- The Startup Eye
- Posts
- 🦄 $183B por CLAUDE 🤯
🦄 $183B por CLAUDE 🤯
Anthropic triplica su valor en 6 meses con clientes que pagan fuerte
Sabías que…?
El iPod fue rechazado por Philips y RealNetworks antes de que Apple lo lanzara


Patrocinador de hoy:
Gracias a este patrocinio, podemos seguir enviándote contenido gratuito cada día.
Solo con hacer clic aquí ya estás apoyando muchísimo a The Startup Eye.
No tienes que pagar nada. Solo haces CLIC y listo.
Es 100% gratis. Y nos ayudas más de lo que imaginas.
🙏 ¡Gracias por estar ahí!
Discover the measurable impacts of AI agents for customer support
How Did Papaya Slash Support Costs Without Adding Headcount?
When Papaya saw support tickets surge, they faced a tough choice: hire more agents or risk slower service. Instead, they found a third option—one that scaled their support without scaling their team.
The secret? An AI-powered support agent from Maven AGI that started resolving customer inquiries on day one.
With Maven AGI, Papaya now handles 90% of inquiries automatically - cutting costs in half while improving response times and customer satisfaction. No more rigid decision trees. No more endless manual upkeep. Just fast, accurate answers at scale.
The best part? Their human team is free to focus on the complex, high-value issues that matter most.
👉 Curious how they did it? Read the full case study to learn how Papaya transformed their customer support
(Esto es un patrocinio predeterminado de Beehiiv)

