- The Startup Eye
- Posts
- 🦄 altman suelta pista sobre la AGI (y el futuro del trabajo)
🦄 altman suelta pista sobre la AGI (y el futuro del trabajo)
Advierte que lo del Dev Day es solo el prólogo y que el trabajo cambiará “más rápido de lo cómodo”
Sabías que…?
Antes de Google, había buscadores que cobraban por aparecer en el índice
Y si no pagabas, no existías


Patrocinador de hoy:
Gracias a este patrocinio, podemos seguir enviándote contenido gratuito cada día.
Solo con hacer clic aquí ya estás apoyando muchísimo a The Startup Eye.
No tienes que pagar nada. Solo haces CLIC y listo.
Es 100% gratis. Y nos ayudas más de lo que imaginas.
🙏 ¡Gracias por estar ahí!
Join 400,000+ executives and professionals who trust The AI Report for daily, practical AI updates.
Built for business—not engineers—this newsletter delivers expert prompts, real-world use cases, and decision-ready insights.
No hype. No jargon. Just results.
(Esto es un patrocinio predeterminado de Beehiiv)

En el informe de hoy…
TECNOLOGÍA
💰 NVIDIA INVIERTE 2.000 MILLONES DE DÓLARES EN XAI DE ELON MUSK
Nvidia está invirtiendo aproximadamente 2 mil millones de dólares en capital en xAI de Elon Musk como parte de una ronda de financiación más grande que incluye patrocinadores como Apollo Global Management y Valor Capital.
El acuerdo utiliza un vehículo de propósito especial para comprar chips Nvidia y arrendarlos a xAI durante cinco años, una configuración que ayuda a la empresa de IA a evitar agregar deuda corporativa.
Estos fondos son para la construcción del centro de datos Colossus 2, aunque Musk niega haber recaudado capital, una afirmación posiblemente justificada por la estructura poco convencional que evita una inyección de efectivo directa para xAI.
🎙️ SAM ALTMAN HABLA SOBRE EL DEV DAY, LA AGI Y EL FUTURO DEL TRABAJO
Nos sentamos con el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, en Dev Day 2025 para tener una amplia conversación sobre los nuevos lanzamientos de la empresa, AGI, el futuro del trabajo, el auge de los agentes de IA y más.
Puntos clave:
Altman dijo que la capacidad de la IA para realizar “descubrimientos novedosos” está empezando a hacerse realidad, y que científicos de todos los campos utilizan recientemente la herramienta para lograr avances.
Altman cree que el futuro del trabajo “puede parecerse menos al trabajo” en comparación con ahora, y que una transición rápida podría cambiar el “contrato social” que lo rodea.
Él cree que Codex “no está muy lejos” de realizar de manera autónoma una semana de trabajo, y dice que el progreso de las tareas basadas en el tiempo de la agencia ha sido desorientador.
El CEO también destacó el potencial de una startup de mil millones de dólares y con cero personas creada íntegramente por un sistema que es posible en el futuro gracias a los avances de los agentes.
🖥️ GOOGLE LANZA GEMINI 2.5 COMPUTER USE
Google lanzó Gemini 2.5 Computer Use en versión preliminar, un nuevo modelo accesible mediante API que puede controlar navegadores web y completar tareas a través de interacciones directas de UI, como hacer clic en botones y completar formularios.
Puntos clave:
El modelo funciona tomando capturas de pantalla de sitios web y analizándolas para ejecutar de forma autónoma comandos de clics, escritura y navegación.
Gemini 2.5 Computer Use superó a sus rivales, incluidos OpenAI Computer Using Agent y Claude Sonnet 4.5/4 en las pruebas de rendimiento web y móvil.
También muestra la mejor calidad con la latencia más baja del grupo, y Google reveló que las versiones del modelo potencian las herramientas Project Mariner y AI Mode.

