura matices vocales, gestos naturales y movimientos faciales.
Puntos clave:
Un nuevo motor de “audio a expresión” inspirado en la difusión analiza las voces para crear movimientos faciales, microexpresiones y gestos con las manos fotorrealistas.
El modelo solo requiere una imagen de referencia y un guión de voz, y funciona con tomas como ángulos laterales y varios sujetos como mascotas y personajes de anime.
Avatar IV también admite formatos de retrato, medio cuerpo y cuerpo completo, lo que permite generaciones de vídeo más dinámicas y no tradicionales.
HeyGen dijo que el nuevo modelo se destaca para videos, incluido UGC estilo influencer, avatares cantantes, personajes de juegos animados y podcasts visuales expresivos.
🎥 EL NUEVO MODELO DE VÍDEO DE CÓDIGO ABIERTO DE LIGHTTRICKS
Lightricks presentó LTXV-13B, un modelo de generación de video con inteligencia artificial de código abierto que crea contenido de alta calidad 30 veces más rápido que los modelos existentes y es lo suficientemente eficiente para ejecutarse en hardware de consumo estándar.
Puntos clave:
El modelo utiliza “renderizado multiescala”, un nuevo enfoque que crea videos en capas de detalle, lo que permite representaciones más suaves y consistentes.
También puede ejecutarse en GPU de consumo diario manteniendo la velocidad y la calidad, eliminando la necesidad de contar con una costosa potencia informática de nivel empresarial.
Las nuevas características incluyen control preciso del movimiento de la cámara, edición de fotogramas clave y herramientas de secuenciación de múltiples tomas para obtener resultados de calidad profesional.
LTXV es de código abierto con licencia gratuita para empresas con ingresos inferiores a $10 millones y está respaldado por asociaciones con Getty Images y Shutterstock para datos de capacitación.
🤖 AMAZON REVELA UN NUEVO ROBOT QUE PUEDE SENTIR
Amazon ha presentado Vulcan, un nuevo robot de almacén mejorado con IA, que posee un sentido táctil que le permite manipular artículos con mayor precisión.
Este autómata avanzado está diseñado para seleccionar y colocar aproximadamente tres cuartas partes de los productos dentro del almacenamiento de Amazon, una tarea que antes era realizada principalmente por personal humano.
Actualmente activo en instalaciones de Washington y Alemania, Vulcan se utiliza para gestionar mercancías en estantes altos y bajos, con el objetivo de mejorar la seguridad de los trabajadores.
Gana el libro "MBA Personal" GRATIS con solo 10 referidos
START-UP y VC’s
FINANCIACIÓN
Atlas Data Storage, una startup surgida de Twist Bioscience que desarrolla sistemas de almacenamiento de datos de archivo basados en ADN sintético para la preservación de información digital de alta densidad a largo plazo, recaudó una ronda de capital semilla de 155 millones de dólares. Entre los inversores se encontraban ARCH Venture Partners, Deerfield Management, Bezos Expeditions, Tao Capital Partners, Rsquared VC, Earth Foundry e In-Q-Tel. Businesswire.
Parloa, una startup berlinesa de siete años de antigüedad que crea agentes de chat y voz con inteligencia artificial para gestionar llamadas de servicio al cliente para grandes empresas, recaudó una ronda Serie B de 120 millones de dólares codirigida por Durable Capital Partners, Altimeter Capital Management y General Catalyst Group Management, con EQT Ventures, RPT Capital Partners, Senovo y Mosaic Ventures también participando. SiliconANGLE.
Quantum Systems, una empresa alemana de diez años de antigüedad que construye drones con IA para aplicaciones comerciales y de defensa, incluyendo inteligencia aérea y recopilación de datos geoespaciales, recaudó una ronda Serie A de 181,4 millones de dólares liderada por Balderton, con Hensoldt, Airbus Defense, Bullhound Capital y LP&E, así como los inversores anteriores HV Capital, Project A, Peter Thiel, DTCP, Omnes Capital, Airbus Ventures, Porsche y Notion, que también se unieron. EU-Startups.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: CURSOR
Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
Bubble: herramienta No-Code para creación de webs
Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto
Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA
Cursor es un entorno de desarrollo basado en inteligencia artificial diseñado para ayudar a los programadores a escribir, depurar y comprender código de manera más rápida y eficiente. Basado en la arquitectura de Visual Studio Code, Cursor potencia la experiencia del desarrollador al integrar modelos avanzados de IA directamente en el editor, permitiendo una colaboración fluida entre humano y máquina en tiempo real.
Ventajas Clave:
Asistencia Contextual Avanzada: Cursor entiende el contexto de tu proyecto completo, no solo el archivo en el que estás trabajando. Esto permite sugerencias más precisas, refactorizaciones inteligentes y generación de código coherente con el resto del repositorio.
Depuración y Explicación de Código: La plataforma puede ayudarte a encontrar bugs, sugerir soluciones y explicar bloques de código complejos en lenguaje natural, lo que acelera la curva de aprendizaje y reduce errores en el desarrollo.
Chat con tu Código: A través de un chat integrado, puedes hacer preguntas directamente sobre tu proyecto: desde “¿Qué hace esta función?” hasta “¿Cómo añado autenticación con Supabase?”. Cursor responde usando el contexto real de tu código.
Integración con Repositorios Git: Cursor se sincroniza fácilmente con tus repositorios en GitHub, permitiéndote trabajar sobre proyectos existentes, realizar commits y gestionar ramas sin salir del entorno.
Boilerplates y Generación de Archivos: La IA puede crear estructuras completas de carpetas, archivos y componentes para nuevos proyectos, optimizando tiempos de arranque y manteniendo buenas prácticas desde el inicio.
Diseñado para Programadores Reales: A diferencia de otros editores con IA genérica, Cursor está hecho para desarrolladores que trabajan en proyectos reales y buscan una herramienta que no solo sugiera, sino que entienda y construya con ellos.
Privacidad y Control: Todo el código se ejecuta de forma local y segura, con la opción de usar tu propio modelo o conectarte a APIs de OpenAI o Anthropic, manteniendo siempre el control sobre tus datos y flujo de trabajo.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡
(Un concepto diario)
El mapa estratégico es una herramienta visual fundamental en la gestión estratégica de las organizaciones. Su propósito principal es representar de forma clara y estructurada los objetivos estratégicos de una empresa, mostrando cómo se relacionan entre sí a través conexiones causa-efecto.
Este instrumento se basa en la premisa de que los resultados financieros sostenibles son el resultado de una cadena de acciones alineadas. Para ello, el mapa estratégico organiza los objetivos en cuatro perspectivas clásicas del Balanced Scorecard: financiera, clientes, procesos internos y aprendizaje y crecimiento. Cada perspectiva actúa como una capa interconectada que contribuye al logro de la visión global de la organización.
Por ejemplo, una mejora en la capacitación del equipo (perspectiva de aprendizaje) puede derivar en procesos más eficientes (procesos internos), lo que a su vez incrementa la satisfacción del cliente (clientes) y, finalmente, genera un mejor desempeño económico (financiera).
Esto no solo permite alinear a todos los niveles de la empresa en torno a una estrategia común, sino que también facilita el seguimiento y la comunicación de dicha estrategia de forma comprensible. El mapa estratégico se convierte así en un puente entre la visión a largo plazo y las acciones operativas diarias, asegurando coherencia y enfoque en la ejecución.

Si Te Ha Gustado Comparte The Startup Eye
Gracias por leer
Alek.
Reply