🦄 alibaba lanza un BOMBARDEO de IA

Seis modelos, uno con 1 TRILLÓN de parámetros

Sabías que…?

El primer buscador de Internet no fue Google
Se llamaba Archie y solo indexaba nombres de archivos

Patrocinador de hoy:
Horizon Deep Tech

We know that building a deep tech startup is incredibly challenging 🤯.That’s why our mission at Horizon Deep Tech Summit has always been to do more than just provide a service, we’re committed to building an ecosystem where innovators like you can thrive. This commitment led us to create two distinct experiences designed to help you, no matter what stage your company is in.

1. The Entrepreneurship Competition 🚀This free opportunity is designed for early-stage projects. We aim to give worldwide visibility to your startup in front of over 4,000 attendees and our community of global leaders and investors.

  • Prizes: Over €100,000 in prizes, and we'll cover the general ticket fee.

  • Pitching: The top 30 projects will pitch in a competition for the prizes.

How to Apply:

  • Participation is free.

  • Early-stage projects (TRL 1-7). Developing breakthrough solutions targeting major growth.

  • Founded within the last 5 years.

The deadline is fast approaching on October 15th. Ready to apply? Fill out the form now and let this opportunity begin!

2. The Ignite Startup Pass ⭐️: This experience is targeted at startups at a later stage of development, who are ready to scale, closer commercialization or fundraising. If that's you, we are offering exclusive access to key players and unique networking opportunities.

By purchasing the startup pass (buy here!), you will receive: 

  • Exclusive Access on Day 1 (November 26th): Networking opportunity with policy makers, investors, and corporates.

  • Full Access on Day 2 (November 27th): Entry to La Nave and all conference sessions led by deep tech experts. 

  • Access to the exclusive networking lounge and after party.

  • MIT Investor's Forum: Access to the 14th MIT Investor's Forum Public Sessions.

  • Potential for investor speed dating (per request only).

Moreover, among all the startups who purchase the startup pass, a few selected will receive:

  • Entry to a private VIP Dinner.

  • Personalized matchmaking with investors.

  • Opportunity to pitch in front of industry leaders.

Thrilled to see you on November 26-27th! 🌍

En el informe de hoy…

TECNOLOGÍA

🎨 GOOGLE LANZA UNA APLICACIÓN DE TABLERO DE ESTADO DE ÁNIMO IMPULSADA POR IA

  • Google lanzó Mixboard, una nueva aplicación que crea tableros de estado de ánimo impulsados por IA a partir de indicaciones de texto, por lo que no necesitas una colección de imágenes para comenzar tu proyecto creativo.

  • El servicio incorpora el nuevo modelo de edición de imágenes Nano Banana de Google, que te permite generar elementos visuales, solicitar ediciones a la IA, combinar imágenes y realizar otros pequeños cambios en tu tablero.

  • Mixboard te permite regenerar las imágenes para obtener más ideas, encontrar opciones similares pidiendo "más como esto" e incluso hacer que la IA genere texto para tus creaciones.

🌊 ALIBABA INUNDA EL MERCADO CON EL LANZAMIENTO DEL MODELO QWEN3

Alibaba acaba de lanzar una serie de nuevos modelos Qwen3 esta semana, lanzando seis nuevas variantes en texto, visión, audio y seguridad, destacadas por el recientemente presentado parámetro 1T Qwen-Max.

Puntos clave:

  • Max muestra capacidades cercanas a la frontera en tareas de codificación y agencia, mientras que su versión Heavy logra puntajes perfectos en los puntos de referencia de razonamiento matemático.

  • Omni es capaz de procesar texto, imágenes, audio y vídeo, además de admitir la comprensión de voz en 19 idiomas y la generación en 10 idiomas.

  • VL se destaca como el mejor modelo visual sin razonamiento y de código abierto, al tiempo que también supera a los mejores modelos cerrados en una serie de puntos de referencia.

  • Alibaba también lanzó LiveTranslate-Flash para interpretación en tiempo real, modelos Guard para moderación de seguridad y nuevas variantes mejoradas de Coder.