En el informe de hoy…
TECNOLOGÍA
⚖️ GOOGLE NO TENDRÁ QUE VENDER CHROME, DICTAMINA UN JUEZ
Un juez del Tribunal de Distrito de Washington D. C. dictaminó que Google no tiene que renunciar a su popular navegador Chrome, rechazando la solicitud más importante del Departamento de Justicia en el caso antimonopolio de búsquedas.
En lugar de una desinversión, el tribunal sólo impondrá modestos remedios conductuales, obligando a Google a liberar algunos datos de búsqueda a sus competidores y limitando al mismo tiempo su capacidad de crear acuerdos de distribución exclusivos.
La empresa puede seguir pagando por la ubicación en las búsquedas con socios como Apple, pero no puede exigirles que incluyan otras aplicaciones como Chrome, Google Assistant o Gemini para acceder a Play Store.
💰 LA VALORACIÓN DE ANTHROPIC ES DE $183 MIL MILLONES TRAS UNA FINANCIACIÓN MASIVA
Anthropic acaba de anunciar una nueva ronda de financiación de 13 mil millones de dólares que valora a la empresa en unos impresionantes 183 mil millones de dólares, casi triplicando su valor de hace seis meses y en medio de un crecimiento significativo de Claude Code y las cuentas empresariales.
Puntos clave:
Anthropic ahora atiende a más de 300.000 clientes empresariales, con cuentas que valen más de 100.000 dólares en ingresos anuales, se espera que dichas cuentas se multipliquen por siete en 2025.
El asistente Claude Code de la empresa ahora genera $500 millones en ingresos anuales, con un uso que se multiplicó por diez en tres meses.
La lista de inversores incluye notablemente a QIA, el primer participante en Oriente Medio, como lo insinuó el director ejecutivo Dario Amodei en un memorando filtrado en julio.
La última recaudación de fondos de Anthropic, de 3.500 millones de dólares, en marzo valoró a la compañía en 61.500 millones de dólares, lo que marca un aumento meteórico de 3 veces en los últimos seis meses.
📊 OPENAI ADQUIERE STATSIG POR 1.100 MILLONES DE DÓLARES
OpenAI acaba de anunciar una adquisición de acciones de la plataforma de experimentación Statsig por $1.1 mil millones, incorporando a su fundador Vijaye Raji como CTO de Aplicaciones para liderar la ingeniería de ChatGPT y Codex.
Puntos clave:
Raji supervisará la ingeniería de productos en ChatGPT y Codex, reportando al CEO de aplicaciones, Fidji Simo, quien se unió recientemente procedente de Instacart.
La plataforma de Statsig, que potencia las pruebas A/B y el marcado de funciones para empresas, incluida la propia OpenAI, seguirá funcionando de forma independiente.
El acuerdo marca el segundo intento importante de adquisición de OpenAI este año, luego de una oferta fallida de $ 3 mil millones por la startup de codificación Windsurf en julio.
OAI también realizó varios otros movimientos ejecutivos, con Srinivas Narayanan pasando a ser CTO de aplicaciones B2B y el CPO Kevin Weil liderando un nuevo equipo de “IA para la ciencia”.
🌎 VOYAGER DE TENCENT PARA LA CREACIÓN DE MUNDOS EN 3D
Tencent acaba de lanzar HunyuanWorld-Voyager, un modelo de mundo de IA de “ultra largo alcance” de código abierto que transforma una sola foto en un entorno 3D explorable y exportable.
Puntos clave:
Voyager utiliza un "caché mundial" que almacena regiones de escena generadas previamente, manteniendo la consistencia a medida que las cámaras se mueven por entornos virtuales más largos.
Superó el índice de referencia WorldScore de Stanford en múltiples métricas, superando a otros rivales de código abierto en pruebas de coherencia espacial.
Los usuarios pueden controlar el movimiento de la cámara mediante el teclado o el joystick; sólo se necesita una foto de referencia para crear entornos 3D exportables.
El sistema también recuerda lo que crea a medida que exploras, por lo que regresar a áreas anteriores muestra el mismo paisaje consistente.
🛡️ CLOUDFLARE BLOQUEA UN ATAQUE DDOS RÉCORD DE 11,5 TBPS
Cloudflare bloqueó recientemente el ataque DDoS volumétrico más grande registrado en Internet, un ataque que alcanzó un pico enorme de 11,5 terabits por segundo en medio de una ola de campañas hipervolumétricas.
La compañía afirmó que el ataque récord fue una breve inundación UDP que duró solo 35 segundos y se originó principalmente en servidores que se ejecutan en la plataforma Google Cloud, según su tweet.
Este nuevo evento rompe el máximo anterior de 7,3 Tbps de hace apenas dos meses, lo que muestra una rápida escalada en el tamaño de los ataques a la capa de red observados durante todo este año.
Gana el libro "MBA Personal" GRATIS con solo 30 referidos
START-UP y VC’s
FINANCIACIÓN
Fermi America, empresa fundada este año con sede en Amarillo, Texas, que está desarrollando un enorme campus de centros de datos en Texas que generará energía a partir de gas natural, energía solar, eólica y nuclear para ejecutar la computación de IA, recaudó una ronda de financiación Serie C de 100 millones de dólares liderada por Macquarie Group. Data Center Dynamics.
Kapital, una startup de Ciudad de México con seis años de antigüedad que desarrolla software para sus operaciones bancarias en México y Colombia, recaudó 86 millones de dólares en una ronda de financiación con una valoración post-money de 1.300 millones de dólares. Tribe Capital y Pelion Ventures fueron los colíderes, con la participación de Y Combinator, Marbruck Ventures y True Arrow. Reuters.
LayerX, una startup de Tel Aviv con cuatro años de antigüedad que utiliza IA para ayudar a empresas japonesas a automatizar tareas administrativas, como el procesamiento de gastos, facturas y documentación de RR. HH., recaudó una ronda de financiación Serie B de 100 millones de dólares liderada por TCV, con la participación adicional de MUFG Bank, Mitsubishi UFJ Innovation Partners, Jafco, Keyrock Capital, Coreline Venture y JP Investment. La compañía ha recaudado un total de 192,2 millones de dólares. TechCrunch.