💊 EL SISTEMA DE IA DE DUKE PARA UNA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS MÁS INTELIGENTE
Los investigadores de la Universidad de Duke presentaron TuNa-AI, una plataforma que combina la robótica con el aprendizaje automático para diseñar nanopartículas para la administración de medicamentos, mostrando importantes mejoras en la efectividad del tratamiento del cáncer.
Puntos clave:
TuNa probó 1.275 formulaciones utilizando robots de laboratorio automatizados, logrando un aumento del 43% en la creación exitosa de nanopartículas en comparación con los métodos tradicionales.
El equipo envolvió con éxito un medicamento contra la leucemia difícil de administrar en partículas protectoras que se disolvieron mejor y mataron más células cancerosas en las pruebas.
En otra victoria, redujeron en un 75% un ingrediente potencialmente tóxico de un tratamiento contra el cáncer, manteniéndolo igual de efectivo en ratones.
TuNa maneja simultáneamente la selección de materiales y las proporciones de mezcla, superando las limitaciones de los métodos existentes que solo pueden manejar una variable.
🦾 UN USUARIO DE NEURALINK CONTROLA UN BRAZO ROBÓTICO CON CHIP CEREBRAL
Nick Wray, un paciente con ELA, demostró cómo controlar un brazo robótico con su chip cerebral Neuralink ordenando al dispositivo que tomara una taza y se la llevara a la boca.
Gracias al implante, Wray pudo realizar tareas cotidianas como ponerse un sombrero, calentar su propia comida en el microondas, abrir el refrigerador e incluso conducir lentamente su silla de ruedas con la extremidad robótica.
El dispositivo de Neuralink funciona convirtiendo señales cerebrales en comandos remotos basados en Bluetooth, lo que le da al usuario control directo para manipular los movimientos del brazo robótico separado.
Gana el libro "MBA Personal" GRATIS con solo 30 referidos
START-UP y VC’s
FINANCIACIÓN
EvenUp, una startup de San Francisco con seis años de antigüedad que utiliza IA para ayudar a los bufetes de abogados especializados en lesiones personales a automatizar la preparación de casos y mejorar las liquidaciones, recaudó una ronda de financiación Serie E de 150 millones de dólares con una valoración post-financiación de más de 2000 millones de dólares. La operación fue liderada por Bessemer Venture Partners, junto con REV, B Capital, SignalFire, Adams Street, Bain Capital, HarbourVest, Lightspeed y Broadlight Capital. La compañía ha recaudado un total de 385 millones de dólares. Businesswire.
Mientras tanto, una startup de cuatro años con sede en Hamilton, Bermudas, que ofrece seguros de vida y productos de ahorro en bitcoin, recaudó una ronda de financiación de 82 millones de dólares, codirigida por Bain Capital Crypto y Haun Ventures, con la participación de Pantera Capital, Apollo, Northwestern Mutual Future Ventures y Stillmark. CoinDesk.
NanoPhoria Biosciences, una startup milanesa de tres años de antigüedad que desarrolla una plataforma de administración de fármacos de pulmón a corazón para la insuficiencia cardíaca, recaudó 97,4 millones de dólares en una ronda Serie A codirigida por XGEN Venture, Sofinnova Partners y CDP Venture Capital, con la inversión de Panakès Partners. Finsmes.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: CURSOR
Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
Bubble: herramienta No-Code para creación de webs
Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto
Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA
Cursor es un entorno de desarrollo basado en inteligencia artificial diseñado para ayudar a los programadores a escribir, depurar y comprender código de manera más rápida y eficiente. Basado en la arquitectura de Visual Studio Code, Cursor potencia la experiencia del desarrollador al integrar modelos avanzados de IA directamente en el editor, permitiendo una colaboración fluida entre humano y máquina en tiempo real.
Ventajas Clave:
Asistencia Contextual Avanzada: Cursor entiende el contexto de tu proyecto completo, no solo el archivo en el que estás trabajando. Esto permite sugerencias más precisas, refactorizaciones inteligentes y generación de código coherente con el resto del repositorio.
Depuración y Explicación de Código: La plataforma puede ayudarte a encontrar bugs, sugerir soluciones y explicar bloques de código complejos en lenguaje natural, lo que acelera la curva de aprendizaje y reduce errores en el desarrollo.
Chat con tu Código: A través de un chat integrado, puedes hacer preguntas directamente sobre tu proyecto: desde “¿Qué hace esta función?” hasta “¿Cómo añado autenticación con Supabase?”. Cursor responde usando el contexto real de tu código.
Integración con Repositorios Git: Cursor se sincroniza fácilmente con tus repositorios en GitHub, permitiéndote trabajar sobre proyectos existentes, realizar commits y gestionar ramas sin salir del entorno.
Boilerplates y Generación de Archivos: La IA puede crear estructuras completas de carpetas, archivos y componentes para nuevos proyectos, optimizando tiempos de arranque y manteniendo buenas prácticas desde el inicio.
Diseñado para Programadores Reales: A diferencia de otros editores con IA genérica, Cursor está hecho para desarrolladores que trabajan en proyectos reales y buscan una herramienta que no solo sugiera, sino que entienda y construya con ellos.
Privacidad y Control: Todo el código se ejecuta de forma local y segura, con la opción de usar tu propio modelo o conectarte a APIs de OpenAI o Anthropic, manteniendo siempre el control sobre tus datos y flujo de trabajo.

📣 Si estás disfrutando de esta newsletter…
No te olvides de hacer clic en el patrocinador.
Es gratis, no tardas nada, y nos das un empujón brutal.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡
(Un concepto diario)
El pivotar (pivot) es un término clave en el mundo startup que muchos emprendedores malinterpretan. Su propósito principal es cambiar de dirección estratégicamente sin abandonar la visión original, ajustando el modelo de negocio, el producto o el segmento de clientes tras aprender del mercado real.
Este concepto parte de la idea de que fracasar rápido y barato es mejor que persistir en la dirección equivocada. Sin embargo, muchos fundadores creen que pivotar es sinónimo de “empezar de cero”, cuando en realidad se trata de usar lo aprendido para redirigir el rumbo con más precisión. Pivotar no es rendirse, sino adaptarse de forma inteligente.
Por ejemplo, Instagram nació como una aplicación llamada Burbn que combinaba check-ins, fotos y gamificación. Tras observar que los usuarios solo usaban la función de fotos, el equipo pivotó hacia lo que realmente generaba valor, y el resto es historia.
Un buen pivot se basa en datos, no en impulsos. Requiere escuchar al usuario, analizar métricas y reconocer patrones de comportamiento. Entender cuándo y cómo pivotar puede ser la diferencia entre una startup que se agota persiguiendo una idea y otra que evoluciona hasta encontrar su modelo ganador.

Si Te Ha Gustado Comparte The Startup Eye
Gracias por leer
Alek.
Reply