🏆 LA IA A ESCALA DESAFÍA A LMARENA CON SEAL SHOWDOWN

Scale AI acaba de presentar SEAL Showdown, una plataforma de evaluación comparativa que segmenta el rendimiento de LLM según las preferencias reales de los usuarios en distintos grupos demográficos, lo que desafía el dominio de LMArena en la evaluación de modelos de IA.

Puntos clave:

  • SEAL Showdown aprovecha la red global de colaboradores de la empresa que abarca 100 países y 70 idiomas para generar clasificaciones a través de votación voluntaria.

  • Los colaboradores acceden a los modelos de frontera de forma gratuita a través de la aplicación Playground de Scale, donde las comparaciones opcionales lado a lado generan datos de preferencias auténticos.

  • Scale bloquea el intercambio de datos durante 60 días después de la recopilación y hace que la votación sea completamente opcional para evitar juegos y garantizar una respuesta genuina de los usuarios.

  • Los marcadores están segmentados por datos demográficos del usuario, como edad, educación e idioma, lo que brinda una vista granular de cómo funcionan los modelos para diferentes grupos.

🏗️ ALTMAN DETALLA EL IMPULSO A LA INFRAESTRUCTURA EN UN NUEVO BLOG

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, publicó una entrada de blog que revela planes para construir infraestructura capaz de producir un GW de capacidad de IA por semana, argumentando que la expansión computacional impulsará tanto los ingresos como la capacidad de la humanidad para enfrentar desafíos importantes.

Puntos clave:

  • Altman sostuvo que la capacidad computacional limitada obliga a elegir entre avances como curar el cáncer o la educación universal, lo que hace que la expansión de la infraestructura sea clave.

  • Dijo que OpenAI planea realizar anuncios sobre infraestructura en los próximos meses y que también está previsto discutir nuevos enfoques de financiamiento a finales de este año.

  • Altman también destacó las preocupaciones sobre la competencia global y quiso “ayudar a cambiar esa tendencia” de que otras naciones superen a Estados Unidos en infraestructura de chips y energía.

  • La publicación llega poco después de la inversión de $100 mil millones de Nvidia en OpenAI para proyectos de infraestructura esta semana.

❄️ MICROSOFT AFIRMA HABER LOGRADO UN 'GRAN AVANCE' EN LA REFRIGERACIÓN DE CHIPS CON IA

  • El nuevo sistema de microfluidos de Microsoft lleva refrigerante líquido directamente al chip a través de pequeños canales grabados en su parte posterior, acercándose mucho más a la fuente de calor que las placas frías tradicionales.

  • La empresa utilizó IA para diseñar el flujo a través de los grabados inspirados en la naturaleza, afirmando que la técnica puede reducir el aumento máximo de temperatura del silicio dentro de una GPU hasta en un 65 por ciento.

  • Esta mejora en el enfriamiento podría permitir el overclocking de chips y permitir a Microsoft ubicar los servidores más cerca unos de otros, con su anuncio enfocándose más en las ganancias de rendimiento que en beneficios específicos ambientales o de sustentabilidad.

Gana el libro "MBA Personal" GRATIS con solo 30 referidos

START-UP y VC’s

FINANCIACIÓN

A usperBio, una startup de San Francisco con seis años de antigüedad que desarrolla terapias para la hepatitis B crónica y otras afecciones, recaudó 63 millones de dólares en una ronda Serie B2 liderada por Qiming Venture Partners, con la participación de HanKang Capital, CDH Investments, YuanBio Venture Capital, Sherpa Capital y Genesis Capital. Clinical Trials Arena.

Auterion, una startup de ocho años con sede en Arlington, Virginia, que desarrolla software habilitado con IA para coordinar drones autónomos y sistemas de defensa, recaudó una ronda Serie B de $130 millones liderada por Bessemer Venture Partners, con Lakestar, Mosaic Ventures y Costanoa Ventures también contribuyendo. DroneLife.

Avenzo Therapeutics, una startup de San Diego con tres años de antigüedad que desarrolla fármacos oncológicos, recaudó 60 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B codirigida por OrbiMed y SR One , que incluye a Longwood Fund y a inversores anteriores como Foresite Capital, Lilly Asia Ventures, Surveyor Capital, New Enterprise Associates, Deep Track Capital, Sofinnova Investments, Sands Capital, INCE Capital, TF Capital, Delos Capital y Quan Capital. La compañía ha recaudado un total de 446 millones de dólares. Businesswire.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: CURSOR

Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido

Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.