HERRAMIENTA EN TENDENCIA: CURSOR
Comparte The Startup Eye para acceder a este contenido
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a las Herramientas TOP.
Bubble: herramienta No-Code para creación de webs
Glift: IA para generar imágenes con ilusiones ópticos de texto
Gamma: creación de presentaciones, webs y más con IA
Cursor es un entorno de desarrollo basado en inteligencia artificial diseñado para ayudar a los programadores a escribir, depurar y comprender código de manera más rápida y eficiente. Basado en la arquitectura de Visual Studio Code, Cursor potencia la experiencia del desarrollador al integrar modelos avanzados de IA directamente en el editor, permitiendo una colaboración fluida entre humano y máquina en tiempo real.
Ventajas Clave:
Asistencia Contextual Avanzada: Cursor entiende el contexto de tu proyecto completo, no solo el archivo en el que estás trabajando. Esto permite sugerencias más precisas, refactorizaciones inteligentes y generación de código coherente con el resto del repositorio.
Depuración y Explicación de Código: La plataforma puede ayudarte a encontrar bugs, sugerir soluciones y explicar bloques de código complejos en lenguaje natural, lo que acelera la curva de aprendizaje y reduce errores en el desarrollo.
Chat con tu Código: A través de un chat integrado, puedes hacer preguntas directamente sobre tu proyecto: desde “¿Qué hace esta función?” hasta “¿Cómo añado autenticación con Supabase?”. Cursor responde usando el contexto real de tu código.
Integración con Repositorios Git: Cursor se sincroniza fácilmente con tus repositorios en GitHub, permitiéndote trabajar sobre proyectos existentes, realizar commits y gestionar ramas sin salir del entorno.
Boilerplates y Generación de Archivos: La IA puede crear estructuras completas de carpetas, archivos y componentes para nuevos proyectos, optimizando tiempos de arranque y manteniendo buenas prácticas desde el inicio.
Diseñado para Programadores Reales: A diferencia de otros editores con IA genérica, Cursor está hecho para desarrolladores que trabajan en proyectos reales y buscan una herramienta que no solo sugiera, sino que entienda y construya con ellos.
Privacidad y Control: Todo el código se ejecuta de forma local y segura, con la opción de usar tu propio modelo o conectarte a APIs de OpenAI o Anthropic, manteniendo siempre el control sobre tus datos y flujo de trabajo.

📣 Si estás disfrutando de esta newsletter…
No te olvides de hacer clic en el patrocinador.
Es gratis, no tardas nada, y nos das un empujón brutal.

💡 DECODIFICANDO STARTUP 💡
(Un concepto diario)
El ratchet es un término financiero en rondas de inversión que suele generar confusión y, a veces, grandes sorpresas negativas para fundadores. Su propósito principal es ajustar automáticamente el precio de conversión de las acciones de los inversores anteriores si en una ronda futura entran nuevos inversores a una valoración más baja.
Este concepto se basa en la premisa de que los inversores quieren blindarse contra la pérdida de valor de su participación, trasladando ese riesgo hacia los fundadores y demás accionistas. Desde la óptica del Balanced Scorecard, el ratchet afecta en:
Financiera: puede provocar una dilución extrema para fundadores y empleados si se activa en una down round.
Clientes: indirectamente, afecta a la motivación del equipo, lo que repercute en la calidad del producto o servicio.
Procesos internos: complica la cap table y las negociaciones posteriores, porque reduce el atractivo para nuevos inversores.
Aprendizaje y crecimiento: enseña a los fundadores la importancia de entender a fondo las cláusulas antes de firmar.
Por ejemplo, si un inversor entra pagando 10 € por acción con cláusula ratchet, y en la siguiente ronda la valoración baja a 5 € por acción, sus acciones se “reprecian” automáticamente como si hubiera invertido a 5 €. Eso le da el doble de acciones sin poner más dinero, y la diferencia la soportan los fundadores y empleados vía dilución.
Esto no solo protege al inversor, sino que también puede destruir la motivación del equipo fundador si se abusa de la cláusula. En startups, el ratchet es como un seguro para el inversor… pagado con el equity de los demás.

Si Te Ha Gustado Comparte The Startup Eye
Gracias por leer
Alek.
Reply