  • Bubble: herramienta No-Code para creación de webs

  • Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto

  • Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA

Cursor es un entorno de desarrollo basado en inteligencia artificial diseñado para ayudar a los programadores a escribir, depurar y comprender código de manera más rápida y eficiente. Basado en la arquitectura de Visual Studio Code, Cursor potencia la experiencia del desarrollador al integrar modelos avanzados de IA directamente en el editor, permitiendo una colaboración fluida entre humano y máquina en tiempo real.

Ventajas Clave:

  1. Asistencia Contextual Avanzada: Cursor entiende el contexto de tu proyecto completo, no solo el archivo en el que estás trabajando. Esto permite sugerencias más precisas, refactorizaciones inteligentes y generación de código coherente con el resto del repositorio.

  2. Depuración y Explicación de Código: La plataforma puede ayudarte a encontrar bugs, sugerir soluciones y explicar bloques de código complejos en lenguaje natural, lo que acelera la curva de aprendizaje y reduce errores en el desarrollo.

  3. Chat con tu Código: A través de un chat integrado, puedes hacer preguntas directamente sobre tu proyecto: desde “¿Qué hace esta función?” hasta “¿Cómo añado autenticación con Supabase?”. Cursor responde usando el contexto real de tu código.

  4. Integración con Repositorios Git: Cursor se sincroniza fácilmente con tus repositorios en GitHub, permitiéndote trabajar sobre proyectos existentes, realizar commits y gestionar ramas sin salir del entorno.

  5. Boilerplates y Generación de Archivos: La IA puede crear estructuras completas de carpetas, archivos y componentes para nuevos proyectos, optimizando tiempos de arranque y manteniendo buenas prácticas desde el inicio.

  6. Diseñado para Programadores Reales: A diferencia de otros editores con IA genérica, Cursor está hecho para desarrolladores que trabajan en proyectos reales y buscan una herramienta que no solo sugiera, sino que entienda y construya con ellos.

  7. Privacidad y Control: Todo el código se ejecuta de forma local y segura, con la opción de usar tu propio modelo o conectarte a APIs de OpenAI o Anthropic, manteniendo siempre el control sobre tus datos y flujo de trabajo.

📣 Si estás disfrutando de esta newsletter…
No te olvides de hacer clic en el patrocinador.
Es gratis, no tardas nada, y nos das un empujón brutal.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡

(Un concepto diario)

El runway es uno de los términos más básicos y críticos en el mundo startup, pero que muchos fundadores malinterpretan. Su propósito principal es indicar cuánto tiempo puede sobrevivir la empresa con la caja disponible y el ritmo actual de gasto (burn rate) antes de quedarse sin liquidez.

Este concepto se basa en la premisa de que una startup no muere por falta de ideas, sino por quedarse sin dinero. Desde la óptica del Balanced Scorecard, el runway impacta en:

  • Financiera: permite calcular el margen de maniobra real para levantar capital o alcanzar rentabilidad.

  • Clientes: influye en la estabilidad percibida por los usuarios; nadie quiere depender de un servicio que puede desaparecer pronto.

  • Procesos internos: obliga a ajustar presupuestos, priorizar proyectos y tomar decisiones difíciles a tiempo.

  • Aprendizaje y crecimiento: enseña disciplina financiera y realismo estratégico.

Por ejemplo, si una startup tiene 1 M € en caja y gasta 100.000 € al mes, su runway es de 10 meses. Eso significa que, sin aumentar ingresos ni reducir costes, en ese tiempo debe cerrar nueva financiación o llegar al break-even.

Esto no solo es un indicador de supervivencia, sino que también actúa como metrónomo estratégico: marca el ritmo de fundraising, la urgencia de pivotar y la presión sobre la ejecución. En startups, entender tu runway es como saber cuánta gasolina te queda en medio de un desierto: no es opcional, es vital.

Si Te Ha Gustado Comparte The Startup Eye

Gracias por leer

Alek.

Reply

or to participate.